Skip to main content

Crean brazo robótico para simular el ir tomados de la mano

La tecnología ha logrado sorprendentes avances en la creación de prototipos que imitan de gran forma las extremidades del cuerpo humano.

Estas iniciativas se han convertido en una buena ayuda para quienes han sufrido accidentes y han perdido alguna extremidad o la movilidad en algunos de estos miembros.

Por supuesto, los japoneses le han encontrado otro uso a este tipo de dispositivos.

Inspirados en estos prototipos, un grupo de investigadores japoneses ha desarrollado una mano robótica cuya única utilidad sería otorgarle a quienes no tienen pareja la sensación de ir tomado de la mano junto a sus seres amados.

La iniciativa surgió de la Universidad de Gifu como parte de una investigación, y la mano robótica, llamada Osampo Kanojo, guarda mucho parecido con una real, tanto en su diseño y proporciones como en la sensación que produce al tocarla.

La imagen muestra un brazo robótico que recrea la sensación de caminar tomados de la mano.
Gifu Iniversity.

Los autores se enfocaron en crear una mano que se pareciera a la real, para eso utilizaron un gel blando que, según ellos es capaz de recrear “la ternura de la mano de una mujer”.

Además, tiene su propio calor corporal gracias a un generador interno y también suda, mediante unos pequeños poros complementados por una tela empapada en el interior.

También, el complejo sistema es capaz de reaccionar a la forma en la que caminamos; así, si lo hacemos muy rápido, esta mano robótica se moverá de la misma manera.

O bien, si “no quiere” avanzar, se queda un poco relegada como pidiéndonos que reduzcamos la marcha.

En japonés, Osampo Kanojo, significa “novia para andar”, y en eso es, precisamente, lo que pensaban los creadores de este dispositivo: en ofrecer una solución tecnológica, literalmente al alcance de la mano, para todos aquellos o aquellas que llevan bastante tiempo lidiando con la soledad.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Crean neumático de bicicleta que nunca se desinflará con material de la NASA
crean neumatico de bicicleta que nunca se desinflara material nasa metl nitinol

El nitinol es una aleación de níquel y titanio que tiene la propiedad de recordar su forma original después de ser deformada y calentada. El nombre nitinol proviene de las siglas de Ni-Ti-Naval Ordnance Laboratory, el lugar donde fue descubierta por William Beuhler en los años 60 y que ha sido desarrollado por la NASA para la creación de insumos espaciales.

El neumático de bicicleta Metl es el primer producto de consumo que conocemos que utiliza nitinol.

Leer más
Doodle de Google celebra el Mes de la Herencia Hispana
doodle google mes de la herencia hispana luisa moreno  1

En honor al Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, el Doodle de hoy celebra a la organizadora laboral, periodista y activista guatemalteca estadounidense Luisa Moreno. La obra de arte, que muestra a Moreno uniéndose del brazo a personas de las diversas comunidades por las que ella defendió incansablemente, fue ilustrada por la artista invitada Juliet Menéndez, radicada en la Ciudad de Guatemala.

Moreno nació como “Blanca Rosa López Rodrigues” en la ciudad de Guatemala el 30 de agosto de 1947. Cuando era niña, su familia emigró a Oakland, California. Regresó a Guatemala cuando era adolescente, pero su educación se detuvo porque a las mujeres no se les permitía asistir a las universidades en ese momento. En respuesta, Moreno organizó un grupo para cabildear por el derecho de la mujer a seguir una educación superior. Ganar esta campaña por los derechos civiles despertó su pasión por el activismo que duraría toda su vida.

Leer más
Las hispanas y los hispanos más influyentes en tecnología
Diana Trujillo

Si el Mes de la Herencia Hispana —que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre— busca resaltar las contribuciones de las personas de origen hispano en Estados Unidos, esta lista reúne a algunos de los más influyentes en el sector tecnológico. Se destaca de manera especial la labor de quienes ocupan cargos importantes y hacen todo lo posible para que la comunidad hispana esté lo mejor representada en el mundo de la tecnología.

Hace tiempo que miembros de las comunidades latinas e hispanas ocupan puestos destacados en las mayores compañías tecnológicas del mundo, y no es de extrañar: somos una comunidad joven, trabajadora y muy creativa.
También te puede interesar:

Leer más