Skip to main content

Cómo acceder a la beta de Starlink en España

Starlink llegará a España a mediados de 2021 y los usuarios ya se pueden inscribir para la beta del internet satelital de la empresa de Elon Musk, que ya ofrece sus servicios, también en modo de prueba, en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

Starlink detalla que la prueba para residentes de España está sujeta a disponibilidad, por lo que serán los primeros usuarios que envíen su solicitud de servicio quienes podrán hacer uso de este internet satelital.

Recommended Videos

¿Cómo acceder a la beta de Starlink en España?

Lo primero que hay que hacer es dirigirse al sitio web de Starlink e ingresar una dirección válida. Luego de hacerlo, Starlink muestra el precio del servicio, cuyo costo es de 99 euros mensuales, aunque habrá que pagar 499 euros por el equipo –una antena, un router y el cableado correspondiente– y un envío de 60 euros. Al momento de la reserva, solo hay que desembolsar 99 euros.

Una imagen con los precios de Starlink para España
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si realmente estás interesado, date prisa, pues la pantalla de solicitud del servicio Starlink tiene un contador de 15 minutos.

En caso de que tengas dudas sobre el servicio, te compartimos el contrato para la beta en España, las condiciones de privacidad y la sección de preguntas frecuentes. Precisamente, este apartado destaca que los usuarios que contraten el servicio en prueba beta podrán cancelarlo en un plazo de 30 días a partir del inicio del contrato y recibir un reembolso, o lo que es lo mismo, Starlink ofrece una prueba de servicio gratis por 30 días.

El usuario es responsable de la instalación

Uno de los aspectos destacados sobre el contrato de servicio de Starlink es la mención expresa de que el usuario es responsable de la instalación y cuidado del equipo. Es decir, si vives en un edificio de departamentos, tú serás responsable de realizar la instalación y cableado correspondiente hasta tu vivienda. Y aunque cada caso tendrá condiciones específicas, no parece necesario solicitar un permiso de instalación debido a que la antena es tan discreta como una de televisión satelital.

En torno a la instalación, Starlink recomienda hacerlo en una parte alta libre de interferencia como un árbol o un poste. De la misma manera, la empresa dice que la app de Starlink ofrece una guía de instalación que muestra cómo hacerlo en la mejor zona posible. También, Starlink especifica que el servicio solo podrá usarse en la dirección señalada en el contrato, por lo que queda prohibido viajar con la antena para hacer uso del internet en otro domicilio.

Mención aparte merece el apartado sobre la resolución de conflictos en torno al servicio. En el caso de España, la disputa habrá de hacerse ante la Comisión Europea. Pero, para los servicios prestados en Marte, Starlink señala que la resolución se hará “mediante principios de autogobierno”.

¿Qué velocidad de conexión ofrece Starlink?

Aun siendo apenas una prueba beta, Starlink señala que la velocidad de conexión del servicio será de entre 50 y 150 Mbps con una latencia de entre 20 y 40 milisegundos. No obstante, aclara que el servicio podría tener interrupciones breves.

El contrato también señala que, si bien no hay un límite de consumo de datos, sí existe una política de uso aceptable que podría limitar el servicio en caso de detectar su uso para la distribución de software malicioso. “SpaceX se reserva el derecho de restringir, suspender o cancelar inmediatamente los servicios sin previo aviso con el fin de proteger la red o minimizar el tráfico por uso no autorizado”. 

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Los semáforos de Seattle están hackeados y te hablan como Elon Musk
Semáforos Elon Musk

Una situación inesperada podrías vivir si intentas cruzar las calles de Seattle y esperas la luz verde en un semáforo, ya que un hackeo masivo (aún sin autor que se haya atribuido el hecho), está colocándole voces de Elon Musk y otros magnates de Silicon Valley a las esquinas.

Las voces están generadas por IA y dejan mensajes crípticos para los transeúntes, como éste:

Leer más
Cómo se convierte un disipador de calor Intel en el bloque de agua más frío de la historia
Disipador calor Intel

En uno de los mods de PC más ingeniosos que hemos visto este año, el YouTuber chino octppus ha logrado una hazaña de ingeniería salvaje al transformar el disipador de calor (IHS) de un Intel Core i9-14900KS en un bloque de agua en pleno funcionamiento.

En lugar de atar un refrigerador convencional al procesador, el YouTuber tomó el asunto en sus propias manos (y en su máquina CNC). Al tallar con precisión una red de microcanales directamente en el IHS integrado de la CPU, permitió que el refrigerante fluyera a través de la superficie que más importa, la matriz del procesador en sí.

Leer más
Hayden Christensen va al cine a ver La Venganza de los Sith en divertida publicidad
Hayden Christensen

No sería La venganza de los Sith sin Hayden Christensen. En un nuevo y divertido video, el actor de Star Wars se dirige a un cine para comprar un boleto para el 20 aniversario de Star Wars: La venganza de los Sith.

"Un boleto, por favor", le dice Christensen a la empleada del cine. Cuando pregunta qué película, el video se dirige a Christensen, quien aparece con un cubo de palomitas de maíz de Star Wars y una bebida de Darth Vader mientras suena La Marcha Imperial de fondo.

Leer más