Tomar notas con el teléfono o la tableta es una forma conveniente de estar bien organizado. Puedes usar tu dispositivo para crear listas de pendientes, estar al tanto de tus citas importantes y hasta tomar apuntes durante clases y reuniones. Las apps para tomar notas que incluimos en nuestra lista te permiten escribir, dibujar, compartir tus notas y agregar archivos; elige la correcta para ti y nunca se te escapará ningún dato importante.
Bear
Bear es una app fácil de usar pero poderosa: te permite combinar texto, fotos, listas de pendientes y fragmentos de código. El editor de Bear funciona con más de 20 lenguajes de programación. También es fácil buscar entre tus notas y enfocarte en temas específicos; además, es compatible con iMessage y el Apple Watch.
Las capacidades de Bear pueden crecer con una suscripción a Bear Pro por $1.49 dólares al mes o $15 dólares al año. La versión Pro te permite convertir tu texto a documentos de Word, PDF, HTML y más. También ofrece la opción de sincronizar tus notas en todos tus dispositivos. En la iPad, Bear funciona con el Apple Pencil y también con la capacidad de dibujar a mano de los modelos Pro. Las versiones más recientes incluyen la función de autocompletado en etiquetas, notas y códigos, un mecanismo renovado para recopilar sitios de internet, búsquedas y atajos de Siri y la capacidad de usar a Siri para crear notas nuevas.
Simplenote
La meta de Simplenote es ser lo más sencilla posible, y en gran medida lo logra. Si necesitas respaldar y sincronizar tus notas en todos tus dispositivos pero no quieres las molestias de una suscripción, esta aplicación está a tus órdenes. También puedes compartir notas y colaborar con otros usuarios. Tras abrir tu cuenta gratuita, puedes comenzar a crear, etiquetar, fijar y compartir notas. La interfaz es fácil de usar.
Las actualizaciones en la versión de iOS incluyen integración con los atajos de Siri y la capacidad de abrir la aplicación, ver tus notas y crear nuevas a través de Siri. Además, al compartir con la app de WordPress, las notas ya no aparecerán como elementos blockquotes. Las actualizaciones para Android incluyen un nuevo widget para ver notas y abrirlas en la app desde la pantalla de inicio.
Quip
Si buscas una app seria de notas y colaboración que funcione bien con equipos grandes, échale un ojo a Quip. Esta aplicación ofrece un lugar en el que los equipos pueden crear documentos que pueden ser editados por todos los participantes. Con su combinación de chat, documentos, lista de tareas y hojas de cálculo podrás crear, compartir y colaborar en notas, listas de tareas o documentos con cualquier grupo. También puedes chatear en tiempo real con los miembros de tu equipo, eliminando la necesidad de intercambiar múltiples mensajes de correo electrónico.
No importa si trabajas con un iPhone, una iPad o una PC de escritorio; puedes abrir y editar hojas de cálculo con soporte para más de 400 funciones. Tu trabajo se sincronizará en todos los dispositivos para que puedas retomar desde donde te quedaste. También puedes importar documentos de Dropbox, Google Drive, Box y Google Docs, además de exportar documentos como archivos de Microsoft Office o PDF. Además, Quip te permite importar tu agenda de Yahoo, Hotmail, Microsoft Outlook, Google o iCloud. Con las versiones más recientes puedes adjuntar videos a mensajes y comentarios. En iOS 12, las notificaciones se organizan por documento y conversación.
Notebook
Notebook es una aplicación gratuita de notas multiplataforma que organiza visualmente tus listas de pendientes y tareas en una atractiva interfaz de tarjetas, con notas “adheribles” de colores amontonadas unas sobre otras. Las notas son personalizables y puedes agruparlas con un movimiento de los dedos o deslizar sobre ellas para ver información adicional. Puedes adjuntar archivos en las notas (audios, imágenes y recortes de páginas web) además de recordatorios. El contenido se sincroniza en todos los dispositivos y puedes buscar notas dentro de la interfaz con su barra de búsquedas.
En iOS, puedes crear y ver notas recientes en el panel de notificaciones, además de grabar notas de voz con un Apple Watch. En Android puedes crear atajos para notas desde tu pantalla de inicio. Las versiones recientes para Android te permiten crear notas desde el widget. En iOS, Notebook está optimizada para las iPad Pro; incluso puedes usar el Apple Pencil. Puedes agregar etiquetas y títulos, organizar tus favoritos y borrar los pendientes que vayas terminando con un clic.
Any.do
Any.do es un administrador de pendientes y una aplicación de productividad al mismo tiempo. Su agenda te ayuda a ordenar tus tareas por orden de importancia. Un cronograma unificado muestra notas programadas, recordatorios y citas. La app tiene muchas otras funciones útiles; por ejemplo, si en Android pierdes una llamada telefónica, una ventana emergente al fondo de la pantalla te ofrecerá establecer un recordatorio para llamar de vuelta. Y si estás hablando con alguien y recibes un mensaje, Any.do puede enviar una respuesta pregrabada. También tiene una función de acercamiento con la que puedes centrarte en una tarea para revelar subtareas y otros detalles, o alejarte para ver un panorama general.
Esta app ofrece un servicio premium por $3 dólares al mes con el que puedes compartir tareas ilimitadas con colaboradores y subir archivos a un almacén digital. La versión premium te deja personalizar el tema de la app, establecer tareas recurrentes y recordatorios basados en ubicaciones. Las recientes versiones para iOS son compatibles con Siri, tienen un nuevo calendario que ayuda con la administración de tareas y eventos, un modo de enfoque (en la versión premium) que te ayudará a concentrarte en tareas específicas para evitar distracciones y más.
Todoist
Más que tratar a las listas como el pilar de su jerarquía de productividad, Todoist te motiva a organizar las tareas en torno a proyectos. Las listas individuales de pendientes se encuentran dentro de proyectos y pueden ser sumamente personalizadas. Puedes agregar fechas de entrega, recordatorios recurrentes, marcas y subtareas. Todoist puede interpretar tus notas buscando fechas con lenguaje natural, por lo que una tarea que diga “cada tres semanas” se programará para aparecer con ese intervalo. El servicio también incluye filtros organizacionales por prioridad y fecha de entrega, además de ofrecer soporte sin conexión y respaldos automáticos en la nube.
Si buscas funciones más avanzadas, tendrás que pagar por ellas. Con una suscripción de $3 dólares al mes, dispondrás de recordatorios automáticos por teléfono o correo electrónico, la capacidad de crear tus propias plantillas, el respaldo automático de tus tareas, proyectos, comentarios o archivos, tus propias etiquetas, temas, vistas de tareas y más. La versión premium de Todoist permite hacer hasta 300 proyectos. Las versiones más recientes pueden personalizar la carátula de tu reloj con la cantidad de tareas que te falta completar hoy o con la tarea que sigue; puedes elegir entre más de 20 esquemas de colores y más.
Recomendaciones del editor
- Cómo actualizar los emojis en tu teléfono Android o iOS
- Las mejores apps para Android (septiembre 2023)
- Apps de musculación para ponerte en forma donde y cuando quieras
- Los 5 celulares con las mejores cámaras de 2023
- Apps para aprender inglés: estas son las mejores opciones