Skip to main content

Este increíble timelapse muestra el ciclo de vida de una planta de marihuana

Cada vez son más las personas que poseen una planta de marihuana en su casa. Ya sea con fines medicinales o recreativos, el uso de esta planta se vuelve cada vez más aceptado.

Es cierto, algunos gobiernos aún persiguen a quienes la consumen, aunque parezca increíble, y una parte pequeñita de la sociedad todavía criminaliza a quienes la utilizan.

Recommended Videos

Pero es sólo cuestión de tiempo para que ellos se den cuenta de los múltiples beneficios de esta planta, especialmente para el tratamiento alternativo de algunos padecimientos.

Por el momento, una buena forma de conocer más sobre esta especie es a través de este increíble timelapse que muestra su ciclo de vida de cultivo.

En el registro es posible apreciar las distintas etapas de su crecimiento, observando con detalle las transformaciones que sufre la planta desde sus inicios y todas sus fases de floración.

Como se ve, se trata de un cultivo en interior, donde es posible mantener a las plantas en un entorno controlado, con lo cual es posible conseguir cosechas más abundantes en menos tiempo, como si fuera un laboratorio o invernadero donde una persona puede controlar los distintos factores que intervienen en el crecimiento de la especie.

Respecto al video, la técnica del timelapse se ha hecho muy popular para documentar y registrar fenómenos y procesos que se manifiestan a velocidades muy lentas, imperceptibles para el ojo humano.

Actualmente su uso ha ganado popularidad gracias a la aparición de cámaras más sofisticadas, las cuales permiten registrar fenómenos naturales de buena forma como el movimiento de las nubes, una puesta de sol y la apertura de una flor.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Temu y Shein hicieron la misma declaración dentro de su antagonismo: subiremos los precios
Dinero en un computador

Dos de los grandes comercios electrónicos chinos presentes en el mundo, pareciera que están compartiendo al mismo redactor de comunicados de prensa, ya que Temu y Shein anunciaron casi con las mismas palabras que subirán los precios de sus productos y sus estrategias de distribución.

Las declaraciones públicas de ambas compañías fueron casi idénticas, justificando sus medidas en la subida de aranceles de Estados Unidos y la guerra comercial con China y otros países.

Leer más
Cómo escapar del algoritmo: guía práctica para salvarte (y recuperar el control)
Hombre viendo el celular

Estás viendo tu tercer video de gatitos en TikTok. O el décimo. ¿Quién lleva la cuenta? En algún punto entraste solo a revisar “una cosa rápida” y ya pasaron 45 minutos. ¿Te suena familiar? Es común sentirse atrapado en un bucle infinito de contenido que no pediste, pero sigues consumiendo. Spoiler: no es casualidad. Es el algoritmo.

¿La buena noticia? Se puede escapar. Pero —y aquí viene la parte menos popular— requiere un poco de esfuerzo. Sí, vas a tener que instalar cosas, aprender a usar otras, y quizás pagar por algunas. Pero vale totalmente la pena.
¿Qué es “el algoritmo”?
Cuando hablamos del algoritmo, no nos referimos a una sola cosa. En realidad, es un conjunto de fórmulas y procesos matemáticos que deciden qué contenido mostrarte en plataformas como Instagram, YouTube, TikTok, Facebook o incluso Google. Analizan tu comportamiento: lo que ves, a lo que le das “me gusta”, lo que pausas o ignoras… y con eso predicen qué es lo próximo que te puede interesar.

Leer más
Papa Francisco: el pontífice de la IA y que lidió con la locura del mundo digital
papa francisco chaqueta balenciaga ia foto

Un duro golpe despertó al mundo este lunes 21 de abril, ya que desde El Vaticano se informó sobre la muerte de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y argentino de la historia y cuyo papado estuvo marcado por una época muy convulsionada, con tiempos digitales donde apareció con fuerza la IA, donde el uso de pantallas se comenzó a convertir en problema y con unas redes sociales que han sembrado incertidumbre.

Y durante su papado que comenzó el 13 de marzo de 2013, el jesuita Bergoglio se vio rodeado de tiempos donde la internet creció a pasos agigantados, con quizás el mayor desafío para una institución conservadora como la Iglesia Católica: la aparición de la IA.

Leer más