Skip to main content

UberEats comenzó a entregar marihuana a domicilio en Canadá

En Canadá los fumadores de cannabis están aliviados, ya que para esos momentos en que no puedan conseguir marihuana, UberEats se los traerá a casa.

La medida rige para la ciudad de Toronto y para los mayores de 19 años.

Drogas, un problema sin solución en Facebook e Instagram
Maurício Eugênio/ Pexels

El servicio de entrega de alimentos se ha asociado con Leafly, un minorista de marihuana en línea, para conectar a los clientes con los dispensarios locales.

Leafly y Uber Eats dicen que se espera que esta asociación ayude a abordar el mercado clandestino de la marihuana, así como a alentar a las personas a no conducir mientras están drogadas.

«Leafly ha estado potenciando el mercado del cannabis en Canadá durante más de cuatro años y apoyamos a más de 200 minoristas de cannabis en el GTA. Estamos encantados de trabajar con Uber Eats para ayudar a los minoristas con licencia a llevar cannabis seguro y legal a las personas de toda la ciudad», dijo la CEO de Leafly, Yoko Miyashita, en un comunicado de prensa.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Mark Hamill y Patrick Stewart, protagonistas y rivales en publicidad de Uber Eats
Patrick Stewart y Mark Hamill como parte de un comercial de Uber Eats.

Mark Hamill y Patrick Stewart se han convertido en todos unos referentes para los fanáticos del cine y la ciencia ficción.

Ambos actores han alcanzado la fama mundial al haber protagonizado clásicos como Star Wars y Star Trek, respectivamente, y hoy siguen siendo reconocidos a través de distintas generaciones.

Leer más
Cuestionan uso medicinal de cannabis en pacientes con cáncer
Cuestionan uso medicinal de cannabis en pacientes con cáncer

El consumo de cannabis durante el tratamiento de inmunoterapia puede estar asociado a un empeoramiento de los resultados clínicos en pacientes con cáncer.

Así lo estableció un estudio divulgado por el Instituto de Publicación Digital Multidisciplinario (MDPI) realizado por expertos asentados en Israel.

Leer más
Crean app para desenmascarar a UberEats por pagar menos a sus repartidores
UberEats

UberCheats es el nombre de una extensión de Chrome creada por el programador informático Armin Samii para desenmascarar el “abuso en el pago” que realiza la empresa en la que trabajó como repartidor.

“Recibí una entrega que duró una hora y media y me pagaron solo $16 dólares. Pensé: ‘No hay forma de que ese pago sea correcto’. Lo investigué y descubrí que Uber me había pagado lo correspondiente a una milla, cuando la entrega fue de cuatro millas. Para peor, yo repartía en bicicleta y ellos no toman en cuenta eso. Les llamé y ellos respondieron: ‘Debes enviar un correo electrónico a soporte’”, comentó Samii al sitio Salon.

Leer más