Skip to main content

Crean brazo robótico para simular el ir tomados de la mano

La tecnología ha logrado sorprendentes avances en la creación de prototipos que imitan de gran forma las extremidades del cuerpo humano.

Estas iniciativas se han convertido en una buena ayuda para quienes han sufrido accidentes y han perdido alguna extremidad o la movilidad en algunos de estos miembros.

Vídeos Relacionados

Por supuesto, los japoneses le han encontrado otro uso a este tipo de dispositivos.

Inspirados en estos prototipos, un grupo de investigadores japoneses ha desarrollado una mano robótica cuya única utilidad sería otorgarle a quienes no tienen pareja la sensación de ir tomado de la mano junto a sus seres amados.

La iniciativa surgió de la Universidad de Gifu como parte de una investigación, y la mano robótica, llamada Osampo Kanojo, guarda mucho parecido con una real, tanto en su diseño y proporciones como en la sensación que produce al tocarla.

La imagen muestra un brazo robótico que recrea la sensación de caminar tomados de la mano.
Gifu Iniversity.

Los autores se enfocaron en crear una mano que se pareciera a la real, para eso utilizaron un gel blando que, según ellos es capaz de recrear “la ternura de la mano de una mujer”.

Además, tiene su propio calor corporal gracias a un generador interno y también suda, mediante unos pequeños poros complementados por una tela empapada en el interior.

También, el complejo sistema es capaz de reaccionar a la forma en la que caminamos; así, si lo hacemos muy rápido, esta mano robótica se moverá de la misma manera.

O bien, si “no quiere” avanzar, se queda un poco relegada como pidiéndonos que reduzcamos la marcha.

En japonés, Osampo Kanojo, significa “novia para andar”, y en eso es, precisamente, lo que pensaban los creadores de este dispositivo: en ofrecer una solución tecnológica, literalmente al alcance de la mano, para todos aquellos o aquellas que llevan bastante tiempo lidiando con la soledad.

Recomendaciones del editor

Bienvenidos a la primera carrera de exoesqueletos gigantes
Exoesqueleto mecánico

Los hemos visto luchar ferozmente en series como Mazinger Z y en películas como Avatar y Star Wars. Los robots tripulados y controlados por humanos son un clásico de la ciencia ficción.

Pero lo que han desarrollado los ingenieros de la canadiense Furrion Exobionics hace que este tipo de tecnología sea cada vez más cercana a la realidad.

Leer más
Cuatro brazos son mejor que dos y el robot Fusion lo sabe
brazos robticos fusion realidad virtual robotic arms

Con tantas responsabilidades llenando nuestra vida diaria, a muchos nos gustaría tener un par de brazos extra para poder terminar todo a tiempo. Esa parece ser la idea que dio origen a Fusion, un creativo proyecto de investigación por parte de la Universidad Keio de Japón.

Presentado con gran éxito en la conferencia Siggraph 2018, Fusion ofrece a sus usuarios, literalmente, un segundo par de brazos. Pero lo que lo hace diferente de otros proyectos similares que hemos visto a lo largo de los años, es el hecho de que el operador de Fusion no es la misma persona que usa las extensiones mecánicas, sino es otro usuario humano, que controla los brazos de forma remota utilizando la magia de la realidad virtual. Esencialmente, te da dos cuerpos, y dos cerebros, por el precio de uno.

Leer más
La tecnología de asistencia avanza y estos dispositivos lo demuestran
Hay tecnologías que realmente cambian la vida y que sirven de ayuda a las personas con alguna necesidad especial
tecnología de asistencia

Por mucho que amemos nuestro nuevo y brillante iPhone X, cuando se trata de tecnologías que realmente cambian la vida, casi no hay comparación con aquella diseñada para ayudar a las personas con alguna necesidad especial a ser más activas o más independientes. Ayudan a vivir mejor, ni más ni menos. Gracias a los avances en robótica, ingeniería de materiales, inteligencia artificial y una amplia gama de nuevos desarrollos, la tecnología de asistencia ha dado pasos agigantados en la última década.

A continución, te mostramos muy buenos ejemplos de lo que estamos hablando:
Lentes más inteligentes
RNIB Smart Glasses

Leer más