Skip to main content

El rascacielos Analemma colgará de un asteroide

Aunque parezca una idea descabellada y una auténtica locura, el rascacielos Analemma no llegará nunca a tocar el suelo.

En lugar de elevarse hacia el cielo y rozar las nubes, esta torre colgará de un asteroide y quedará suspendida en el aire.

Recommended Videos

La Torre Analemma, como la ha bautizado Clouds Architecture Office, será un rascacielos inusual y totalmente futurista.

“Al colocar un gran asteroide en órbita sobre la Tierra, se puede bajar un cable de alta resistencia hacia la superficie de la Tierra desde la cual se puede suspender una torre súper alta. Dado que esta nueva tipología de torre está suspendida en el aire, puede ser construida en cualquier parte del mundo y transportada hasta su ubicación final. La propuesta pide que Analemma se construya sobre Dubai, que ha demostrado ser un especialista en la construcción de edificios altos”, señala el equipo de Clouds Architecture Office en su web.

Tal y como explican sus propios creadores, la idea es que la torre quede suspendida a través de unos cables desde un asteroide en órbita alrededor de la Tierra, de manera que la Torre Analemma estaría siempre en movimiento.

“Los residentes y los visitantes tomarían un viaje diario entre los hemisferios norte y sur con una visita prolongada sobre un punto principal como Dubai”, explica la CNN. Incluso el diseñador de esta inusual torre, Ostap Rudakevych, señaló a la CNN que podría estar hecha de materiales duraderos y ligeros como la fibra de carbono y el aluminio.

Claro está que si este rascacielos queda suspendido en el aire, los que quieran entrar en él lo tendrán que hacer con paracaídas. Y, según proponen sus creadores, se espera que alcance velocidades de 300mph mientras viaja por el cielo. Además, obtendría su energía de paneles solares y el agua se obtendría de las nubes y la lluvia.

Porque como bien subraya Clouds Architecture Office, la Torre Analemma se convertiría así en el edificio más alto del mundo. Pero no sólo eso, ya que “si el reciente auge de torres residenciales demuestra que el precio de venta por pie cuadrado aumenta con la elevación del piso, entonces la Torre de Analemma tendrá precios récord, justificando su alto coste de construcción”.

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
La lengua tiene un sexto sabor básico: el cloruro de amonio
lengua tiene sexto sabor basico cloruro amonio engin akyurt g2vysvgp xe unsplash

A principios de 1900, los científicos identificaban cuatro sabores básicos en la lengua: salado, dulce, amargo, ácido. Luego a finales de los ochenta, el japonés Kikunae Ikeda propuso por primera vez el umami como un sabor básico.

El umami proviene del japonés y significa "sabroso" y se debe a la presencia de glutamato y otros aminoácidos en algunos alimentos, especialmente los que son ricos en proteínas. El umami no es un sabor fuerte, sino sutil y prolongado, que estimula la salivación y realza el sabor de otros ingredientes. Algunos alimentos que contienen umami son el queso parmesano, el jamón curado, el tomate maduro, la salsa de soja, las anchoas, las setas shiitake y el caldo de pescado.
El sexto sabor básico
En una investigación publicada el 5 de octubre en Nature Communications, la neurocientífica Emily Liman, de la USC Dornsife, y su equipo encontraron que la lengua responde al cloruro de amonio a través del mismo receptor proteico que señala el sabor agrio, convirtiéndose así en el sexto sabor básico.

Leer más
En el borde bioético: crean primer órgano humano dentro de un animal
crean primer organo humano dentro animal cerdo ri  n en

Una publicación científica presentada este jueves en la revista especializada Cell Stem Cell, muestra un trabajo que está en los límites de la bioética, ya que por primera vez se creó un órgano humano dentro de un animal, más precisamente un riñón de un hombre en un cerdo.

La proeza científica fue realizada por un equipo de científicos chinos y el médico español Miguel Ángel Esteban en el Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou.

Leer más
El nuevo robot humanoide de Apptronik es un rival del Tesla Bot
robot humanoide apptronik apollo

Apptronik
Otro robot humanoide ha venido a olfatear tu trabajo.

Creado por Apptronik, con sede en Texas, el nuevo robot worker, llamado Apollo, ciertamente se parece al verdadero negocio y está lejos del tipo de artilugios torpes e incómodos que a veces aparecen en tales revelaciones. Eso es probablemente porque Apollo es la culminación de la experiencia y los conocimientos de Apptronik en la creación de más de 10 robots, entre ellos el robot humanoide Valkyrie de la NASA.

Leer más