Skip to main content

Robots policiales patrullan permanentemente en el aeropuerto de Singapur

Police robots on patrol in Singapore

El principal aeropuerto internacional de Singapur sigue adelante con el despliegue permanente de robots policiales después de una prueba exitosa de la tecnología.

Recommended Videos

Las máquinas basadas en ruedas están equipadas con cámaras, sensores, un panel de visualización y una sirena, según el medio de comunicación local Straits Times.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pueden deambular por las salas VIP del aeropuerto de forma autónoma y los altavoces incorporados permiten que un oficial de policía remoto se comunique directamente con los que están cerca. Los micrófonos incorporados también permiten a los viajeros ponerse en contacto fácilmente con un oficial humano si se requiere asistencia.

Los robots miden 5 pies, 7 pulgadas (170 centímetros) de altura, pero pueden llegar mucho más alto a través de un mástil extensible con una cámara en la parte superior, proporcionando a la sala de operaciones policiales una visión clara del entorno inmediato del robot.

La Fuerza de Policía de Singapur confirmó recientemente que dos de los robots se han puesto a trabajar en la Terminal 4 del aeropuerto de Changi, mientras que también hay planes para desplegar los artilugios en otras partes de la ciudad-estado.

Al comentar sobre los nuevos reclutas robóticos, el Superintendente Lim Ke Wei de la División de Policía del Aeropuerto dijo: «Estos robots de patrulla operan de forma autónoma junto a nuestros oficiales, proporcionando ojos adicionales y apoyo en el terreno. La integración de la robótica mejora la eficiencia operativa y las capacidades de nuestros oficiales de primera línea, permitiéndoles ser más efectivos en sus tareas».

Los departamentos de policía de todo el mundo han estado experimentando con tecnología robótica para ver si puede ayudar con los deberes diarios de los oficiales humanos.

El Departamento de Policía de Nueva York, por ejemplo, recientemente desplegó varios robots en las calles de la ciudad. En realidad, es el segundo intento de desplegar los robots de la policía autónoma después de que una protesta pública sobre los costos y la privacidad detuvo un esfuerzo similar hace dos años.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Netflix sigue apostando al en vivo: dará el Mundial Femenino de fútbol en 2027 y 2031
netflix mundial femenino 2027 2031 selecci  n espa ola femenina

Uno de los grandes desafíos para Netflix en los próximos años, será afianzar sus transmisiones en vivo y conseguir mejorar su posicionamiento en esa área. Ahí es donde el deporte tiene un papel fundamental.

Y por eso, ahora hoy, el streamer ha anunciado que ha adquirido los derechos de retransmisión en Estados Unidos de la Copa Mundial Femenina de la FIFA tanto en 2027 como en 2031. La FIFA calificó el acuerdo como "un anuncio histórico para el fútbol femenino".

Leer más
El próximo lápiz óptico de Samsung se inspiraría en el Apple Pencil
proximo lapiz optico samsung inspiraria apple pencil s pen

En su búsqueda de teléfonos más delgados y livianos, Samsung está considerando un nuevo diseño para el icónico S-Pen. El próximo Samsung Galaxy Z Fold 7 podría ser un poco más delgado que el modelo actual, con un S-Pen que se parece más a un Apple Pencil, pero viene con algunas compensaciones: a saber, que el S-Pen requeriría cargarse para funcionar.

La mayoría de los teléfonos de Samsung tienen lo que se llama un digitalizador, una delgada capa de vidrio que traduce la entrada táctil en algo que el teléfono entiende. Sin embargo, ese digitalizador ocupa espacio, y una opción más delgada permitiría que los teléfonos sean aún más pequeños. Según el informante Jukanlosreve, Samsung podría eliminar el digitalizador del Galaxy Z Fold 7 en favor del método electrostático activo (AES).

Leer más
La estación espacial pone en órbita el primer satélite de madera
nasa japon satelite madera sat  lite jap n

El primer satélite de madera del mundo ha sido desplegado a la órbita terrestre desde la Estación Espacial Internacional (ISS). La cuenta de ISS Research X publicó imágenes de un trío de cubesats, incluido el LignoSat de Japón, que emergió recientemente del puesto de avanzada orbital al vacío del espacio.

https://twitter.com/ISS_Research/status/1867711109983039958?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1867711109983039958%7Ctwgr%5E889769cfb9a1e18558d30a3ed1f23ec8bfaf3633%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Flignosat-deployment%2F

Leer más