Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Nissan presenta una silla que se mueve sola

No hay nada peor que estar de pie haciendo una fila. Sí, sabemos que estar sentado no es bueno para la salud pero en ocasiones estamos agotados y realmente necesitamos sentarnos por mucho tiempo, sin ser interrumpidos.

Por eso, llegó la silla autónoma de Nissan, que se mueve sola mientras hablar, lees o descansas. Aparentemente, la ProPilot Chair no es una broa de mercadeo para promover la tecnología de carros autónomos, sino un verdadero nuevo producto.

Relacionado: Llegó la “silla vestible”

Recommended Videos

Este es un interesante giro en la tecnología de conducción autónoma y no tiene nada que ver con autos o camiones. Utiliza la misma tecnología que permite que los  vehículos de Nissan se muevan en las calles, dejando un espacio prudente con respecto al vehículo que se encuentra adelante.

Nissan probó sus sillas en un restaurante inicialmente. La empresa está buscando aplicaciones hasta el 27 de diciembre en restaurantes japoneses que quieran probar la tecnología.

Los restaurantes seleccionados tendrán estas sillas y otros componentes necesarios para el funcionamiento a partir del 2017.

La empresa tiene el producto en exhibición en su casa matriz en Yokohama, que está abierta al público hasta el próximo 2 de octubre.

Esta tecnología es similar a la de la silla inteligente que se acomoda de forma autónoma, basada en la tecnología para parquear los autos.

Claramente, el avance con la ProPilot Chair es más útil que el mencionado anteriormente. Funcionan con una cámaras y sensores que están ubicados dejado de la silla.

Piensa en todos los lugares donde debes hacer fila por varios minutos. Hay muchos lugares que estarían potencialmente interesados en adquirir esta singular tecnología de Nissan.

Relacionado: Haz ejercicio sin levantarte de la silla

Los restaurantes son un buen inicio, pero imagínate el beneficio que sería tenerlas en las entradas a los conciertos o eventos o incluso en los bancos y filas de seguridad en los aeropuertos.

Pero sin lugar a dudas, pensamos que el lugar donde serían más exitosas es en las oficinas de los Departamentos de Vehículos Motores.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Bill Gates y Linus Torvalds cara a cara por primera vez: ¿de qué hablaron?
Bill Gates vs. Linus Torvald

Posiblemente Bill Gates nunca consideró realmente riesgosa la incursión de Linux en el ecosistema del software computacional, porque la cuota de mercado del sistema de gestión libre creado por Linus Torvalds, nunca fue una amenaza numérica al monopolio de Microsoft y Windows. En sus mejores momentos ha llegado a una cuota del 4% del mercado.

Sin embargo, hay algo que dice que Gates si ha visto como rival al ingeniero finlandés en algún momento de su carrera, y a pesar de esa diferencia en sus perfiles, nunca jamás se habían visto en persona, hasta ahora, que coincidieron en una comida organizada por Mark Russinovich, CTO de Microsoft Azure.

Leer más
Un hackeo a un hospital se ha relacionado con la muerte de un paciente
Hospital King's College Hospital NHS Foundation Trust

Los ciberataques son problemáticos en el mejor de los casos, pero a veces pueden tomar un giro mucho más oscuro.

Un ejemplo: las autoridades del Reino Unido acaban de vincular un ataque de ransomware con la muerte de un paciente.

Leer más
Los fanáticos de Wimbledon podrán seguir el torneo con IA de una manera inédita
Marcador de Wimbledon

Los fanáticos del tenis se preparan para el Campeonato de Wimbledon 2025, que comienza en Londres el lunes.

El gigante tecnológico IBM, que ha trabajado en estrecha colaboración con Wimbledon durante muchos años para proporcionar la columna vertebral digital para la presencia en línea del torneo, le ha dado al sitio web y a la aplicación móvil un cambio de imagen en preparación para el evento de este año.

Leer más