Skip to main content

Los pterosaurios perfeccionaron técnica de vuelo durante millones de años

Los pterodáctilos y otros reptiles alados que vivieron durante la época de los dinosaurios mejoraron de forma constante su capacidad para volar, lo que les permitió dominar los cielos durante aproximadamente 150 millones de años.

El estudio de las universidades de Reading, Lincoln y Bristol, publicado en la revista Nature, es considerado el más detallado hasta ahora sobre cómo los animales evolucionan para adaptarse mejor a sus entornos.

Recommended Videos

Los pterosaurios, los primeros vertebrados voladores de la Tierra, evolucionaron a partir de animales terrestres. Surgieron por primera vez como voladores en el período Triásico Temprano, hace unos 245 millones de años, pero se extinguieron hace 66 millones de años junto a los dinosaurios.

«Los pterosaurios eran un grupo diverso de lagartos alados, algunos del tamaño de gorriones y otros con la envergadura de un avión pequeño (…) Su dieta consistía principalmente en otros animales, desde insectos hasta dinosaurios más pequeños”, explicó Chris Venditti, biólogo evolutivo de la Universidad de Reading.

Cómo mejoraron su capacidad de vuelo

Pterodáctilos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los investigadores combinaron registros fósiles con un nuevo modelo de vuelo basado en las aves vivas en la actualidad, para medir su eficiencia de vuelo y llenar los vacíos en el conocimiento de la historia evolutiva.

Esto les permitió rastrear la evolución gradual de los pterosaurios y demostrar que se volvieron dos veces mejores volando a lo largo de su historia.

Además, mostraron que la evolución fue causada por pequeñas mejoras consistentes durante un largo período, en lugar de repentinos estallidos evolutivos, como se había sugerido anteriormente.

«Nuestro nuevo método nos ha permitido estudiar la evolución a largo plazo de una manera completamente nueva, y responder finalmente a esta pregunta comparando las criaturas en diferentes etapas de su secuencia evolutiva durante muchos millones de años», añadió Venditti.

Los modelos mostraron que los pterosaurios adaptaron la forma y el tamaño de su cuerpo para usar un 50 por ciento menos de energía al sobrevolar sus 150 millones de años de historia.

Además, demostraron que las criaturas aumentaron su masa hasta 10 veces, algunas hasta llegar a pesar más de 300 kilos.

Los más pequeños eran una excepción

El nuevo método también reveló que un grupo de pterosaurios, los azdarcoides, que solo medían 1.6 metros,  era una excepción a la regla.

Los científicos no han estado de acuerdo sobre qué tan bien volaron estos animales, pero el nuevo estudio mostró que no mejoraron durante su existencia.

En cambio, el tamaño agrandado de los azdarcoides pareció proporcionar su ventaja de supervivencia, como el quetzlcoatlus, que alcanzó dimensiones similares a una jirafa.

“Esta es una evidencia única de que, aunque estos animales eran voladores competentes, probablemente pasaban gran parte de su tiempo en tierra”, añadió Joanna Baker, bióloga evolutiva y coautora de la Universidad de Reading.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
T-Mobile ha sido multada con millones de dólares. Aquí los detalles
T-Mobile

Existe una expectativa de privacidad y seguridad por parte de su proveedor de telefonía móvil. Es por eso que una serie de violaciones de datos de T-Mobile desde 2021 hasta enero de este año causaron tanta preocupación. Más de 130 millones de clientes se vieron afectados, y sus direcciones, fechas de nacimiento y, a veces, incluso números de Seguro Social quedaron expuestos en los ataques.

T-Mobile ha llegado a un acuerdo con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) con respecto a las violaciones de datos. La compañía está obligada a pagar 15,75 millones de dólares en multas, pero también está pagando 15,75 millones de dólares adicionales en mejoras de infraestructura para mejorar su ciberseguridad. El acuerdo también incluye varios pasos accionables por parte de T-Mobile.

Leer más
Revive los «7 minutos de terror» del rover de Marte hace 12 años
revive minutos de terror rover curiosity marte

A la 1:31 a.m. ET del 6 de agosto de 2012, el rover Curiosity de la NASA realizó un aterrizaje espectacular en la superficie de Marte.

Para conmemorar el 12º aniversario, la NASA ha compartido un video (abajo) en el que los miembros del equipo Curiosity hablan sobre cómo lograron la notable hazaña, prestando especial atención a los llamados "siete minutos de terror" durante los momentos finales del descenso.

Leer más
Google Maps se demoró 5 años en darle esta función de Android a los iPhone
Google Maps

Cinco años se demoró Google en replicar una popular función de Google Maps que debutó en 2019 en Android y que recién este 2024 se incorporará a iOS y CarPlay. Se trata del velocímetro.

Google ha comenzado a implementar velocímetros y límites de velocidad para los usuarios de iPhone en todo el mundo. Cuando las personas inician la navegación en Google Maps, la velocidad del vehículo se muestra en millas o kilómetros, según la región y esto ayuda a evitar multas por exceso de velocidad.
Puedes activar el velocímetro y los límites de velocidad tocando tu foto de perfil en la aplicación Google Maps de tu iPhone y yendo a Ajustes > Navegación > Opciones de conducción. Una vez habilitada, la función de límites de velocidad cambiará de color en el indicador de velocidad para empujarlo a conducir dentro del límite de velocidad establecido en su región.
En una página de soporte, Google mencionó que el velocímetro muestra la velocidad del vehículo "solo para uso informativo".

Leer más