Skip to main content

Los pilotos de guerra podrán controlar sus aviones con la mente

Los pilotos de combate tienen una estrecha relación con los aviones que comandan. Y ahora, aquella conexión podría ser aún más profunda gracias al trabajo de un grupo de médicos e investigadores australianos.

Durante los últimos cuatro años, un equipo de neurólogos e ingenieros de la Universidad de Melbourne, junto con los cirujanos en el Hospital Royal Melbourne, han estado desarrollando una avanzada interfaz cerebro/máquina de larga duración y fácil de implantar. Con el tiempo, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados en Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés) la cual financió este proyecto, espera alcanzar la tecnología de control mental de la cabina, lo cual permitiría a los pilotos controlar mentalmente sus aviones.

Relacionado: DARPA quiere vehículos más ligeros, más baratos y más inteligentes

La pieza central de este sistema de control mental es un pequeño electrodo biocompatible llamado stenode. El stenode es lo suficientemente flexible como para pasar a través de los vasos sanguíneos y funcionar una vez que llega a su destino. El electrodo puede medir la actividad eléctrica de la corteza motora, la parte del cerebro que, como su nombre lo indica, es la responsable de controlar los movimientos.

Toda la actividad eléctrica de la corteza motora se registra y se comparte con un sistema informático que “traduce” e interpreta estos movimientos. Estas interpretaciones se transforman en comandos digitales, los cuales se utilizan después para controlar alguna maquinaria externa. En los primeros ensayos, el equipo ha implantado con éxito el dispositivo en ovejas, recogiendo datos de actividad cerebral de hasta 190 días.

Más allá de estos animales, el investigador principal, el Dr. Tom Oxley, imagina un futuro en el que esta interfaz de control cerebral podría ser utilizada para interactuar con los teléfonos inteligentes, robots y demás objetos en los próximos 30 años. Reconociendo los beneficios de esta tecnología, DARPA pretende utilizar el sistema de control cerebral para aumentar la eficiencia de los pilotos de combate.

Relacionado: Esta piel inteligente podría ayudar a los robots a sentir

“El Ejército parece interesado en el posible control mental de los aviones de combate, en lugar de utilizar siempre las manos. El tiempo de desfase [entre el control manual y el control mental] es de apenas unos milisegundos”, dijo Oxley a IBTimes. DARPA también planea utilizar la stenode para rehabilitar a soldados heridos, permitiéndoles controlar mentalmente un exoesqueleto biónico.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Las mejores películas gratis en YouTube
Las mejores películas gratis en YouTube – Train to Busan (2016).

YouTube cuenta con una abundante oferta de películas que puedes disfrutar cuando quieras sin tener que pagar ni un solo centavo. ¡Tal como lo lees! Revisa aquí nuestra lista con las mejores películas gratis en YouTube.

Ya que andas por aquí, quizá te interese saber qué es YouTube Premium, cuáles son los mejores trucos para YouTube y cómo descargar videos de YouTube.

Leer más
Abogado pide perdón por citaciones judiciales falsas creadas por ChatGPT
abogado citaciones falsas chatgpt wesley tingey kjgkqqcdynq unsplash

Se ha hablado mucho en los últimos meses sobre cómo la nueva ola de chatbots impulsados por IA, ChatGPT entre ellos, podría poner patas arriba numerosas industrias, incluida la profesión legal.

Sin embargo, a juzgar por lo que sucedió recientemente en un caso en la ciudad de Nueva York, parece que podría pasar un tiempo antes de que los abogados altamente capacitados sean dejados de lado por la tecnología.

Leer más
Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?
spotify vs apple music ve 2023

Spotify prácticamente inauguró el modelo de negocio que dio forma al mercado actual de transmisión de música y cuenta hoy con más de 433 millones de usuarios y 188 millones de suscriptores Premium en todo el mundo, y eso sin mencionar innumerables millones más de usuarios gratuitos. Apple Music, por su parte, ha sido líder en todo lo relacionado con la música digital, aunque actualmente está detrás de Spotify en cuanto a número de usuarios. Apple Music es conocida por sus exclusivas de alto perfil, su sólida biblioteca, su radio seleccionada y –por supuesto– su perfecta integración con iOS. Ambos servicios son excepcionales, pero si tienes que elegir solo uno, deberás tener claras ciertas preferencias que inclinarán tu balanza por uno o por otro. Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?
Spotify para iOS Spotify para Android
Apple Music para iOS Apple Music para Android
Aprovecha y revisa aquí cuánto cuesta Apple Music y cómo obtenerlo gratis, cómo descargar canciones de Spotify y cuánto cuesta Spotify Premium y qué obtienes a cambio.
Biblioteca de música
Si algo posicionó a Spotify en lo más alto fue su impresionante catálogo de más de 70 millones de canciones. Si a esto le sumamos el hecho de que agrega más de 60,000 canciones nuevas cada día, está claro que el servicio ofrece más música de la que tus oídos podrían querer escuchar. El servicio de transmisión sueco también trae los últimos lanzamientos de discos, sesiones exclusivas en vivo y varios singles nuevos cada viernes directamente en su pestaña de Nuevos lanzamientos, lo que brinda una excelente manera de escuchar tanto lo más reciente de los artistas conocidos como a otras estrellas en ascenso.

Por su parte, el servicio de Apple cuenta con más de 75 millones de canciones, que es superior a la cifra actual de Spotify, y también supera a competidores más nuevos como Amazon Prime Music y Tidal, de Jay-Z. De la misma manera, Apple ha trabajado para asegurar más exclusivas que la competencia, en gran parte porque no cuenta con un servicio gratuito.

Leer más