Skip to main content

Carl Sagan contó en un ensayo secreto cuánto disfrutó la marihuana

Carl Sagan es uno de los personajes más respetados y reconocidos en el ámbito de la ciencia y la astronomía. Prácticamente conocemos todo lo que produjo este autor en el campo profesional.

Sin embargo, aún nos queda conocer algunos aspectos íntimos de su vida personal, en específico cuál era su opinión sobre algunos temas que hasta el día de hoy generan controversia.

Uno de estos temas es el consumo de marihuana. El conocido astrónomo escribió un ensayo bajo un seudónimo sobre su experiencia con el consumo de esta planta. El relato apareció en el libro Marihuana Reconsidered del doctor Lester Grinspoon, publicado en 1971.

En el texto, Sagan aparecía como Sr. X y su secreto se mantuvo hasta su muerte, revelándose la postura que tenía frente a la marihuana en su biografía Carl Sagan: A Life.

En el ensayo, que puede ser revisado íntegro en este enlace, se entiende que Sagan fue un consumidor ocasional, pero también que disfrutaba mucho cuando lo hacía, ya que enriqueció su vida en varios niveles, como él mismo explicó.

Carl Sagan sonríe
Wikimedia

“Desde entonces he fumado ocasionalmente y lo disfruté muchísimo. Amplifica las sensibilidades tórpidas y produce lo que para mí son efectos aún más interesantes”, reconoció en el texto.

El científico explicó también cómo la marihuana lo ayudó a comprender algunos problemas sociales:

“La experiencia del cannabis ha mejorado enormemente mi apreciación por el arte, un tema que nunca antes había apreciado mucho. La comprensión de la intención del artista que puedo lograr cuando estoy drogado a veces se traslada a cuando estoy deprimido. Esta es una de las muchas fronteras humanas que el cannabis me ha ayudado a atravesar. También ha habido algunas ideas relacionadas con el arte, no sé si son verdaderas o falsas, pero fue divertido formularlas”.

Por último, el astrónomo habla sobre la despenalización del cannabis, lo que ve como algo inevitable al afirmar “cuando se legalice el cannabis…”.

Sagan también ve la marihuana como una herramienta útil para hacer frente a un mundo “cada vez más loco y peligroso”.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los 34 trabajos que no serán reemplazados por la IA, según Sam Altman
los 34 trabajos que la ia no reemplazara sam altman peluquero

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sabe perfectamente que hay trabajos que la IA jamás podrá reemplazar y que ciertos oficios se mantendrán en el reino de los humanos.

En un estudio publicado en marzo de 2023, Goldman Sachs estimó que 300 millones de empleos en todo el mundo se vieron amenazados, a más o menos largo plazo, por el auge de la inteligencia artificial. Son trabajos relacionados con la escritura, la creatividad, pero también el desarrollo en muchos sectores.

Leer más
Así es un día en la apretada agenda de Elon Musk
Elon Musk

Si le cuesta bastante mantener un trabajo, entonces no es de extrañar que los tres roles de alto perfil de Elon Musk hagan que sus días sean "largos y complicados".

Musk, quien actualmente es CEO de Tesla, SpaceX y hasta hace poco en Twitter, ofreció una idea de su apretada agenda durante una entrevista en la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal el martes.
Sería mucho más fácil para Elon Musk si hubiera tres de él. Tendencias digitales
"Mis días son muy largos y complicados, como se pueden imaginar", dijo Musk en comentarios reportados por CNBC, y agregó que "hay una gran cantidad de cambios de contexto ... Cambiar de contexto es bastante doloroso".

Leer más
Algunas redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos
redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos robots leyendo

Un estudio de la Universidad de California, Berkeley, acaba de demostrar que algunas redes neuronales artificiales pueden aprender lenguaje tal como los humanos, lo que genera suspicacias sobre el avance demoledor de la IA.

"Ha habido un debate de larga data sobre si las redes neuronales aprenden de la misma manera que los humanos", dijo Vsevolod Kapatsinski, lingüista de la Universidad de Oregón.

Leer más