Skip to main content

Un hombre se gasta más de 1 millón de dólares por un error del banco

Cualquier persona que tiene parte de su dinero en el banco sabe que hay diferentes tipos de cuentas corrientes. Y cada cuenta ofrece un tipo de beneficio o interés o viene con cualquier otra característica.

Una de las ofertas más comunes de los bancos es algo llamado «protección contra sobregiros». Es decir, si gastas más de lo que realmente tienes en la cuenta, el banco cubre la carga, por un buen precio, por supuesto.

Recommended Videos

Relacionado: Detectaron una estafa de 1,000 millones de dólares por un error de ortografía

Sabiendo todo esto… te explicamos el caso de un hombre australiano llamado Luke Moore. Según Gizmodo, en marzo de 2010 fue, como muchos han sido, un «estudiante universitario quebrado con ciertos beneficios del Gobierno» que solicitó en su banco, St. George, una tentadora «Cuenta Completa de Libertad» que venía con esta cobertura contra sobregiros. El banco lo llamaba «una gran cuenta cotidiana repleta de características» y en el caso de Moore, la verdad es que ofrecía mucho más.

Gizmodo asegura que Moore generó $ 9,000 dólares en cargos de sobregiros. Pero, de pronto se dio cuenta de que el banco nunca le impedía sacar dinero. Esta web explica que el joven viajó por todas partes, y compró coches de lujo como un Aston Martin, un Maserati, y … mucho más.

También compró barcos, una camiseta firmada de Michael Jordan, y parte del arte de Banksy también estaba en la lista de artículos adquiridos, junto con otras cosas mundanas regulares como seguros y una hipoteca.

La vida fácil de Moore acabó después de que el banco se despertara y notara el error. The New York Post dice que el gasto total fue de $ 1.5 millones de dólares.

Según informa Gizmodo, el joven fue condenado a «un máximo de cuatro años y medio por obtener ventaja financiera por engaño y tres años por tratar con el crimen para suministrarse al mismo tiempo».

A pesar de todo esto, Moore sólo pasó cinco meses en la cárcel. Y, ¿por qué? Pues una corte de apelaciones anuló su condena el 1 de diciembre, diciendo que los retiros no habían sido intencionalmente engañosos.

The Post añade, a modo irónico, que “ahora vive con su madre en Goulburn, en Gales, mientras estudia para convertirse en un abogado criminal».

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más