Skip to main content

Este es el tiempo que se tarda en aprender otro idioma

Hombre sosteniendo auriculares
Annie Spratt / Unsplash

Aprender un nuevo idioma puede ser un desafío, pero definitivamente es factible. Con un poco de esfuerzo y los recursos adecuados, puedes aprender cualquier idioma que desees. Por supuesto, el tiempo que se tarda en aprender un nuevo idioma variará en función de algunos factores, como la motivación, el tiempo libre y el propio idioma.

Un desglose de cuánto tiempo podría tomar aprender otro idioma depende, pero según el Instituto del Servicio Exterior (FSI), la academia de capacitación para diplomáticos estadounidenses, estos serían los tiempos.

El FSI clasifica los idiomas más populares del mundo en cuatro grupos en función de cuántas semanas se tarda en adquirir un «dominio general».

Los idiomas de categoría I tardan entre 24 y 30 semanas, o entre 600 y 750 horas de clase, en aprenderse.

  • Danés (24 semanas)
  • Inglés (24 semanas)
  • Holandés (24 semanas)
  • Italiano (24 semanas)
  • Rumano (24 semanas)
  • Noruego (24 semanas)
  • Español (24 semanas)
  • Portugués (24 semanas)
  • Sueco (24 semanas)
  • Francés (30 semanas)
Chico en moño de hombre estudiando
cottonbro studio / Pexels

Los idiomas de categoría II tardan alrededor de 36 semanas, o 900 horas de clase, en aprenderse

Los idiomas de categoría II se encuentran en un punto intermedio en términos de dificultad. Requieren más tiempo y esfuerzo para aprender que los idiomas de categoría I. El aprendizaje de un idioma de categoría II lleva alrededor de 36 semanas, o 900 horas de clase, para alcanzar un nivel de competencia general.

Algunos ejemplos de idiomas de categoría II son el alemán (el idioma más hablado en la Unión Europea, después del inglés), el criollo haitiano, el indonesio, el malayo y el swahili.

Los idiomas de categoría III son más complejos y se tarda unas 44 semanas, o 1.100 horas de clase, en aprender. Algunos ejemplos de idiomas de categoría III son el albanés, el birmano, el checo, el farsi, el letón, el tailandés, el turco, el ucraniano y el vietnamita. Por supuesto, esta no es una lista exhaustiva, pero te da una idea general.

Libro con lengua extranjera
Serinus / Pexels

Los idiomas de categoría IV se consideran «súper difíciles» y son los más difíciles de aprender

Como probablemente habrás adivinado, la cuarta y última categoría está reservada para los idiomas más difíciles. Estos se conocen como idiomas de categoría IV y requieren la mayor dedicación, como 88 semanas en promedio. Por ejemplo, son muy complejos para los de habla inglesa en términos de gramática, estructura y fonética.

Los idiomas de categoría IV incluyen árabe, chino-cantonés, chino-mandarín, japonés y coreano.

Entonces, ¿qué idioma elegir?

Depende de cuánto tiempo estés dispuesto a dedicar y de lo que quieras de él. Si te vas de vacaciones cortas y quieres aprender algunas frases básicas, puedes elegir un idioma de Categoría I el italiano o el portugués. Estos idiomas son relativamente fáciles de aprender y puedes progresar mucho en poco tiempo.

Pero si estás buscando un desafío y no tienes un objetivo específico en mente, podrías considerar abordar un idioma de categoría IV como el árabe o el mandarín.

En última instancia, la elección depende de usted. Independientemente del idioma que aprendas, puede abrir nuevas oportunidades para viajar, trabajar y crecer personalmente.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más