Skip to main content

SpaceX lanza al espacio 60 satélites de la red Starlink

La empresa aeroespacial del magnate Elon Musk completó con éxito su primer lanzamiento de 2021, tras la puesta en órbita de 60 satélites de la red Starlink.

La misión, completada durante la mañana del miércoles 20 de enero, marcó un récord al interior de SpaceX, que utilizó un cohete Falcon 9 por octava ocasión.

Los cohetes Falcon 9 de SpaceX marcaron un hito en la industria espacial a nivel mundial, pues son los primeros en ser reutilizables. El cohete despega desde una plataforma en tierra y aterriza, por lo que pueden utilizarse en nuevas misiones. Esta característica es la clave en el “abaratamiento” de los lanzamientos espaciales, que según Musk facilitará las primeras misiones a Marte e incluso la colonización del planeta.

El lanzamiento de esta mañana también fue notable, pues incluyó un intento de aterrizaje en condiciones de “expansión envolvente”, que significan vientos más difíciles para el descenso del cohete.

Tras el éxito de la misión, SpaceX prevé que podrá enviar sus cohetes en condiciones climatológicas menos favorables.

Tras el lanzamiento de los nuevos artefactos de Starlink, la red de internet satelital de Elon Musk cuenta con cerca de 1,000 satélites. La red ofrece velocidades de conexión de hasta 150 megabits por segundo (mbps).

El servicio de internet satelital Starlink está disponible en Estados Unidos. Su precio es de $99 dólares mensuales, sin embargo, para recibir el servicio se requiere una instalación de $499 dólares. La empresa además señala que el servicio se encuentra en fase de pruebas, por lo que advierte que los usuarios podrían experimentar fallas en el servicio.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
SpaceX limitará la interferencia de Starlink en el espacio
spacex starlink limitara interferencia forest katsch e d5igc  u8 unsplash

Esta semana, la Fundación Nacional de Ciencias anunció que ha llegado a un acuerdo con SpaceX para limitar los efectos de los satélites Starlink en la astronomía.

Los astrónomos han estado expresando su preocupación por los efectos que los satélites Starlink podrían tener en el estudio científico desde hace varios años, como parte de una consideración más amplia de la importancia cultural y ambiental de los cielos oscuros y tranquilos. La Unión Astronómica Internacional incluso ha establecido un centro especial para abordar el tema de las megaconstelaciones de satélites como Starlink tanto en astronomía óptica como de radio.
Alrededor de 19 satélites Starlink fueron fotografiados poco después del lanzamiento en noviembre de 2019 por DECam en el telescopio Blanco de 4 metros en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo (CTIO) por los astrónomos Clara Martínez-Vázquez y Cliff Johnson. Las brechas en las pistas satelitales se deben a las brechas entre los chips DECam CCD. Laboratorio Nacional de Investigación de Astronomía Óptica-Infrarroja de NSF/CTIO/AURA/DELVE
Hay dos preocupaciones principales sobre el impacto de Starlink en la astronomía. En primer lugar, que los satélites son reflectantes, por lo que reflejan la luz del sol, lo que lleva a rayas brillantes en las observaciones astronómicas ópticas del cielo nocturno. Este es un problema particular para Starlink en comparación con otros tipos de satélites, ya que los satélites Starlink se encuentran en órbita terrestre muy baja, lo que significa que son más prominentes en el cielo, y hay miles de ellos.

Leer más
Vea los momentos clave del lanzamiento del Falcon Heavy de triple refuerzo de SpaceX
falcon heavy triple refuerzo space x

SpaceX lanzó con éxito su cohete de triple refuerzo Falcon Heavy a la órbita el domingo por la noche.

El Falcon Heavy despegó del Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) en el Centro Espacial Kennedy en Florida a las 5:56 p.m. ET el domingo 15 de enero.

Leer más
SpaceX coloca en la plataforma un poderoso cohete Super Heavy
spacex coloca plataforma cohete super heavy starship boca chica 080521  starshipgazer b4 s20 rollout stack prep 7 crop scaled

SpaceX ha compartido un video que muestra su vehículo de vuelo espacial de próxima generación apilado en la plataforma de lanzamiento antes de su primer vuelo de prueba.

Las imágenes (abajo) muestran la nave espacial Starship colocada sobre el poderoso refuerzo Super Heavy en las instalaciones de lanzamiento de la base estelar de SpaceX en Boca Chica, Texas.

Leer más