Skip to main content

Hallan restos de un dinosaurio similar a un loro de dos metros

Un grupo de investigadores de la Universidad de Edimburgo desenterró varios esqueletos completos de una especie recientemente descubierta de dinosaurio desdentado de dos dedos en el desierto de Gobi, en Mongolia.

Este hallazgo ha arrojado evidencia de cómo un grupo de animales similares a los loros pudieron prosperar hace más de 68 millones de años.

En el estudio publicado en Royal Society Open Science se explica que esta particular especie de dinosaurio tenía un dedo menos en cada antebrazo, a diferencia de sus parientes cercanos.

Esto sugiere una adaptabilidad que le permitió a los animales propagarse durante el Periodo Cretácico Superior.

Estas criaturas omnívoras emplumadas, de nombre Oksoko avarsan, crecieron hasta llegar a los dos metros y poseían sólo dos dígitos funcionales en cada antebrazo.

Además, tenían un pico grande y desdentado, muy similar al que hoy se ve en algunas especies de loros.

La imagen muestra una nueva especie de dinosaurio descubierta.
Tres dinosaurios Oksoko avarsan. Michael W. Skrepnick.

¿Cuál es su importancia?

Los fósiles se encontraban bien conservados. Este hallazgo le aporta a los investigadores evidencia relevante de la evolución en la familia de los dinosaurios de tres dedos conocida como oviraptors.

“Su mano de dos dedos nos llevó a observar la forma en que la mano y la extremidad anterior cambiaron a lo largo de la evolución de los oviraptores, lo que no se había estudiado antes”, explicó el doctor Gregory Funston, director del estudio.

“Esto reveló algunas tendencias inesperadas que son una pieza clave en el rompecabezas de por qué los oviraptores eran tan diversos antes de la extinción que mató a los dinosaurios”, agregó el profesional de la Universidad de Edimburgo.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más