Skip to main content

Robot de Boston Dynamics controla el distanciamiento social

El distanciamiento social ha sido recomendado por la OMS y por múltiples expertos como la medida más concreta para mantener bajo control los contagios por coronavirus.

En Singapur, están usando un supervisor muy poco tradicional para velar por el cumplimiento de la norma en los parques: Spot, el perro robótico de Boston Dynamics.

Para cumplir con tan loable función, el can eléctrico tiene instalado en su lomo una cámara, pero esta no tiene la función habilitada para grabar, por lo tanto no incumple con el resguardo de la privacidad de los usuarios.

El dispositivo le sirve para guiarse, evitar obstáculos y estimar la cantidad de personas presentes en el parque y cuál es su posición.

Just received the most Singaporean pandemic content from a mate based in the little red dot pic.twitter.com/vqgnQ5F4D9

— Soon-Tzu Speechley 孫子 (@speechleyish) May 8, 2020

El programa está en marcha blanca y solo estará operativo hasta el 22 de mayo. Durante todo ese tiempo estará vigilado por empleados del Departamento de Parques Nacionales de Singapur, que velarán para que el robot no sea objeto de robos o vandalismo y se encargarán de reemplazar sus baterías, que se descargan en 90 minutos. También se han instalado carteles informando de la presencia de Spot, pidiendo que no se interrumpa su labor.

Spot robot patrolling Bishan-Ang Mo Kio Park | The Straits Times

Como parte de la prueba de dos semanas, Spot se desplegará en un tramo de tres kilómetros en la sección River Plains del parque durante las horas de menor actividad, y estará acompañado por al menos un oficial de NParks.

El robot también se está probando en el centro de aislamiento comunitario del Centro de Exposiciones Changi, que alberga a pacientes con síntomas leves de coronavirus, para ayudar a entregar elementos esenciales, como medicamentos.

El robot de cuatro ruedas de Boston Dynamics se usa originalmente para vigilancia, pero ahora transmite mensajes seguros de distanciamiento en el parque mientras patrulla el área por las mañanas y las tardes cuando la circulación humana está en su punto más alto.

NParks también está desplegando 30 drones para detectar visitantes en parques y áreas naturales.

Esto no es el primer esfuerzo que se usa para controlar el COVID-19. En países como México y España, ya se han usado drones con megáfonos para advertir a la población de las medidas de cuidado necesarias para evitar contagios.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Tesla se prepara para presentar su Optimus: el robot humanoide de la marca
tesla bot optimus robot humanoide

Tesla y Elon Musk están listos para presentar un prototipo temprano de Tesla Bot en el Día de la IA de la compañía el 30 de septiembre. El Tesla Bot, también conocido como Optimus, será un robot humanoide diseñado para completar tareas repetitivas o peligrosas.

El primer cliente importante de los robos auxiliares será la propia Tesla, ya que se dice que la compañía planea implementarlos para completar el trabajo en sus fábricas.

Leer más
Conoce a BILL, el robot de limpieza de zapatillas de Nike
bill robot limpia zapatillas nike

Deseosa de pulir sus credenciales verdes haciendo que las zapatillas duren el mayor tiempo posible, Nike ha creado el Bot Initiated Longevity Lab, también conocido como BILL.

BILL (abajo) es un enorme artilugio cargado de cepillos que está diseñado para limpiar tu calzado Nike para que se vea tan bien como nuevo.

Leer más
CyberOne: el robot de Xiaomi que quiere ganar la pulseada a Tesla
cyberone robot xiaomi humanoide tesla

Más novedades presentó este jueves 11 de agosto Xiaomi, ya que además del Mix Fold 2 y su robotaxi autónomo, también mostró el CyberOne, un robot de aspecto humano, que quiere rivalizar con Tesla.

El Xiaomi CyberOne mide 177 cm (5.8 pies) de altura, pesa 52 kg (115 libras), es apodado "Metal Bro".

Leer más