Skip to main content

HarmonyOS: la alternativa de Huawei a Android llega en 2021

El fabricante chino Huawei oficializó que en 2021 llegarán sus primeros teléfonos equipados con HarmonyOS, su sistema operativo alternativo al Android de Google.

Así lo reiteró el director ejecutivo de la División de Móviles de Huawei, Richard Yu, en el marco de la Conferencia de Desarrolladores HDC 2020.

Vídeos Relacionados

Tal como lo había adelantado en días previos, el ejecutivo presentó en el encuentro la segunda versión de HarmonyOS.

Denominada HarmonyOS 2.0, esta edición también se podrá usar en computadoras, relojes, bandas cardíacas y accesorios de Huawei para automóviles, adelantó Yu.

HarmonyOS 1.0, disponible desde 2019, actualmente solo se usa en televisores que llevan la marca Huawei y Honor.

Aunque el mercado está dominado ampliamente por Android e iOS, Yu se había manifestado confiado de que próximamente HarmonyOS se convertirá en un sistema operativo de alcance global.

La firma china integra una «lista negra» de empresas y entidades a las que el gobierno de Estados Unidos prohíbe recibir productos elaborados por empresas de su país, tanto directa como indirectamente.

De esta forma, está impedida de obtener actualizaciones de Android, aunque ha sorteado estas restricciones  a través de Android Open Source Project (AOSP), que ofrece la información y el código fuente necesarios para crear interfaces personalizadas.

Cronograma

El ejecutivo también ratificó en la Conferencia que el sistema operativo será de código abierto, por lo que adelantó el siguiente cronograma para la liberación de la versión beta del SDK de HarmonyOS 2.0:

  • 10 septiembre de 2020: publicación de versión beta para relojes inteligentes y televisiones.
  • Diciembre de 2020: publicación de la versión beta para teléfonos inteligentes.

Adiós a Kirin

Previamente, Yu había adelantado que debido a las restricciones impuestas por Estados Unidos a la cadena de suministros de procesadores, es probable que el chip Kirin 9000 sea el último de su línea.

El ejecutivo admitió que las prohibiciones afectaron a la compañía Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que después del 15 de septiembre no podrá seguir produciendo chips para Huawei.

Kirin 9000 potenciará el teléfono Huawei Mate 40 con capacidades 5G más, un mayor procesamiento de inteligencia artificial, además de procesador gráfico más poderoso.

* Actualizada el 10 de septiembre con confirmación de Huawei

Recomendaciones del editor

Los mejores celulares Xiaomi que puedes comprar este 2023
Los mejores celulares Xiaomi que puedes comprar este 2023.

El mundo de la telefonía móvil no se define por el duopolio Apple/Samsung, ya que existen otros fabricantes que han hecho un trabajo tan fenomenal como ellos. Motorola es un buen ejemplo, aunque Xiaomi parece ganar puntos cada año que pasa. El 12T Pro está a día de hoy en lo más alto de la lista de los mejores celulares Xiaomi que puedes comprar en 2023, aunque también se deben destacar modelos como el Redmi Note 11 Pro+ 5G, Poco F4 y el Black Shark 5 Pro. ¡Los revisamos todos a continuación!

Ya que andas por aquí, quizá te interese conocer los mejores celulares que puedes comprar, los mejores teléfonos baratos del mercado o los mejores celulares Motorola.
Xiaomi 12T Pro

Leer más
Puedes probar el OnePlus 11 gratis durante 100 días: así es como
oneplus 11 probar 100 dias gratis

Comprar un nuevo teléfono inteligente siempre es una apuesta en términos de satisfacción del cliente, principalmente porque cuestan mucho y pueden ser muy diferentes del dispositivo que el comprador está utilizando actualmente.

Para combatir esto, OnePlus está dando a los clientes la oportunidad de probar el OnePlus 11 completamente libre de riesgos. A partir de hoy, la compañía está ejecutando el programa "100 Days No Regret", que permite a los compradores de OnePlus 11 usar el nuevo buque insignia por hasta 100 días y aún ser elegibles para devolverlo para obtener un reembolso completo.

Leer más
Second Life sale de las catacumbas y prepara versión móvil
second life version movil

Second Life es un mundo virtual en 3D y una plataforma llena de contenido creado por el usuario donde las personas pueden interactuar en tiempo real. Fue lanzado en junio de 2003 por Linden Lab y se puede acceder gratuitamente desde Internet. Es mucho más que un juego ya que no hay una misión específica y alberga una próspera economía mundial.

Dicen que es el primer metaverso y de hecho este mes de junio de 2023 cumplirá 20 años en línea.

Leer más