Skip to main content

Robots de Boston Dynamics, la flamante compra de Hyundai

El fabricante de automóviles Hyundai Motor Group desembolsó $1,100 millones de dólares para comprar una participación mayoritaria en Boston Dynamics, la compañía estadounidense de robots automatizados.

El grupo coreano dijo que el acuerdo con Softbank Group le permitirá expandir la automatización en sus fábricas automotrices y diseñar automóviles autónomos, drones y robots.

Vídeos Relacionados

Según el pacto, Hyundai Motor Group y su presidente Euisun Chung tendrán una participación combinada del 80 por ciento en Boston Dynamics, mientras que Softbank retendrá el 20 por ciento.

¿Pero qué tiene Boston Dynamics que sedujo a Hyundai?

A continuación revisamos los sorprendentes robots desarrollados por esta compañía, que en 1992 se separó del Instituto de Tecnología de Massachusetts, fue comprada por Google en 2013 y vendida a SoftBank en 2017.

Los robots de  Boston Dynamics

Spot

Spot Launch

Spot es un robot que tiene forma de perro y puede subir escaleras. Equipado con cámaras y sensores, es capaz de capturar datos, inspeccionar y explorar diferentes entornos. Incluso, ha sido probado en hospitales para monitorear a pacientes con COVID-19.

Handle

Handle Robot Reimagined for Logistics

Es un robot móvil que facilita el movimiento de cajas en las bodegas. Según Boston Dynamics, su tamaño reducido, su largo alcance y su sistema de visión le permiten descargar camiones, construir tarimas y mover cajas.

Pick

Introducing the Boston Dynamics Pick System

Es una especie de brazo robótico gigante, que utiliza un sistema de visión y aprendizaje profundo para ubicar con precisión una amplia variedad de cajas en entornos difíciles.

Atlas

More Parkour Atlas

Considerado el robot humanoide más dinámico del mundo, Atlas es una plataforma de investigación diseñada para superar los límites de movilidad del cuerpo humano. Según Boston, su un sistema de control y hardware le brindan el poder y el equilibrio para demostrar una agilidad a nivel humano.

Desarrollos previos

Además de los productos que actualmente ofrece Boston Dynamics, esta compañía también cuenta con

Spot Clásico (2015)


Un robot cuadrúpedo diseñado para operaciones en interiores y exteriores que sentó las bases para el control dinámico del Spot actual.

Wildcat (2011)

Introducing WildCat

WildCat es considerado el robot cuadrúpedo más rápido de la Tierra: corrió a 32 km/h, maniobrando y manteniendo el equilibrio.

LS3 (2010)

Es un cuadrúpedo diseñado para seguir a los soldados y llevar su equipo a través de terrenos complejos.

SandFlea (2012)

Sand Flea Jumping Robot

Era un pequeño robot diseñado para el reconocimiento. Conducía como un coche RC en un terreno plano, pero podía saltar 10 metros para esquivar edificios.

RHEX (2007)


RHEX fue un robot estable de seis patas, con notable movilidad en terrenos complejos.

BigDog (2004)

BigDog Overview (Updated March 2010)

BigDog fue el primer robot con patas que salió de los laboratorios de Boston Dynamics. Se desplazó a través de terrenos accidentados, utilizando sensores y un sistema de control.

Recomendaciones del editor

La computadora portátil de papel electrónico que no sabía que necesitaba
computadora papel electronico boston mods modos

La startup de Boston Modos está trabajando en una computadora portátil con una pantalla de papel electrónico, y está apostando por la popularidad de los dispositivos de papel electrónico y los lectores electrónicos para que sea un éxito. La compañía afirma que la computadora portátil modos Paper ofrecerá precios más bajos, menos fatiga visual y un entorno de trabajo más real que el que está disponible ahora.

Modos es una startup de hardware abierto y software abierto dedicada a reimaginar la informática. El equipo detrás de la compañía imagina una tecnología más tranquila y humana, según una publicación en el blog de la compañía.

Leer más
¿Quiénes son los accionistas tras la compra de Elon Musk a Twitter?
quienes son accionistas elon musk twitter

El magnate tecnológico Elon Musk fortaleció la participación accionaria de su oferta para comprar Twitter con compromisos de más de $ 7 mil millones de una variedad de inversores.

Pero, ¿quiénes son los personajes tras esta adquisición?:

Leer más
Love, Death + Robots 3 vuelve con la crudeza de la tecnología
Love Death Robots 3

Con un adelanto de varias de sus series más aclamadas para 2022, Netflix presentó un avance donde muestra imágenes de Love, Death + Robots 3, que regresa con la crudeza de la tecnología y cómo las máquinas están acechando a los seres humanos.

Entre clips de The Crown y Gambito de Dama, el popular streaming nos deja a entender que en la serie animada de ciencia ficción veremos de regreso la historia de "Los Tres Robots", posiblemente el cuento más icónico de las primeras temporadas.

Leer más