Skip to main content

HarmonyOS: la alternativa de Huawei a Android llega en 2021

El fabricante chino Huawei oficializó que en 2021 llegarán sus primeros teléfonos equipados con HarmonyOS, su sistema operativo alternativo al Android de Google.

Así lo reiteró el director ejecutivo de la División de Móviles de Huawei, Richard Yu, en el marco de la Conferencia de Desarrolladores HDC 2020.

Recommended Videos

Tal como lo había adelantado en días previos, el ejecutivo presentó en el encuentro la segunda versión de HarmonyOS.

Denominada HarmonyOS 2.0, esta edición también se podrá usar en computadoras, relojes, bandas cardíacas y accesorios de Huawei para automóviles, adelantó Yu.

HarmonyOS 1.0, disponible desde 2019, actualmente solo se usa en televisores que llevan la marca Huawei y Honor.

Aunque el mercado está dominado ampliamente por Android e iOS, Yu se había manifestado confiado de que próximamente HarmonyOS se convertirá en un sistema operativo de alcance global.

La firma china integra una «lista negra» de empresas y entidades a las que el gobierno de Estados Unidos prohíbe recibir productos elaborados por empresas de su país, tanto directa como indirectamente.

De esta forma, está impedida de obtener actualizaciones de Android, aunque ha sorteado estas restricciones  a través de Android Open Source Project (AOSP), que ofrece la información y el código fuente necesarios para crear interfaces personalizadas.

Cronograma

El ejecutivo también ratificó en la Conferencia que el sistema operativo será de código abierto, por lo que adelantó el siguiente cronograma para la liberación de la versión beta del SDK de HarmonyOS 2.0:

  • 10 septiembre de 2020: publicación de versión beta para relojes inteligentes y televisiones.
  • Diciembre de 2020: publicación de la versión beta para teléfonos inteligentes.

Adiós a Kirin

Previamente, Yu había adelantado que debido a las restricciones impuestas por Estados Unidos a la cadena de suministros de procesadores, es probable que el chip Kirin 9000 sea el último de su línea.

El ejecutivo admitió que las prohibiciones afectaron a la compañía Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que después del 15 de septiembre no podrá seguir produciendo chips para Huawei.

Kirin 9000 potenciará el teléfono Huawei Mate 40 con capacidades 5G más, un mayor procesamiento de inteligencia artificial, además de procesador gráfico más poderoso.

* Actualizada el 10 de septiembre con confirmación de Huawei

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Huawei Nova 14 Ultra: los colores con que quiere golpear en la gama media
Huawei Nova 14 Ultra

Este próximo lunes 19 de mayo en China saldrán a la luz oficialmente los nuevos estandartes de la gama media de Huawei, expresados en el Nova 14 Ultra, un celular que volverá a contar con una apertura variable para la cámara principal y cuatro sensores tradicionales en la parte trasera.

Y en sus redes sociales, la compañía de Shenzhen presentó los colores en los que vendrá este teléfono: estará disponible en dorado, rosa, blanco y negro, y las tres primeras opciones presentarán un patrón ordenado en la parte posterior.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Android 16 viene con un importante cambio en la interfaz de usuario
android 16 mas facil notificaciones

Google ha estado lanzando varias versiones beta de Android 16 desde hace un tiempo, pero las cosas jugosas a menudo están ocultas. Tenemos la confirmación de que Google nos mostrará nuevos cambios de diseño en I/O este mes, y algunos de esos cambios ya se pueden ver en la última y última versión beta.

Android Authority ha hecho el trabajo para habilitar las funciones de diseño ocultas en Beta 4, mostrando una variedad de cambios sutiles y no tan sutiles en la interfaz de usuario. Debido a que estos cambios aún están "desactivados" incluso en la versión beta final, es probable que no se incluyan en la primera versión estable de Android 16. En cambio, Google podría activarlos en una actualización trimestral en algún momento. Con un poco de suerte, nos darán más información durante la próxima conferencia de desarrolladores.

Leer más