Skip to main content

China quiere los trenes más rápidos del mundo: 620 km/h

Contar con los trenes maglev más rápidos del mundo es el objetivo de China, que de manera reciente presentó un prototipo de las nuevas máquinas.

El objetivo de China es alcanzar al menos los 620 km/h, superando a los maglev L0 Series de Japón, que tienen el récord, con 603 km/h.

Los trenes maglev pueden desplazarse a lo largo de distancias extensas en periodos de tiempo mucho más cortos que los tradicionales, gracias a que utilizan un sistema de levitación.

Diferencia clave

Con un diseño futurístico y aerodinámico, el prototipo chino tiene una diferencia clave con relación a los que están disponibles en la actualidad.

Prototipo de tren de alta velocidad chino
Prototipo del tren de alta velocidad desarrollado con tecnología de la Universidad de Southwest Jiaotong. Universidad de Southwest Jiaotong en Chengdu

Según Xakata, la máquina utiliza un superconductor de alta temperatura (HTS, por sus siglas en inglés) desarrollado por la Universidad Southwest Jiaotong, China Railway Group Limited y CRRC Corporation Limited.

Los trenes maglev disponibles en la actualidad usan un superconductor de temperatura baja, que los obliga a acelerar antes de levitar.

La tecnología HTS, en cambio, puede hacer que el tren levite de manera directa, con lo que se consume menos energía al acelerar.

Según el portal CGTN, citad por Xakata, los asistentes pudieron mover el prototipo de 12 toneladas con un solo dedo durante la presentación.

Procesos pendientes

De cualquier manera, todavía hay algunos aspectos que se requiere resolver antes de que el tren pueda ser usado comercialmente.

Por el momento, no hay vías disponibles para este tren, que costarán varias decenas de millones de dólares por cada kilómetro, y el ruido que genera un tren de esta envergadura.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Software chino espía a los empleados que quieren renunciar
Una mujer joven con rasgos asiáticos observa la pantalla de una computadora.

Una empresa china llamada Sangfor Technologies desarrolló un polémico programa informático que predice las probabilidades de que un empleado evalué renunciar a su trabajo.

De acuerdo con South China Morning Post, se trata de un sistema de monitoreo de la actividad de los trabajadores que es capaz de detectar las visitas a las bolsas de empleo en línea o las respuestas a los anuncios de ofertas laborales que se envían por correo electrónico.

Leer más
El guepardo podría no ser el animal más rápido del mundo
Un guepardo corre sobre una duna de arena.

Es muy probable que si a cualquier persona le preguntan cuál es el animal más rápido del mundo lo primero que responda es el guepardo.

De acuerdo con los científicos, el guepardo (Acinonyx jubatus) alcanza una velocidad media de 64 mph (103 km/h), lo que lo convierte en el animal terrestre más veloz del planeta.

Leer más
China levanta en Xian el “confinamiento más duro del mundo”
La imagen muestra a un policía en la ciudad china de Xian.

Todo lo que ocurre en China relacionado con la pandemia es motivo de preocupación a nivel mundial.

Por lo mismo, muchos se inquietaron a finales del año pasado cuando se reportó un considerable aumento en el número de contagios en la ciudad de Xian.

Leer más