Skip to main content

Tesla presenta paneles solares más modernos y de estética avanzada

Tesla impulsó su catálogo solar con nuevos paneles que se instalan en el techo de cualquier vivienda sin ser visibles. Estos paneles de bajo perfil serán fabricados por Panasonic en Buffalo, Nueva York, en el Gigafactory 2 de Tesla a partir de este verano,  y serán exclusivamente para la distribución de Tesla.

Los nuevos paneles solares de Tesla lograrán un aspecto más elegante y de bajo perfil gracias a dobleces delanteros integrados. Los dobleces ayudan a ocultar el hardware de montaje del panel de modo que toda la instalación no llama la atención. Según dijo la compañía a Electrek, los nuevos paneles solares «excederán los estándares de la industria para durabilidad y vida útil».

Vídeos Relacionados

Los paneles solares de estilo antiguo con su aspecto voluminoso e industrial y las tecnologías de instalación que consumen mucho tiempo dieron al equipo de diseño de productos solares de Tesla una oportunidad para rediseñar la idea de instalación para la energía solar en las azoteas.

El director del equipo, Daniel Flanigan, fue cofundador de Zep, una compañía adquirida por SolarCity antes de la adquisición del año pasado por Tesla. Los miembros del equipo original de Zep (muchos de los cuales aún siguen con Flanigan), trabajaron en sistemas de montaje centrados en instalaciones de paneles solares más rápidos, de mejor aspecto y menos costosos.

La estrategia de Tesla en la construcción de una mega empresa en torno al concepto de energía renovable ha consistido en mejorar cada una de las partes componentes, técnicamente y estéticamente, con un énfasis constante en la eficiencia de costos. El enfoque de Tesla en la estética nos presenta nuevos paneles que no solamente se ven mejores que los modelos antiguos, sino que también están diseñados para facilitar y acelerar la instalación.

Tesla quiere agregar la posibilidad de que cada hogar pueda obtener su propia energía solar. La visión incluye los techos solares de Tesla anunciados el otoño pasado para los techos de reemplazo, y los paneles de perfil bajo para techos nuevos. La extensión adicional de la visión de la energía está conectando un Powerwall de Tesla en cada hogar para almacenar la energía cosechada por los techos solares o los paneles.

Los paneles están clasificados en 325 vatios y serán creados en adición a los de 160 – 250 vatios que Tesla tiene disponibles de otros fabricantes. Las especificaciones completas aún no fueron dadas a conocer, pero Electrek citó otros paneles de 325 vatios que Panasonic fabrica actualmente con un rendimiento del módulo de 21,76 por ciento y garantías de potencia de 25 años.

Recomendaciones del editor

Uber presenta un rediseño más simple y personalizado
uber rediseno simple personalizado priscilla du preez dzchczuhtmo unsplash

Hace algunas semanas los usuarios han comenzado a darse cuenta de que Uber tiene un rediseño, que intenta ser más integrador con todos sus servicios y busca más sencillez y usabilidad.

Con el rediseño, Uber quiere hacer que la experiencia del usuario sea tan fácil e intuitiva que más clientes vean a Uber como la "ventanilla única para ir a cualquier parte y obtener cualquier cosa", según Jen You, jefa de producto de viajes en Uber.

Leer más
Google espera que Bard supere a ChatGPT (y a Microsoft) en IA
Google espera que Bard supere a ChatGPT (y a Microsoft) en IA.

Una batalla en el campo de la inteligencia artificial está en plena marcha: Google prepara su estrategia de guerra con Bard, un servicio de conversación destinado a contrarrestar la popularidad de la herramienta ChatGPT que respalda Microsoft, ha informado hoy AP.

Bard estará disponible exclusivamente para un grupo de “probadores de confianza” antes de ser lanzado al gran público a finales de este año, según lo dicho por el mismo CEO de Google, Sundar Pichai, en el blog de la compañía.

Leer más
Aseguran que Tesla instalará una fábrica en Ciudad de México
tesla instalara fabrica ciudad de mexico cali naughton qpnwwhpqozg unsplash

Una noticia bomba es la que entregó Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia de México, quien sostuvo que Tesla está interesado en construir una fábrica en Ciudad de México.

Se ubicaría a unos tres kilómetros del aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y se trataría de una planta de ensamblaje que llega para unirse a la propuesta de un Gigafactory en el estado de Nuevo León.

Leer más