Skip to main content

Walmart quiere robotizar los carritos de la compra

Los carritos de la compra con auto-conducción eventualmente podrían aparecer en un Walmart cercano a tu casa. Y es que la Oficina de Marcas y Patentes de EE.UU. ha concedido a Walmart un permiso para usar sistemas de asistencia y facilitación de compras, según ha informado CNN Money.

La patente detalla la manera de aplicar estos sistemas de asistencia en el centro comercial. Los carros de la compra trabajarían con motores desmontables, estarían equipados con múltiples sensores y cámaras de vídeo, y serían controlados por un sistema de circuito central.

Relacionado: Walmart quiere sustituir el carrito de la compra por un robot

Si un cliente quiere hacer uso de un carro, podrá pedirlo a través de una aplicación, o en un quiosco ubicado dentro de la tienda. El sistema buscará entonces el carro disponible más cercano, y lo conducirá a la ubicación del cliente.

El sistema podrá gestionar todo el inventario de carros existentes, moviéndolos por las superficies comerciales con total autonomía. Esto evidentemente reemplazará los puestos de trabajo de aquellas personas que actualmente se dedican a recolectar los carros en los estacionamientos y veredas aledañas, moviendo largas filas de ellos.

walmart-self-driving-shopping-cart-patent-640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La patente también detalla los componentes de un sistema de rastreo y recuperación de productos, lo que a la larga involucraría la robotización no sólo de los carros, sino también de las estanterías de los supermercados. El carrito podría así dirigirse por sí solo a un determinado sitio de la tienda, en donde otro sistema dejaría en su interior (poniendo, o simplemente dejando caer) algún producto determinado.

De acuerdo con CNN Money, Walmart no ha anunciado aún ni fechas, ni planes de ejecución, ni tampoco programas piloto para su sistemas carritos autónomos. Al igual que muchas patentes, el desarrollo total de la tecnología podría tomar años en desarrollarse. Pero también es cierto que desde hace ya tiempo las aplicaciones de robótica están cada vez más desarrollados, y son utilizados en la fabricación y el almacenamiento al por mayor. No es de extrañar que más pronto que tarde llegue al comercio detallista, y de seguro encontrará a Walmart muy bien preparado.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
China avanza mucho en el túnel más grande al fondo de la Tierra
china tunel mas grande fondo de la tierra 82acb1fae1374733812b02d3b9733ad0

Una de las frases populares más repetidas en el mundo es que si haces un pozo muy profundo en la Tierra, puedes llegar a China. Pero ahora parece que el gigante asiático está recorriendo el camino inverso: ya que está construyendo el túnel más grande para la exploración intraterrestre.

Según detalla la agencia Xinhua, la perforación del primer pozo de más de 10.000 metros de profundidad de China para la exploración científica comenzó este martes en la cuenca del Tarim, en la región autónoma uygur de Xinjiang, noroeste de China.

Leer más
La matemática responde: ¿Cuántos boletos de lotería debes comprar para ganártela?
cuantos boletos loteria debes comprar para ganartela dylan nolte rssqjpezn6o unsplash  1

¿Eres de esas personas que quiere tirar su trabajo por la borda y sueña con ganarse la lotería para vivir sin preocupaciones y con mucho ocio?, entonces debes leer lo que dice este estudio de la Universidad de Manchester.

¿Cuántos billetes de lotería necesita comprar para garantizar ganar algo en la Lotería?, esa fue la pregunta que trataron de responder los matemáticos.

Leer más
Este 2 de agosto la humanidad ya agotó todos los recursos del 2023
dia de la sobrecapacidad tierra 2 agosto 2023 upesh manoush qld c0u mq0 unsplash

Siendo 2 de agosto de 2023, la humanidad ya se ha consumido todos sus recursos del año, así al menos lo determinó Global Footprint Network (GFN). Según esta organización, hoy se cumple el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2023, fecha en la que la demanda de la humanidad sobre los recursos y servicios ecológicos supera la capacidad de regeneración de los ecosistemas.

Estimaciones del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), "en poco más de 200 días ya hemos terminado con el capital natural disponible para los 365 días del año, excediendo en un 74% la capacidad de los ecosistemas para regenerar los recursos naturales". El organismo participa en esta iniciativa desde 2007.

Leer más