Skip to main content

Robots eliminarán cinco millones de trabajos en 2020

El 2020 está aquí, a la vuelta de la esquina y se perfila como un gran año. Por ejemplo, la Oficina del Censo de los Estados Unidos estima que «más de la mitad de los niños del país serán parte de las minorías o grupos étnicos», LG tiene planeado triplicar la producción de paneles solares, y no podemos olvidar que habrá otros Juegos Olímpicos y, oh sí, los robots aparentemente eliminarán unos cinco millones de puestos de trabajo del sector laboral.

Un estudio del Foro Económico Mundial (FME) asegura que para 2020, la robótica se habrá expandido y avanzado tanto que, seguramente, los robots harán que 5 millones de puestos de trabajo no sean necesarios. Un grupo de economistas han proyectado el impacto que los sistemas de IA y las máquinas tendrán en la fuerza laboral, y desde el FEM, se predice una «cuarta revolución industrial», caracterizada por la evolución sin precedentes «en la genética, la inteligencia artificial, la robótica, la nanotecnología, la impresión 3D y la biotecnología «.

Relacionado: El nuevo Segway es también un tierno robot

Y mientras que las revoluciones industriales anteriores han creado progreso en la fuerza de trabajo humana, ésta nos podría hacer retroceder – al menos en el corto plazo. Según los investigadores del FEM, «las tendencias actuales podrían conducir a un impacto neto del empleo de más de 5,1 millones de puestos de trabajo perdidos o afectados a consecuencia de los cambios del mercado laboral durante el período de 2015 hasta 2020».

Los puestos de trabajo que están más en riesgo de ser reemplazados por las máquinas son aquellos en trabajos administrativos y de rutina. Además, en aquellas industrias donde las máquinas o robots juegan una gran parte, por ejemplo la producción y manufactura, verán una mayor sustitución. El estudio del FEM también menciona la importancia de la fuerza laboral humana, la cual «conserva relativamente un buen potencial para mejorar la redistribución y mejora de la productividad a través de la tecnología en lugar de la sustitución de las mismas».

Curiosamente, el FEM proyecta que en los puestos de trabajos donde los robots no tendrán presencia, la «brechas de género parecen ser la variable más pronunciada».

El FEM señala que, «el empleo femenino tendrá un bajo crecimiento… y si las expectativas de nuestros encuestados son ciertas, una posible reversión de algunas de las avances hecho en la paridad de género y los puestos de trabajo en la última década».

Realmente alarmante, pero los más impactante es la inmediatez y el amplio impacto. ¿Está tu trabajo en peligro de ser reemplazado por un ordenador?

Recomendaciones del editor

Topics
Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
«Robots asesinos» preocupan a los organismos de derechos humanos
guía del Comic-Con 2019

Los robots asesinos dejaron de ser personajes de películas de ciencia ficción. Con el avance de la inteligencia artificial, ya existen prototipos de máquinas mortíferas que tienen la capacidad de elegir sus objetivos de forma autónoma.

Este avance preocupa a los organismos internacionales de derechos humanos, como Human Rights Watch (HRW) que este lunes presentó un informe sobre los robots asesinos, informó Digit.

Leer más
Pronto veremos más robots de entrega de Starship en universidades y oficinas
robots entrega starship technologies delivery 720x720

Ya sea que se trate de drones de entrega o de vehículos autónomos, son muchas las compañías e inversores que tienen un interés genuino en el futuro de la infraestructura de transporte y la entrega de productos. Una clara muestra de ello es el último anuncio de la compañía de robots de entrega Starship Technologies, que dio a conocer que ampliará sus servicios a cien universidades más en los próximos 24 meses, luego del éxito obtenido en algunos centros educativos iniciales.

Los robots ya comenzaron las entregas en la Universidad de Pittsburgh y se expandirán a la Universidad de Purdue el 9 de septiembre, antes de llegar a docenas de otras instituciones en los próximos meses.

Leer más
Toyota estrenará curiosos robots en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
robots toyota juegos olimpicos tokio 2020 tokyo 768x768

Japón está dispuesto a aprovechar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020 para exhibir su tecnología de vanguardia. Con tal fin, Toyota ha preparado una gama de robots con los que espera impresionar a los visitantes internacionales, así como a la audiencia global que sintonizará el evento.

La empresa anunció a principios de esta semana siete robots que cumplen distintos roles. Desde el entretenimiento hasta la asistencia para los atletas que protagonizarán el encuentro, los robots de Toyota serán parte de la fiesta deportiva que por espacio de un mes tendrá lugar el próximo verano boreal.
Robots ayudantes
Dos de los robots desarrollados por la casa nipona brindan ayuda. Uno es el Human Support Robot (HSR) y el otro es el Delivery Support Robot (DSR). Trabajando en conjunto, HSR presenta un brazo y una mano robóticos que pueden alcanzar una gran altura, para agarrar o recoger objetos ubicados en el suelo. El robot es de un metro de altura y puede también actuar como un guía, mostrando a los espectadores el camino a las entradas y salidas de un recinto deportivo, o a las instalaciones dentro de la arena.

Leer más