Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Análisis determinó que el cannabis se originó en China

Una investigación de la Universidad de Lausana, en Suiza, determinó que el origen del cannabis no está en un lugar indeterminado de Asia Central como se pensaba, sino más bien en la parte noroeste de China, en cultivos que datan de hace 12,000 años.

En estudios anteriores se habían secuenciado solo 28 genomas completos de esta planta, pero ahora se añadieron otros 82 para determinar que se domesticó a principios del Neolítico en la región de la China moderna, cerca de sus fronteras con Kazajstán y Kirguistán.

Luca Fumagalli, genetista de la Universidad de Lausana, dio más detalles sobre los orígenes del cannabis.

cannabis
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“La gente pensaba que la región estaba más hacia Asia Central, principalmente porque había muchas plantas de cannabis silvestres a lo largo de las carreteras allí. Pero estos datos observacionales básicamente contradecían lo que obtuvimos del análisis genómico”.

Los investigadores además agregan que en Asia Central realmente lo encontrado corresponde a cáñamo, “lo que significa que son plantas altas y sin ramificar con tallos ricos en celulosa adecuados para producir fibras para cuerdas y textiles. No eran el llamado tipo basal, que son adecuados tanto para la producción de fibra como para la producción de efectos psicoactivos”.

Lo cierto es que en toda Asia la aparición del cannabis y sus distintos genes, principalmente el químico CBD que propicia el cañamo y el THC que es el químico más psicoactivo, han estructurado el mapa y el tejido social en que las distintas poblaciones comenzaron a trabajar en su producción, tanto para usos textiles como para consumo.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Este es el capítulo prohibido de Bluey que Disney+ se negó a dar
bluey capitulo prohibido que disney plus no quiso dar

La serie animada infantil Bluey, es mucho más que un programa para niños, ya que en sus 7 minutos entrega de manera divertida y muy inteligente las dinámicas de las familias modernas y las problemáticas del mundo. Esta coproducción australiana-inglesa (las cadenas ABC y BBC) se transmite en Disney+ en Latinoamérica y en algunos países también está en televisión abierta.

La historia de Bluey y su familia tiene 140 episodios, sin embargo, para ser justos deberíamos decir que son 141, pero hay un episodio que Disney prohibió y censuró.
¿Cómo es el capítulo prohibido por Disney+ de Bluey?
El capítulo en cuestión se llama Papá Bebé y se incluye como extra en las cajas de DVD; y puedes comprarlo en iTunes. Incluso puedes ver un clip de "Dad Baby" en el canal oficial de YouTube de Bluey.

Leer más
China impulsará los robots humanoides en masa para 2025
china robots humanoides 2025 eric krull ejcuhcdfwrs unsplash

El gobierno de China está empecinado en convertirse en líder en robótica de acá a 2027, ya que para 2025 quiere producir en masa robots humanoides, para comenzar a hacer labores mecánicas a nivel industrial.
El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT, por sus siglas en inglés), que supervisa el sector industrial del país, publicó el jueves 2 de noviembre una directriz de nueve páginas en su sitio web, diciendo que los robots humanoides de China deberían "realizar la producción en masa para 2025".
El MIIT dijo que China tendría como objetivo "establecer un sistema de innovación de robots humanoides, hacer avances en varias tecnologías clave y garantizar el suministro seguro y efectivo de componentes centrales" para 2025.

Para 2027, los robots humanoides deberían "convertirse en un nuevo e importante motor de crecimiento económico" en China, instó el ministerio.
El documento exigía que para entonces, "la innovación tecnológica de los robots humanoides se mejorará significativamente, se formará un sistema de cadena de suministro industrial seguro y confiable, se construirá una ecología industrial con competitividad internacional y nuestra fuerza integral alcanzará el nivel avanzado del mundo".

Leer más
Safety Shot: la bebida que promete acabar con el alcohol en la sangre en 30 minutos
safety shot bebida acabar alcohol sangre 30 minutos thom masat fokak7ejydm unsplash

Desde tiempos inmemoriales que una de las búsquedas más trascendentes del ser humano es cómo acabar rápido con la famosa resaca, ese molesto periodo que viene inmediatamente después de una noche de borrachera o de consumo desenfrenado de alcohol. Y nuevamente una bebida aparece como solución, o al menos eso es lo que promete: se trata de Safety Shot, un líquido que dice acabar con el alcohol en la sangre en 30 minutos.

Según la propia marca: "Safety Shot está creando una nueva y emocionante categoría de productos, la desintoxicación rápida del alcohol, en el mercado de remedios para la resaca de rápido crecimiento de $ 1.56 mil millones, que se prevé que crezca un 14.6% de 2021 a 2028".
"La innovadora fórmula patentada de Safety Shot acelera el proceso de desintoxicación del alcohol del cuerpo a través de una selección personalizada de vitaminas, minerales y nootrópicos naturales que ayudan con la rehidratación y la claridad mental. A través de cuatro mecanismos de acción (MOA, por sus siglas en inglés) distintos, Safety Shot se dirige al sistema nervioso central (SNC), reparando todas las cosas que el alcohol perjudica: 1) hace que una persona recupere la sobriedad; 2) evita que el alcohol residual se absorba en el intestino; 3) reduce los efectos del alcohol que ha sido absorbido por la sangre; y 4) mantiene la hidratación, además de un quinto componente de "sentirse bien" que ninguna otra bebida o supuesto remedio afirma: mejora la sensación de bienestar mental y físico", ver para creer diríamos.
"Estamos muy emocionados de lanzar Safety Shot a través de nuestra estrategia multicanal diseñada para dominar el comercio electrónico, ganar rápidamente espacio en los estantes minoristas y establecer vínculos duraderos con socios clave de distribución y ventas", declaró el CEO de Safety Shot, Brian John.

Leer más