Skip to main content

Este video muestra el humilde inicio del “droneboarding”

video droneboarding tendencia 2016 02 16
Si te gusta hacer snowboarding, muy seguramente este incipiente deporte llamará tu atención. Se cree que la estrella de YouTube y fabricante de drones “Valplushka” fue quien inventó el deporte, pero no es cierto.

Un usuario de YouTube llamado Kaspars Balamovskis publicó un video de una versión más adulta del deporte, un día antes que Valplushka con la intención de probar un drone hecho específicamente con la intención de halar deportistas en tablas.

Relacionado: Drones ahora pueden seguir los senderos del bosque para encontrar excursionistas perdidos

El “droneboarding” ha llegado oficialmente y con ello inicia una nueva era deportiva. Este remplazaría la motonieve y el surf con vela o “kitesurfing”.

El video de Valplushka llega “desde la Rusia soviética”, donde los drones te hacen volar”. El drone es un quadcopter de 4 libras que probablemente podría tener energía para diez minutos si el usuario fuera un niño.

Este escenario es muy lento, pero es un buen inicio.

En comparación, el video de Balamovskis muestra un drone Aerones halando un adulto. El desarrollador letón afirma que tiene fuerza de empuje de 37 kg (81 lbs), que “son suficientes para halar a un deportista de snowboard, longboard o cualquier otro deporte en el que se utilice una tabla”, afirma en un comunicado de prensa.

La compañía estaría buscando un socio para diseñar una barra.

Los espectadores están emocionados en internet. Los comentarios en ambos videos sugieren que se adapte un sistema de freno que detecte caídas para que el dron no siga volando en ese caso.

La barra y ese sistema, serían el primer paso para que el deporte se volviera en un deporte como tal. Por ejemplo, un drone utilizado para surfear podría tener un sistema de flotadores.

Relacionado: Policía holandesa utiliza águilas para interceptar drones

Pero lo más importante es la energía. Los dos videos muestran a los usuarios en una planicie. Faltaría ver si es probable que un drone hale una persona por una pendiente. Ochenta libras es una buena cantidad de energía pero no suficiente para halar una persona sobre una colina.

A medida que los drones se vayan transformando en elementos más poderosos, es seguro que el potencial que tiene para los deportes crecerá.

Mientras tanto, esperamos ver maestros de los drones ensayar este aparato en todo tipo de deportes.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Este perro robot asesino está lejos de ser el mejor amigo del hombre
La imagen muestra al perro robot fabricado por Ghost Robotics.

El perro robot más famoso del mundo es el de Boston Dynamics. Se llama Spot, un tierno y simpático prototipo autónomo que está pensado para la exploración, además de asistir en varias tareas.

Sin embargo, alguien pensó que Spot era un modelo muy básico o “inocente” y decidió crear un modelo mucho más agresivo.

Leer más
Un dron muestra la destrucción provocada por el volcán en España
La imagen muestra la lava expulsada tras la erupción del volcán Cumbre Vieja en España.

España está en alerta luego de que el domingo 19 de septiembre entrara en erupción el volcán de la Cumbre Vieja, en La Palma, después de que se registraran más de 25,000 sismos en la zona durante la última semana.

Este miércoles 22 de septiembre, la colada de lava, que alcanza los 12 metros de altura, ha reducido su velocidad a cuatro metros por hora (antes avanzaba a 15 m/h).

Leer más
Este gigantesco dinosaurio fue el gran depredador antes del T-Rex
dinosaurio depredador antes t rex ulughbegsaurus

Hasta ahora, se acepta que el Tiranosaurio Rex ha sido el rey de los depredadores entre los dinosaurios. Pero antes del T-Rex existió otro gran dinosaurio, el antecesor en el trono de los grandes depredadores y que fue descubierto hace poco por investigadores de la Universidad de Tsukuba: el Ulughbegsaurus uzbekistanensis.

Este especimen vivió hace 90 millones de años y el análisis de un fósil encontrado en Uzbekistán -de ahí el nombre del animal- revela que este tuvo una masa de más de 1 tonelada, a la vez que midió entre 7.5 y 8 metros de largo.

Leer más