Skip to main content

Nace la primera tortuga gigante de Galápagos albina

Un verdadero hito se vivió en el Tropiquarium de Servion, en Suiza, ya que nació la primera tortuga gigante de las Galápagos completamente albina.

El albinismo es raro en las tortugas con aproximadamente un caso por cada 100,000 individuos en comparación con aproximadamente un caso por cada 20,000 individuos en humanos.

Vídeos Relacionados

El albinismo es un desorden genético caracterizado por un defecto en la producción de melanina, que es la sustancia que da a los seres vivos su color característico. En ausencia de esa sustancia, los individuos albinos tienen la piel, el pelo, las plumas o las escamas blancas y a menudo los ojos rojos.

«Dos tortugas gigantes de Galápagos, Chelonoidis nigra, acaban de nacer en el Tropiquarium de Servion, una es negra como sus padres y la otra es blanca, es albina. Estas tortugas, pertenecientes a una especie en peligro de extinción, nacieron como parte de un programa de conservación de la especie. Estos son nacimientos raros y excepcionales, especialmente para el bebé albino. Esta es la primera vez en el mundo que una tortuga albina de Galápagos nace y se mantiene en cautiverio», comentó el Tropiquarium.

Recomendaciones del editor

Neurlalink muestra a un mono en modo tecleando de manera telepática
neuralink show elon musk mono tecleando telepatico monos

El propietario de Neuralink, Elon Musk, dijo que la documentación para los ensayos en humanos se ha presentado a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), que según él podría conducir a ensayos en humanos de la tecnología de implantes cerebrales de la compañía "en unos seis meses".

Neuralink, que Musk ayudó a establecer en 2016, está desarrollando un sistema que vincula directamente el cerebro humano a una interfaz de computadora. Cree que la tecnología, parte de la cual se implanta directamente en el cerebro, algún día permitirá a la mente humana controlar dispositivos y programas simplemente a través del pensamiento, abriendo potencialmente un mundo completamente nuevo para las personas con trastornos cerebrales y afecciones como la parálisis.

Leer más
Así se ve tu cerebro cuando tiene la molesta migraña
asi se ve tu cerebro cuando tiene migrana aaron blanco tejedor vbe9zj jhbs unsplash

Científicos de la Universidad del Sur de California en Los Ángeles recolectaron resonancias magnéticas detalladas de pacientes que sufren de migrañas y entregaron imágenes de cómo estos dolores de cabeza se alojan en el cerebro.

En comparación con aquellos sin migraña, encontraron que estos pacientes tenían un mayor número de espacios perivasculares agrandados, lo que puede ser un signo de daño a los pequeños vasos sanguíneos del cerebro. Los hallazgos podrían algún día conducir a nuevos tratamientos para la afección crónica, dicen los investigadores.

Leer más
Inédito y genial video muestra a un virus tratando de entrar a un célula
video virus entrando a una celula cdc bbp7rqigb3c unsplash

Un impresionante video ha capturado la gente de la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte, que han visualizado un virus rebotando alrededor del revestimiento intestinal, buscando entrar en una célula.

Para usar una metáfora de invasión de hogares, el momento capturado en video "sería la parte en la que el ladrón aún no ha roto la ventana", sostuvo Courtney "CJ" Johnson, una asociada del Campus de Investigación Janelia del Instituto Médico Howard Hughes en Ashburn, Virginia, quien realizó la investigación mientras obtenía su doctorado en Duke.

Leer más