Skip to main content

La Elysium es una silla que te hace flotar

Lo más probable es que tu presupuesto para amblar tu hogar no pase de los $26,000 dólares. Pero en caso tal de que así sea, deberías invitarnos a visitarte o creemos que decidiste vender todo y comprar la silla Elysium.

Su creador, David Wickett tiene un PhD en Bioingeniería. Esperaba poder crear una silla que te hiciera sentir ligero y la ecuación que he desarrollado durante 10 años de investigación se transformó en la columna vertebral de la silla.

Relacionado: Mira esta futurista Silla de Ruedas con tracción total

Cuando la reclinas, su esqueleto en fibra de carbono se encaja perfectamente con tu cuerpo. Hay un punto medio entre estar acostado y sentado en el cual tu cuerpo pasa por gravedad cero: tu peso está distribuido de forma equilibrada y esto “resulta en la sensación de una atenuación de los sentidos, lo cual es el principio de la terapia de flote”, indica el sitio web.

El ángulo de 25 grados en el cual tu espalda se apoya y se siente cómoda, es supuestamente el mejor, ya que pone menos peso sobre tu espalda, explica el doctor.

No es la silla más costosa del mundo. Ese puesto se lo lleva la “Silla Dragon”, la cual fue vendida en el 2009 por $28 millones de dólares).

Pero la Elysium no es una silla antigua o con alta tecnología. Ni siquiera te lleva a ningún lado como las nuevas sillas de Nissan.

Puedes escoger entre 70 colores y bueno, también es una opción menos cara que compra run viaje al espacio para tener una sensación similar.

Aparentemente, puedes probar esta silla en la tienda de Bang & Olufsen en Knightsbridge, Inglaterra, antes de darle un beso de despedida a los 26,000 dólares que están en tu cuenta bancaria.

Relacionado: Esta silla se enfría de acuerdo a las necesidades físicas del atleta

Solamente habrá 20 sillas disponiblse, según reporta Uncrate. Pensamos que quienes tienen el dinero para comprarla, seguramente no tendrán mucho tiempo para disfrutarla

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Scewo Bro, la ingeniosa silla de ruedas que sube y baja escaleras
tech for change scewo bro silla de ruedas escaleras foto 1

¿Te animas a subir tres pisos por las escaleras o prefieres tomar el ascensor? Lo que para muchos constituye una fácil decisión, para los usuarios de silla de ruedas es realmente un obstáculo infranqueable.

Scewo Bro propone una solución muy simple: una silla de ruedas que puede sortear los peldaños de cualquier lugar sin echar mano a una segunda estructura, como las “salvaescaleras".

Leer más
Te explicamos qué es Libra, la criptomoneda de Facebook
¿Conoces lo último de Zuckerberg y Facebook? Te contamos qué es Libra
qué es Libra

En un documento publicado por Facebook, la compañía describió los objetivos y las especificaciones de una nueva criptomoneda llamada Libra. La criptomoneda, que ha estado en desarrollo durante más de un año, está diseñada para permitir pagos que se procesan a través de Internet a nivel mundial, y para permitir que los 1,700 millones de personas en todo el mundo que no tienen una cuenta bancaria o una línea de crédito puedan realizar pagos. Te contamos, a continuación, qué es Libra y cómo funciona.  Si bien la criptomoneda no se lanzará completamente hasta 2020, esto es lo que debes saber antes de adoptar la plataforma.

¿QUÉ ES LIBRA?
Los rumores han estado circulando acerca de una criptomoneda desarrollada o administrada por Facebook durante al menos un año, y por fin se han confirmado bajo el nombre de Libra. Libra es una criptomoneda administrada por Libra Association que permite a los usuarios cambiar moneda fiat por Libra (es decir, comprar y vender Libra) para usarla en transacciones en línea. Para impulsar una adopción más amplia, Libra no requiere que los usuarios tengan una cuenta bancaria o una línea ni tarjeta de crédito: basta con convertir dinero dentro o fuera de Libra para usarla.

Leer más
XDR vs. HDR: Te explicamos por qué la pantalla de Apple es tan cara:
¿Te parece muy cara la Pro Display de Apple? Hay una explicación: XDR vs. HDR
XDR vs. HDR

El HDR ha sido una tecnología controvertida, especialmente cuando se trata de pantallas de computadora: pocas tienen el contraste o el brillo que permite experimentar realmente el verdadero HDR, y los sistemas operativos rara vez han sabido cómo aprovechar esta tecnología. Te mostramos las diferencias entre XDR vs. HDR.

Cuando Apple mostró en la WWDC su nuevo monitor Pro Display XDR, que prometía un contraste y un brillo nunca antes vistos fuera de un televisor Samsung de gama alta, nos llamó muchísimo la atención. 6 millones de píxeles distribuidos en una pantalla de 31 pulgadas para un total de 218 píxeles por pulgada, 1000 nits de brillo sostenido y un contraste de 1,000,000: 1: , son registros que nunca habíamos visto antes. Según Apple, es tan avanzado que necesitaba una nueva nomenclatura, XDR, o rango dinámico extremo (Extreme Dynamic Range.

Leer más