Skip to main content

El próximo Apple Watch podría ser circular

No se puede negar que el reloj de Apple es una hazaña impresionante de la ingeniería. Es impermeable, marca el ritmo cardíaco y la ubicación, entre muchas otras cosas más.

Pero si las recientes solicitudes presentadas en la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos son una señal, la próxima versión podría ser mucho mejor.

Relacionado: Apple venderá menos unidades del Apple Watch en 2016, según analista

Una patente describe la «detección de extremidades» como la futura capacidad del Apple Watch. Piensa, por ejemplo, en una aplicación de seguimiento de fútbol que midiera cada patada o un modo de entrenamiento que registrara los pull-ups o dominadas. Apple propone para ello una solución algorítmica.

Es decir, información o datos de «dispositivos de detección de posición», como acelerómetros, que podrían descargarse a un «dispositivo de procesamiento», como un teléfono, por ejemplo, que sostuviera la posición de la extremidad del usuario y reconociera el brazo o la pierna en la que se ha colocado el reloj.

Además, una segunda patente, bautizada como «dispositivo electrónico con pantalla con bordes curvos», describe un reloj de Apple con un cuerpo circular.

«Las matrices de píxeles a menudo tienen formas rectangulares», señalan los ingenieros de Apple en la patente. “Sin embargo, las matrices de píxeles rectangulares no encajarían de manera eficiente dentro de un dispositivo que tenga una forma circular. Las pantallas circulares pueden tener regiones o áreas en las que las líneas de la señal se vean abarrotadas, dando lugar a un uso ineficiente del área de visualización. Por lo tanto, habría que ser capaz de proporcionar pantallas mejoradas, tales como pantallas circulares o pantallas con bordes curvos», añaden.

Apple no sería la primera compañía que apostaría por un smartwatch circular. Otras firmas como LG, Motorola, Huawei y Samsung van por delante de la empresa de Cupertino en este sentido desde hace mucho tiempo.

No obstante, Apple apela a una solución un poco diferente a la de sus competidores. Los píxeles estarían dispuestos en columnas y filas de diferentes longitudes para acomodarse a la forma circular y las líneas electrónicas del controlador -el componente de silicio que alimenta la pantalla del reloj- se solaparían y entrecruzarían para ahorrar espacio. Hasta ahora, Apple se había resistido a adoptar un diseño circular para su smartwatch, citando ciertos problemas de usabilidad.

«Un círculo simplemente no tiene ningún sentido», dijo el gurú de diseño de la compañía, Jony Ive, al New Yorker el año pasado. Pero la disminución de las ventas podría haber empujado a Apple a reconsiderar dicha idea. Es más, según la firma de investigación IDC, Apple envío sólo 1.1 millones de sus relojes Apple en el segundo trimestre de este año en comparación con los 3.9 millones del año anterior, es decir, una caída del 72%.

Sin embargo, el registro de patentes no son siempre un gran indicador de los productos que se lanzarán al mercado. Pero, en este caso, las características que se detallan son realmente posibles y tal vez esta patente tenga más posibilidades que la mayoría.

Recomendaciones del editor

DT en Español
El próximo Vision Pro podría permitirte ver energía invisible
vision pro apple energia invisible

Antes de su lanzamiento, existía la preocupación de que los auriculares Vision Pro de Apple pudieran tener dificultades para encontrar una "aplicación asesina" fuerte. Bueno, Apple podría haber encontrado uno, ya que una nueva patente de la compañía explica que las versiones futuras del dispositivo podrían permitirle ver la energía invisible que flota a su alrededor.

No, no estamos hablando de algún tipo de misticismo de la Nueva Era. En cambio, Apple aparentemente está trabajando para permitir que el Vision Pro visualice cosas como corrientes eléctricas, señales de radio, salida Wi-Fi y más. Esta capacidad podría ayudar a los ingenieros a diagnosticar problemas en su hogar, por ejemplo, o permitirle solucionarlos usted mismo.
Apple
Además del trabajo de reparación, la patente de Apple detalla cómo los usuarios de auriculares podrían obtener experiencias adicionales con su dispositivo gracias a su capacidad para detectar señales invisibles. Por ejemplo, Apple dice que "vallas publicitarias, carteles u otros medios impresos o de pantalla en el entorno físico pueden emitir luz no visible, como luz [infrarroja] que se puede detectar y visualizar". Piense en películas 3D (o comerciales), solo con un Vision Pro.

Leer más
El Vision Pro de Apple puede alterar el estado de tu ánimo
apple vision pro puede alterar tu estado de animo

Suena como algo salido de una novela de ciencia ficción, pero Apple podría estar trabajando en una forma de permitirle alterar su estado de ánimo simplemente diciéndole a sus auriculares Vision Pro cómo quiere sentirse. Eso es de acuerdo con una patente recientemente otorgada (número 11703944) que describe toda la idea futurista.

Es un concepto extraño y uno que suena sacado de una historia de Philip K. Dick. De hecho, en el libro del autor ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Hay una máquina que pone a los usuarios en cualquier estado de ánimo que deseen. Parece que los inventores de Apple han estado leyendo un poco de ciencia ficción en su tiempo libre.
Manzana
La patente explica cómo podría pedirle a su dispositivo Apple que lo ayude a deslizarse en un cierto estado de ánimo, como sentirse relajado, feliz o incluso asustado. El dispositivo podría presentar un lote de contenido generado por computadora basado en lo que sabe que responde, con el objetivo de hacer que se sienta de la manera que solicitó.

Leer más
Víctor: el robot submarino francés que podría ser la última esperanza del Titán
victor robot submarino frances ultima esperanza titan

Victor 6000 se dirigirá al naufragio del Titanic en el fondo del Atlántico Norte para buscar el sumergible perdido de OceanGate Expeditions. Ifremer
Con solo unas horas para salvar a los cinco miembros del sumergible perdido del Titanic, un robot submarino francés llamado Victor 6000 podría ser la última esperanza del esfuerzo de rescate.

El submarino robótico sin tripulación puede sumergirse más profundo que otros equipos actualmente en el sitio de búsqueda y es capaz de llegar a los restos del Titanic, que se encuentra en el fondo del Atlántico Norte a unos 3.800 metros (12.500 pies) de profundidad.

Leer más