Skip to main content

Motorola lanza celular que desafía a los Galaxy y iPhone

moto g4 plus celular motorola 0003 800x533 c
Por cuestiones de mercadeo, la mayoría de personas en el mundo utilizan principalmente dos marcas de celulares: iPhone o Samsung.

Pero hay muchas opciones en el mercado y en este artículo explicaré por qué considero que el Moto G4 Plus de Motorola es una buena opción, teniendo en cuenta  la relación entre calidad y precio, ya que solo cuesta $250 dólares.

Relacionado: Nuevo Moto Z incorpora módulos

A lo largo de los años he tenido la oportunidad de jugar y utilizar celulares Galaxy y iPhone, los cuales no me han convencido del todo. No digo que sean malos productos. Ambos son muy buenos y cada cual tiene sus ventajas y desventajas. Pero el precio que debemos pagar por ellos no es pequeño: $700 dólares es una suma bastante alta para muchas personas.

Motorola se ha caracterizado por tener celulares bandera con especificaciones tan buenas como los de la línea Galaxy y iPhone, a un precio más barato (entre $200 y $400 dólares menos dependiendo del producto).

El Moto X Pure es el mejor ejemplo. Salió hace un año por $400 dólares y entra en la categoría de “Phablet” con 5.7 pulgadas. Está actualmente en descuento por $300 dólares en la tienda de Motorola, muy seguramente debido al lanzamiento del Moto Z (que tristemente tiene un precio tan alto como los Galaxy o iPhone).

Junto a él están los nuevos Moto G4 ($200) y G4 Plus ($250) con pantalla de 5.5 pulgadas. Haciendo una revisión de las especificaciones, en Digital Trends Inglés sugieren que por $50 dólares más, vale la pena comprar el G4 Plus para obtener escáner de huella dactilar, 64 GB de almacenamiento y 4GB de RAM.

De todos los celulares que he comprado, Motorola es una marca que nunca me ha decepcionado. El último celular que utilicé fue la primera generación del Moto X, que tristemente tuve que cambiar la semana pasada.

Casi tres años de uso intensivo desgastaron la batería, y las actualizaciones del sistema operativo no brindaban ya la mejor experiencia. Es algo que sucede con la mayoría de celulares, que los fabricantes diseñan para que los cambies cada dos años.

Tomar la decisión de qué celular comprar no es nada fácil. Muchas personas no saben cómo interpretar las especificaciones de los celulares y las opciones son tantas, que los usuarios terminan comprando lo que está mejor mercadeado.

Debo indicar que el único aspecto negativo del G4 Plus es el procesador Qualcomm Snapdragon 617, que es menor al de los celulares bandera, pero lo compensan los 4GB de RAM.

Lo que implica un procesador pequeño con respecto a uno más grande, son diferencias en milésimas de segundo que para hacer llamadas, chatear por WhatsApp, jugar Pokémon Go y revisar Facebook, no tiene un impacto mayor.

Podrás pensar que el iPhone SE es una opción a considerar. Pero ten en cuenta que la pantalla es de solamente 4 pulgadas y cuesta $150 dólares más que el Moto G4 Plus.

Debo admitir que hasta yo estoy sorprendida por el G4 Plus. No esperé que un celular tan barato fuera tan bueno. Al finalizar el día, la batería está al 15% y que se pueden recargar 6 horas de uso en solo 15 minutos con Turbo Charge.

La calidad de las llamadas es buena y tiene todas las características interesantes de Motorola como lo son la sensibilidad de movimientos, que permite tomar fotografías de forma rápida y prender el flash en segundos, aún teniendo el celular bloqueado.

Relacionado: ¡Sorpresa! El iPhone SE es un éxito

Si quieres un celular que sea casi tan bueno como los celulares bandera a un precio bastante razonable, el Moto G4 es una buena opción a considerar.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
El iPhone 11 no ganará nuevos usuarios, solo mantendrá a los fieles
los iphone 11 pro y max pruebas

“El iPhone 11 se ve muy bien. Me gustaron sus colores. Y vaya que llevaba tiempo sin expresar algo así… desde el iPhone 4”.

Fue el primer mensaje que recibí vía WhatsApp una vez terminado el evento de Apple en Cupertino, gentileza de un fiel usuario de Samsung y Android, cuya identidad me reservaré.

Leer más
¿Logró Apple convencerme? Utilicé un iPhone por primera vez en mi vida
apple iphone 6 demanda plus

SSí, este es otro artículo más en el cual alguien explica por qué le gustó o no le gustó cambiar por un periodo determinado de tiempo, su teléfono Android por un iPhone o viceversa.

En mi caso, puede haber un componente distinto: el único dispositivo que he tenido de Apple fue el primer iPod Nano que salió en el 2005. Después de algunas semanas de haberlo utilizado no tuve muchas quejas, excepto por el hecho de que no podía descargar las canciones del iPod a mi computadora. Apenas vi que en un mp3 de cualquier otra marca si se podía, me quedó clara una cosa: no me gustaban las prácticas de Apple y decidí no volver a comprar la marca nunca más.

Leer más
Lo bueno, lo malo y lo feo de abandonar un iPhone por un Android
cambiar de iphone a android v30 headphone jack v3 1200x9999


Para aquellos que por años disfrutaron de escuchar constantemente música en un iPhone, el 9 de septiembre del 2016 fue un día que recordarán, pero no por buenos motivos. Aunque la presentación de Apple esa mañana se centró sobre el iPhone 7, lo que muchos recordarán fue el anuncio de que el teléfono ya no tendría un puerto para audífonos. La elección de Apple de apostar por los audífonos inalámbricos inició una nueva tendencia, y consolidó un futuro sin dispositivos conectados con un cable para el iPhone.

Esta nueva estrategia de eliminar puertos de conexión fue evidente también en sus computadoras portátiles, donde pudimos ver cómo las opciones de conectividad se han ido evaporando, desde puertos enfocados en audio como Firewire (que interactúa con equipos de estudio de grabación) hasta opciones universales como salidas HDMI, Ethernet e incluso puertos para enchufes.

Leer más