Uber añade un nuevo producto disponible para reparto en Uber Eats.
Un portavoz de la empresa confirmó a Reuters que los clientes de Ontario, Canadá, podrían pedir cannabis a partir del lunes 29 de noviembre. La diferencia con un pedido de comida en Uber Eats es que los usuarios no podrán recibir directamente la marihuana, sino que solo podrán realizar pedidos con recogida en la tienda del minorista de cannabis Tokyo Smoke, asociado con Uber.
El cannabis de uso recreativo es legal en Canadá desde hace tres años, pero los productores ilegales siguen controlando gran parte del total de las ventas anuales. Según Uber, la implementación de su servicio de venta ayudará a que los usuarios compren cannabis seguro y legal, y combatan a su vez el mercado clandestino que todavía representa más de 40 por ciento de todas las ventas de cannabis no medicinal en el país.
Reuters preguntó a Uber si existía la posibilidad de expandir este servicio a otras ciudades canadienses o a Estados Unidos (en las zonas donde es legal), pero de momento no han confirmado nada. “Continuaremos observando de cerca las regulaciones y oportunidades mercado por mercado. Y a medida que evolucionen las leyes locales y federales, exploraremos oportunidades con comerciantes que operan en otras regiones”, dijo al medio fuente un portavoz de Uber.
Las ventas de cannabis en Canadá ascenderán hasta $4,000 millones de dólares este 2021 y se espera que aumenten hasta $6,700 millones de dólares en 2026, según datos de la empresa de investigación BDS Analytics.
Recomendaciones del editor
- Miles de robots de reparto se unirán a Uber Eats
- La nostalgia llegó muy lejos en internet: por las barras de desplazamiento
- El Planeta de los Simios resucita en forma de comic por Marvel
- Ahora los robots entregan los pedidos de Uber Eats en Miami
- UberEats comenzó a entregar marihuana a domicilio en Canadá