Skip to main content

Conoce a Tally, un robot que recorre sin parar los pasillos de los supermercados

Dentro de no mucho tiempo, cuando vayamos de compras al supermercado, posiblemente nos crucemos con Tally, un nuevo robot diseñado para ir de góndola en góndola tomando notas de los niveles de stock de los diferentes productos.

Los creadores de Tally, Simbe Robotics en Silicon Valley, indican que hoy la mayoría de los comercios cuentan con sistemas IT y trabajo manual para administrar los inventarios, sin embargo, para ellos, este método “es costoso e impreciso”. Tally puede, aparentemente, hacer auditorías de toda la tienda en una fracción de tiempo de lo que llevaría normalmente, informando a los empleados sobre cuáles son los productos que necesitan reponerse rápidamente en las estanterías.

Recommended Videos

Relacionado: Google dice que su servicio de entregas vía drones podría tomar vuelo en 2017

Simbe dice que la capacidad de Tally para llevar a cabo tareas de auditoría que son “repetitivas y laboriosas” significa que empleados puedan quedar libres para servir a los clientes directamente. Tally mide casi 1 metro (96 cm) y está equipado con sensores que registran el estado de los stocks; esta información luego se envía a ‘la nube’ para ser analizada. Tally también tiene otros sensores que impiden que se golpee contra las góndolas y, por supuesto, contra los clientes.

Un reporte automáticamente generado con la información recolectada permite al staff ver qué productos necesitan ser reemplazados o limpiados, informa los productos que están en estanterías que no corresponden (¿nunca dejaste algún producto que al final no querías en la estantería que tenías más cerca?), e incluso brinda sugerencias más específicas con el fin de mejorar la performance del comercio.

Tally viene con una batería recargable con la que puede navegar de manera autónoma entre los pasillos, y le permite operar, prácticamente, sin parar.

“En la industria de los supermercados, la experiencia del cliente es todo”, dijo el CEO de Simbe Robotics y co-fundador Brad Bogolea en un comunicado de prensa. “Si el producto no está disponible en el momento en el que el cliente lo quiere comprar, el supermercado no solo pierde una venta sino también decepciona a un cliente. Tally ayuda a los comercios a resolver estos desafíos proveyendo un análisis más preciso y en tiempo real de la situación de los productos en la tienda, liberando staff para que puedan enfocarse en el servicio al cliente”.

Si las actuales pruebas de Tally muestran que enriquece la experiencia de los clientes en los supermercados, y ofrece a los comercios mejoras de eficiencia liberando a personas de las tareas tediosas de auditoria de estanterías, este pequeño robot podría ser, en un futuro próximo, un compañero de compras cada vez que vayamos al supermercado.

Topics
Creo que te sorprenderás si pides ayuda a ChatGPT para los regalos de Navidad
regalos baratos para quedar bien regalo navidad

Se acerca la temporada navideña y para muchas y muchos puede significar estrés y ansiedad por los regalos, especialmente por no saber qué regalar. Y si bien aquí hallarás ideas de regalos tecnológicos, como los mejores celulares o los mejores audífonos, resulta que ChatGPT puede ser un buen punto de partida. Los colegas de Cnet realizaron el mismo ejercicio con resultados más bien agridulces, pero en nuestro caso (con preguntas en español) creemos que las sugerencias fueron, al menos, un buen punto de partida.
Caso 1: regalos para mi hija

Soy padre de una niña de seis años, así que pregunté a ChatGPT qué podía regalarle. A continuación transcribo parte de la conversación, solo recuerda que mientras más específico seas y más detalles proporciones los resultados a tu prompt serán más o menos relevantes.
Hola. ayúdame con ideas de regalos para mi hija de seis años. Le gustan las cosas creativas, como dibujar. También disfrutamos de los juegos de mesa.

Leer más
Boston Dynamics dotó a su robot Atlas de un cerebro de IA
boston dynamics robot atlas ia

Boston Dynamics
Boston Dynamics y el Instituto de Investigación Toyota (TRI) anunciaron el martes que se están asociando para desarrollar robots humanoides de propósito general. Boston Dynamics contribuirá con su nuevo robot eléctrico Atlas a la tarea, mientras que TRI utilizará sus modelos de comportamiento grandes líderes en la industria.

Boston Dynamics, que se lanzó en 1992 como una rama del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), ha estado a la vanguardia del desarrollo de la robótica durante más de 30 años. Irrumpió en la corriente principal en 2009 con los sistemas cuadrúpedos BigDog y LittleDog y debutó con la primera iteración de su plataforma bípeda Atlas en 2013. Las capacidades de Atlas han experimentado una evolución constante en la última década, lo que permite al robot realizar tareas de acrobacia y destreza cada vez más difíciles, desde bailar y hacer volteretas hacia atrás hasta conquistar cursos de parkour y navegar por sitios de construcción simulados.

Leer más
¿Esto es un hámster?…NO, es un robot de Casio
robot casio moflin

Son tiempos especiales estos que vivimos, y la crisis de la soledad parece que está llevando a las compañías tecnológicas a desarrollar productos hace décadas impensados. La última invención "peluda" corre por cuenta del clásico fabricante Casio, que acaba de sacar una especie de hámster robot llamado Moflin.
Moflin está diseñado para ser sostenido y abrazado, y con el tiempo, Casio dice que aprenderá quién eres e intentará desarrollar un vínculo simulado expresado a través de sonidos y movimientos únicos.
Originalmente desarrollado a través de una colaboración con una startup japonesa llamada Vanguard Industries, Moflin ahora está siendo fabricado y distribuido por Casio. Se puede reservar por ¥ 59,400 (alrededor de $ 398 USD) y se espera que esté disponible a partir del 7 de noviembre. Casio también ofrece un servicio de suscripción opcional llamado Club Moflin por 6.600 yenes (unos 44 dólares) al año, que te ofrece un descuento en reparaciones, limpiezas e incluso en un sustituto completo de la piel.

Se supone que Moflin aprende a reconocer a la persona que más interactúa con él a través de su voz y la forma en que maneja al robot, y responderá con sonidos y movimientos únicos que solo se expresan a esa persona para simular un vínculo cercano.

Leer más