Skip to main content

Flight Simulator en Xbox Series X: escapismo perfecto

El más reciente Flight Simulator, estrenado en Xbox Series X y Xbox Series S, tiene varias particularidades. Desde el punto de vista tecnológico, una de ellas es el uso de inteligencia artificial y la nube de Azure para la representación del mundo bajo las alas del avión. En cierta forma, Flight Simulator es lo más cercano a lo que prometió Microsoft en 2013, cuando aseguraron que el futuro de los videojuegos se apoyaría en la nube.

En 2021, todo lo anterior no se pone en duda: la tecnología en la nube del nuevo Flight Simulator funciona sin contratiempos al jugar conectado a internet.

Pero en algo más tangible, este juego representa un hito no menor: es el primer Flight Simulator en lanzarse en consolas. La serie nació y se desarrolló en una plataforma en la que los usuarios tenían, como mínimo, un teclado y un mouse a disposición. Los más fanáticos quizá tenían un control como los clásicos Sidewinder. Jugar Flight Simulator en una computadora nunca hizo a nadie cuestionarse el esquema de control.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En consolas como Xbox Series X o Series S, en cambio, la historia es distinta. Sí, ambas tienen soporte para teclado y mouse, pero ¿cuántos usuarios utilizan esta opción? ¿Quién conecta dos dispositivos de escritorio al jugar sentado en su sillón?

Por fortuna, los creadores de este juego lograron dar con un esquema, cuanto menos, cómodo. Juegué Flight Simulator en una Xbox Series S con un control y debo decir que la interfaz es, con sus limitaciones, muy apropiada para sesiones más casuales. Los controles básicos son en general intuitivos, sobre todo en cuanto a las maniobras más sencillas como girar el avión, acelerar, despegar, etcétera.

Sin embargo, esto cambia cuando los aviones son más complejos. Algunos controles resultan más contextuales, amén de que hay combinaciones de botones para acciones más específicas. Pero ya en entornos más de simulación o de acciones mucho más específicas en tableros gigantescos como los de un Boeing 757, no queda más remedio que utilizar el modo cursor y mover el puntero en pantalla para alcanzar botones, palancas o paneles.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Dicho sistema de control para contextos y situaciones más avanzadas es funcional y probablemente la mejor solución que encontró el equipo de desarrollo para adaptar algo tan complejo como Flight Simulator al mando de una consola, que cuenta con poco más de una decena de botones. Pero no es la solución más óptima que puede existir.

Pese a ello, Flight Simulator en ningún caso se ve minimizado por tal limitación. Es más, bien se podría decir que utilizar el joystick para despegar un avión comercial de los más grandes que puede haber y sin asistencias debe ser una de las tareas más complejas de cualquier simulador de consola. Lo que hacen juegos como Gran Turismo o Forza Motorsport con la simulación y el control de un automóvil está a varios aeropuertos de distancia de Flight Simulator.

No por nada un juego de este tipo nunca se había traspasado a consolas antes. Y aquello de por sí es un logro monumental; no me quiero imaginar la cantidad de horas que los desarrolladores de Asobo Studio deben haber pasado iterando hasta dar con un esquema apropiado para un juego así de complejo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Flight Simulator en consolas es una experiencia interesante, en parte por lo inédito y porque, más allá del cambio en el control, no parecen haber mayores compromisos ni recortes respecto al juego que se lanzó en 2020 en PC.

Porque a la larga, Flight Simulator no es solo una herramienta de simulación, también puede ser una forma de escapismo, en el que se puede volar por encima del Himalaya sin apenas tocar los controles. Y eso también es un videojuego.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Xbox Game Pass gana algunos grandes juegos indies
xbox game pass juegos agosto septiembre 2023 inmortality

Microsoft ha anunciado los juegos que se unirán al catálogo de Xbox Game Pass durante la segunda mitad de agosto y los primeros días de septiembre. Esa lista incluye cuatro títulos independientes sólidos, dos de los cuales son lanzamientos de Xbox Game Pass desde el primer día. Desafortunadamente, el número de juegos que salen al final del mes es mayor que el número de juegos que vienen, y uno de los juegos que salen del servicio es Immortality.

Para comenzar con lo positivo, los cuatro juegos que llegan al servicio durante el resto de agosto son bastante sólidos. Firewatch de Campo Santo y Gris de Nomada Studios son excelentes y emocionales aventuras independientes que obtuvieron elogios de la crítica en el año transcurrido desde su lanzamiento. Firewatch llegará al servicio el 17 de agosto, mientras que Gris no se agregará hasta el 5 de septiembre. Luego está el día en que se lanza Xbox Game Pass. Primero está el juego The Texas Chain Saw Massacre del 18 de agosto, que adapta la clásica serie de terror en un juego multijugador asimétrico, al igual que lo que le sucedió a Evil Dead el año pasado. Finalmente, está Sea of Stars, un RPG de inspiración retro que saldrá el 29 de agosto y que también se lanzará en el catálogo de juegos de PlayStation Plus el día de su lanzamiento.
Microsoft
Lamentablemente, seis juegos saldrán de Xbox Game Pass el 31 de agosto, muchos de los cuales son muy buenos. El más notable para nosotros es Immortality, un juego subversivo e innovador de Sam Barlow que tiene a los jugadores fregando las imágenes de tres películas inéditas para resolver un misterio.

Leer más
Tu suscripción a Xbox Live Gold tendrá una gran transformación
Cómo resetear una Xbox One en su configuración de fábrica

Microsoft finalmente tomó la decisión de pasar de su servicio de suscripción mensual de acceso en línea Xbox Live Gold. El 14 de septiembre, Xbox Live Gold se transformará en Xbox Game Pass Core, y los suscriptores actuales de Gold obtendrán automáticamente una suscripción a Game Pass Core.
Microsoft
Una suscripción a Xbox Live vinculada al juego en línea ha existido de alguna forma desde que Xbox Live se lanzó en 2002, pero Xbox Live Gold, como lo conocemos ahora, realmente entró en forma en julio de 2013 cuando Microsoft comenzó el programa Games with Gold que brindaba a los suscriptores juegos gratuitos cada mes además de ese acceso en línea. Aunque Microsoft revirtió algunas restricciones en línea en 2021, Games with Gold continúa hasta el día de hoy. Todo eso terminará cuando se lance Game Pass Core.

Según una publicación de Xbox Wire que anuncia el servicio, Xbox Game Pass Core costará $ 10 al mes o $ 60 al año y dará a los jugadores acceso a juegos en línea, ofertas exclusivas para miembros y una biblioteca de "más de 25 títulos". Hasta ahora, sabemos que los siguientes 19 juegos son parte de la alineación de lanzamiento de Game Pass Core.

Leer más
Xbox sube los precios de la serie X y de Game Pass en julio
xbox game pass televisores samsung

Un ajuste que hará sangrar algunos bolsillos tendrá Xbox para la consola serie X en algunos mercados y un ajuste casi generalizado en todos los países de la Xbox Game Pass.

"Hemos mantenido nuestros precios para consolas durante muchos años y hemos ajustado los precios para reflejar las condiciones competitivas en cada mercado", dice Kari Pérez, jefe de comunicaciones de Xbox, en un comunicado a The Verge.

Leer más