Skip to main content

Huawei FreeBuds SE: entrada con estilo a los audífonos TWS

Huawei cuenta con audífonos de todo tipo en las distintas gamas. Así, las personas pueden optar por los avanzados FreeBuds Pro o el nuevo modelo de entrada FreeBuds SE solo en la categoría de verdaderamente inalámbricos (TWS). Estos últimos estuvieron en nuestras manos, por lo que te contamos nuestra experiencia al respecto.

Auriculares llenos de estilo

Los FreeBuds SE se liberan un poco de los colores elegantes con la idea de que las personas encuentren unas piezas más coloridas, especialmente las de tono azul (el otro disponible es el blanco). En este sentido, los audífonos se podrían convertir en los favoritos del público más juvenil, aquel que tal vez busca avanzar un poco más en calidad sonora y un diseño llamativo.

El estuche de carga es compacto —cabe en la palma de la mano o en el bolsillo del pantalón— y cuenta con un acabado brillante.

Usuarios sostiene unos FreeBuds SE, unos auriculares de entrada.

Con relación a las almohadillas o puntas de silicona, que destacan por su diseño lineal y por ser ligeras y flexibles, se incluyen tres tamaños. La tarea es encontrar las que mejor se adapten a su oído con la intención de que las piezas se ajusten lo mejor posible, incluso cuando es momento de caminar rápido.

Listos para el entretenimiento

Para los que no entienden estar frente a la computadora sin música o para los que aprovechan el momento de tomar un café para reproducir el capítulo de su serie en turno, esta opción barata de la marca china les caerá bien.

Los FreeBuds SE responderán de manera óptima porque están equipados con un controlador dinámico de 10 mm, lo que les permite ofrecer —en palabras de Huawei— un desempeño sonoro claro y nítido, además de un “rendimiento en graves sobresaliente”.

En la práctica, efectivamente, el audio del par es lo suficientemente efectivo como para disfrutar de cualquier lista de reproducción, sin embargo, puede que la distorsión se haga presente en un nivel máximo de volumen. Nada grave para afectar la experiencia de usuario.

Y para garantizar una conexión estable y menor consumo de energía, integra la tecnología Bluetooth 5.2. Dicho de otro modo, se minimiza el retraso entre el sonido y la imagen en la reproducción de clips y la ejecución de juegos móviles.

Se debe advertir que al ser unos audífonos de entrada, hay sacrificios. Algunos que saltan inmediatamente son que los auriculares se enlazan al móvil de manera convencional, sin la intervención de una app, y que no incluyen ningún tipo de cancelación de ruido.

Usuarios sostiene unos FreeBuds SE, unos auriculares de entrada.

Asimismo, aunque es posible reanudar la música o contestar una llamada con un par de toques en cualquiera de los FreeBuds SE, no se habilitaron otras opciones, como pasar a la siguiente canción o activar el asistente de voz en el smartphone.

Autonomía

Otro de los aspectos destacados de los FreeBuds SE es su batería, la cual ofrece un rendimiento de hasta 360 minutos con una sola carga (en el estuche se garantizan hasta tres cargas más).

Ello es suficiente para tener varias sesiones de entretenimiento a la semana, sin la preocupación de quedarse a medio camino.

Por cierto, en el paquete de compra se incluye un pequeño cable de carga (de USB-C a USB-A), el cual también se puede llevar en la mochila o el bolsillo sin ningún problema.

Conclusiones

Usuarios sostiene unos FreeBuds SE, unos auriculares de entrada.

Los FreeBuds SE se ubican como una nueva propuesta de entrada, incluso dentro de la misma familia TWS de Huawei, por lo que resultan ideales para aquellos que buscan un sonido óptimo sin que eso represente gastar tanto. Es importante tener eso en mente para no ver las ausencias —como la cancelación de ruido o la falta de una app— como fallas.

Dicho de otro modo, no son una opción para los más exigentes en el tema de audio, sino para quienes buscan dar su primer salto a la ya nutrida categoría de audífonos verdaderamente inalámbricos.

Huawei México

Recomendaciones del editor

Topics
Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Revisión de los audífonos inalámbricos Samsung Galaxy Buds
Los Samsung Galaxy Buds son los audífonos inalámbricos que estabas esperando
samsung galaxy buds revision full review 9 800x534 c

Anterior

Siguiente

Leer más
Lleva un seguimiento más preciso de tu ciclos menstruales con tu Galaxy Watch5
Lleva un seguimiento más preciso de tu ciclos menstruales con tu Galaxy Watch5.

Samsung y Natural Cycles se han asociado para llevar capacidades avanzadas de seguimiento del ciclo menstrual (basadas en la temperatura) en la serie Galaxy Watch5, siendo esta la primera vez que el innovador algoritmo de Natural Cycles se adapta a un reloj inteligente.

Esta asociación combina la tecnología de sensor superior de Samsung con la innovadora tecnología de fertilidad de Natural Cycles, todo para brindar a las usuarias una visión más detallada de su ciclo menstrual.

Leer más
Humane: la tecnología vestible que podría reemplazar al celular
humane tecnologia vestible reemplazar celular

Es divertido imaginar qué avance tecnológico eventualmente reemplazará a nuestros teléfonos inteligentes. ¿Serán auriculares AR? ¿Microchips en nuestro cerebro? ¿Algo completamente distinto? Bueno, al menos según una compañía, puede ser un dispositivo portátil pequeño y sin pantalla que llevas en el bolsillo de tu camisa.

El 21 de abril, imágenes filtradas de una próxima charla TED revelaron fotos y videos del wearable de Humane, una startup tecnológica dirigida por los ex empleados de Apple Imran Chaudhri y Bethany Bongiorno. Se espera que la charla TED completa que demuestra el dispositivo portátil Humane se publique el 22 de abril, pero incluso desde los primeros bits que hemos visto hasta ahora, parece una alternativa fascinante (y extraña) al teléfono inteligente.
¿Qué es el wearable Humane?
TED
Comencemos con una pregunta importante: ¿qué es exactamente esto? Parece ser un pequeño dispositivo sin pantalla que descansa en el bolsillo de la camisa. Al menos, así es como se usa durante la charla TED.

Leer más