Skip to main content

Toyota estrenará curiosos robots en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Japón está dispuesto a aprovechar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020 para exhibir su tecnología de vanguardia. Con tal fin, Toyota ha preparado una gama de robots con los que espera impresionar a los visitantes internacionales, así como a la audiencia global que sintonizará el evento.

La empresa anunció a principios de esta semana siete robots que cumplen distintos roles. Desde el entretenimiento hasta la asistencia para los atletas que protagonizarán el encuentro, los robots de Toyota serán parte de la fiesta deportiva que por espacio de un mes tendrá lugar el próximo verano boreal.

Robots ayudantes

Dos de los robots desarrollados por la casa nipona brindan ayuda. Uno es el Human Support Robot (HSR) y el otro es el Delivery Support Robot (DSR). Trabajando en conjunto, HSR presenta un brazo y una mano robóticos que pueden alcanzar una gran altura, para agarrar o recoger objetos ubicados en el suelo. El robot es de un metro de altura y puede también actuar como un guía, mostrando a los espectadores el camino a las entradas y salidas de un recinto deportivo, o a las instalaciones dentro de la arena.

Por su parte, DSR puede entregar bocadillos y otros artículos solicitados a través de una aplicación móvil. Además de operar sobre ruedas, DSR da al cliente la opción de tomar las mercancías por sí mismo u ordenar al HSR que se las entregue.

Robots mascota

Los visitantes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos podrían incluso conversar con robots basados ​​en las mascotas del evento, Miraitowa y Someity. Según Toyota, podrán interactuar con seres humanos y trabajarán como fuente de entretenimiento en algunos lugares, saludando a los visitantes. La firma también menciona la posibilidad de poder tomar el control de los robots mascota.

Robot humanoide T-HR3

Toyota también está desarrollando el robot humanoide T-HR3 que permitirá a los huéspedes en ubicaciones remotas «interactuar con los atletas». La compañía informó que el robot bípedo «proporciona imágenes y sonidos desde ubicaciones remotas». Las personas podrán conversar con los atletas, sintiendo como si estuvieran en el mismo recinto. Nos pusimos en contacto con Toyota para averiguar cómo la gente que se conecte desde sus hogares podrá interactuar con el robot y actualizaremos este artículo si obtenemos más información.

Robot de comunicación T-TR1

El robot de telepresencia T-TR1 tiene como objetivo dar la oportunidad a las millones de personas que no podrán desplazarse a Japón de asistir a los juegos de forma virtual.

Cuenta con ruedas para poder desplazarse y se parece a una aspiradora. Tiene una cámara justo encima de una gran pantalla vertical. Los que tengan la suerte de usarlo, podrán en teoría moverse por un lugar y charlar con los fanáticos y posiblemente con los atletas, así como ver los eventos a través de la cámara del robot. Al menos, esa es la idea.

Coche pequeño autónomo

El Robot de Soporte de Campo (FSR por sus siglas en inglés) será utilizado en eventos como la jabalina, en los cuales en ocasiones se utilizan pequeños automóviles con control remoto que buscan el implemento para devolverlo al atleta.

El FSR hará el mismo trabajo, pero usará tecnología autónoma para encontrar su camino alrededor del campo. La máquina se parece mucho a una versión más pequeña del vehículo e-palette eléctrico autónomo de Toyota, que tiene forma de caja, y fue diseñado para compartir viajes y brindar servicio de entrega de comidas, entre otras cosas.

Los esfuerzos de alta tecnología de Toyota son parte del «Proyecto de Robots Tokio 2020», una iniciativa liderada por el comité organizador que reúne a expertos en robótica con el gobierno metropolitano de dicha ciudad y varios socios de los Juegos Olímpicos. Es difícil decir qué tan útiles serán los robots, pero el evento le da a Toyota la oportunidad exhibir su tecnología.

Los robots forman parte del plan que Toyota tiene para convertirse en una empresa de movilidad que utiliza robótica de vanguardia, una estrategia similar a la adoptada por el también fabricante japonés Honda.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Los mejores juegos de herramientas mecánicas para 2022
Sets de herramientas

Un buen martillo, un conjunto de destornilladores o un par de alicates son de ese tipo de instrumentos que nunca están demás en un hogar. Pero si sueles extraviarlos o quieres sorprender a quien se encarga de las reparaciones en casa, entonces vale la pena explorar uno de los mejores juegos de herramientas mecánicas para 2022 disponibles en el mercado.
Te va a interesar:

Chinos construyen edificio de diez pisos en un día
Austin tendrá el barrio de casas impresas en 3D más grande del mundo
Esto ocurre cuando se derrumban 15 edificios al mismo tiempo

Leer más
EEUU propone un código de conducta para los “robots asesinos”
eeuu propone codigo conducta robots asesinos terminator robot

Estados Unidos rechazó las solicitudes que exigían que se regule o prohíba la utilización de los sistemas de armas autónomas letales, también conocidos como “robots asesinos”.

Durante una reunión de las Naciones Unidas celebrada en Ginebra, un funcionero de Estados Unidos rechazó la idea de regular su uso a través de un instrumento jurídicamente vinculante.

Leer más
Los 10 mejores juegos de fiesta para Nintendo Switch
los mejores juegos de fiesta para nintendo switch screenshot03 2 768x768

¿Tienes una Switch? ¿Tienes una fiesta? Combínalos. Nintendo siempre ha dado importancia a ofrecer juegos que sean divertidos, y en nuestro listado de los mejores juegos de fiesta para Nintendo Switch encontrarás ejemplos perfectos que cualquiera puede jugar, ya sea en una fiesta entre tus amigos favoritos o hasta en esas reuniones familiares llenas de tíos y primos.
Te va a interesar:

Los mejores servicios de streaming de videojuegos
Los mejores títulos de Google Stadia
Los mejores juegos de PS Now

Leer más