Skip to main content

Primeras impresiones del Huawei Watch 3, el primer reloj con HarmonyOS

Huawei renovó su línea de relojes inteligentes con el Watch 3, un modelo que no solo integra conectividad 4G por medio de una tarjeta SIM virtual y un sensor para la temperatura de la piel, sino que estrena el esperado sistema operativo de Huawei, HarmonyOS.

Huawei Watch 3 Pro
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tuve la oportunidad de probar este nuevo wearable de Huawei y a continuación te cuento cuáles han sido mis sensaciones con él.

Diseño conocido

Este reloj conserva el aire deportivo típico de los smartwatches de Huawei que, si bien no me gusta demasiado, tiene una acogida bastante buena en el mercado. Su caja es completamente metálica y su pantalla AMOLED está encajada en esta de manera precisa, lo que da la sensación de ser un producto de primera. Además, la pantalla apenas tiene biseles como los modelos anteriores, por lo que se aprovecha mucho más.

Asimismo, es completamente táctil y responde con fluidez a los toques, tanto al deslizarnos por los menús como al abrir apps o funciones. Cuenta con un botón lateral y una corona giratoria para actuar con algunas funciones y ajustar el volumen.

Su correa es de silicona, un guiño a su claro enfoque deportivo; es cómoda y además se puede mojar sin ningún problema.

Sensores

El dispositivo cuenta con los sensores que ya conocemos de otros modelos tanto de la competencia como de la propia Huawei, pero también cuenta con un sensor diseñado para medir la temperatura de nuestra piel. Es importante tener en cuenta que la temperatura de la piel no es la misma que la temperatura corporal, pero Huawei asegura que con futuras actualizaciones el dispositivo llegará a medir también esta. El sensor funciona bien al reconocer de manera constante las oscilaciones en la temperatura de la piel.

Huawei Watch 3 Pro
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Otros dos sensores importantes son el de ritmo cardíaco y el de la saturación de oxígeno en la sangre. El primero utiliza un diodo LED y cuatro fotorreceptores para medir la frecuencia de manera continua. Comparé los resultados del Watch 3 con los del Apple Watch Series 6 y son muy parecidos. En el caso del sensor de oxígeno en sangre, el dispositivo ofrece la posibilidad de monitorizar este parámetro durante todo el día, algo muy útil y que, por ejemplo, el reloj de Apple no tiene.

HarmonyOS

A pesar de que integra HarmonyOS, apenas notamos diferencias con modelos anteriores o con cualquier otro reloj que opere con Android. Es una interfaz muy intuitiva y que cuenta con su propia tienda de aplicaciones App Gallery para descargar directamente en el reloj.

Además, ofrece varias opciones de personalización y el menú de apps es muy similar a lo WatchOS, con una especie de nube de íconos a los que podemos acercarnos o alejarnos al hacer zoom en la pantalla del reloj. Otro aspecto interesante de este smartwatch es que se le puede instalar una tarjeta SIM virtual para la conectividad 4G que, además, permite hacer llamadas directamente desde él sin necesitar un teléfono.

En general, el cambio de sistema operativo es positivo, salvo por un pequeño detalle: el reloj no se puede vincular con un iPhone, sino solo con dispositivos Android. Si bien es cierto que muchos de los usuarios de iPhone tienen un reloj de Apple, otros tantos usan relojes de terceros como Fitbit u Oppo, algo que no es posible con este último modelo de Huawei.

Recomendaciones del editor

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Galaxy Watch 3: primeras impresiones del nuevo reloj premium
samsung galaxy reloj

Han pasado dos años desde que Samsung lanzara los Galaxy Watch, la familia parecida a los relojes clásicos y más elegante que la gama Active 2 de estética deportiva. Esta nueva generación –que en realidad no es la tercera, sino que es la segunda desde que se denomina Galaxy Watch (antes conocida como Gear S2 Classic), mantiene la elegancia de los antecesores con ligeras variaciones, en dos tamaños para elegir, uno con caja de 41 mm y otro con una de 45 mm.
Menos cuerpo, más pantalla
Con un diseño de reloj tradicional, para ponérselo todo el día y no solamente para hacer deporte, el Galaxy Watch 3 conserva la apariencia refinada de los anteriores, independientemente del tamaño y del color, al menos en negro o bronce. Este último tono (también conocido como “oro rosa”), junto con la correa en un color similar, es ya un clásico de esta gama de Samsung. Y en este modelo toma aún más relevancia, puesto que se estrena en los teléfonos Galaxy Note 20, los auriculares Galaxy Buds Live y las tabletas Galaxy Tab S7. El modelo negro aporta discreción sin perder refinamiento. El aire premium es también aportado por las correas de cuero.

Samsung ha reducido el cuerpo del reloj (antes las cajas eran de 42 y 46 mm) y las pantallas (AMOLED de 1.2 y 1.4 pulgadas) han aumentado (1 pulgada). Las pantallas muestran todo con mucha calidad y brillo, en eso tampoco ha cambiado con respecto a los anteriores. Ambos relojes se sienten ligeros en la mano y en la muñeca. El desplazamiento y la activación de funciones se efectúan a través del bisel giratorio, los botones en el lateral derecho y deslizando el dedo sobre la propia pantalla. Todo va fluido y se realiza con facilidad.
Te “regaña” si lo haces mal
Aunque en apariencia no se parecen a los Galaxy Watch Active 2, en software sí coinciden, solo que en los nuevos modelos se ha potenciado con unos mejores sensores para registrar la frecuencia cardiaca y la detección de caídas. Igual que estos, los Watch 3 incluyen sensores para hacer electrocardiogramas y medir la presión sanguínea. Sin embargo, estas funciones no estarán disponibles en su lanzamiento, llegarán más adelante mediante una actualización, ya que esos sensores están en el proceso para lograr una certificación europea, según nos ha explicado Samsung. Así que para probar estas dos funciones tan esperadas, habrá que esperar.

Leer más
El reloj asequible Watch GT 2e y todo lo nuevo de Huawei

A los teléfonos P40 y P40 Pro, Huawei ha sumado otro más avanzado todavía, P40 Pro Plus, con muchas prestaciones iguales y otras mejores, claro. Entre estas, la más destacada es la cámara con cinco lentes, una más que el modelo P40 Pro y dos más que el P40.

Sin embargo, este nuevo miembro de la serie coincide con la versión Pro en tamaño (6.58 pulgadas) y batería (4,200 mAh). Los tres vienen con el procesador Kirin 990 5G, y doble cámara frontal, algo muy novedoso y que da mucho juego para los selfies, aunque no es el primer teléfono que la integra. Si quieres saber sus precios y configuraciones, puedes consultarlos en esta información específica sobre ellos.
Altavoz Huawei Sound X

Leer más
Sácale el máximo provecho al Huawei Watch GT 2 con estos trucos
Justo a tiempo: te presentamos algunos trucos para el reloj Huawei Watch GT 2
Usuario interactuando con su reloj inteligente Huawei

El reloj inteligente de última generación de Huawei es uno de los mejores exponentes de su tipo, principalmente por su autonomía de hasta dos semanas, la posibilidad de contestar llamadas y las múltiples opciones de personalización. Una vez que lo tuvimos en las manos, queremos compartir contigo algunos de los mejores trucos para sacarle el mayor provecho al Watch GT 2.
Cambia de esfera
Según la ocasión, cambia la esfera de tu Huawei Watch GT 2. Solo debes encender tu reloj, presionar por unos segundos la esfera actual para que se desplieguen las demás y seleccionar la que mejor vaya con la situación que se te presente, como ir a correr o entrar a una reunión de trabajo.

Cambio de esfera en el Huawei #WatchGT2: pic.twitter.com/4nrACFyInE
— Luis Miguel Paredes (@lm_paredes) January 28, 2020

Leer más