Skip to main content

Identifican fósil del pelagornítido, el ave más grande de la historia

Un conjunto de fósiles encontrados hace cuatro décadas en la Antártica pertenece al ave voladora más grande de la historia, según reveló un estudio.

Conocidos como pelagornítidos, este grupo de aves podía llegar a medir hasta 21 pies (6 metros), de acuerdo a los investigadores de la Universidad California en Berkley.

Recommended Videos

Las dimensiones se comparan con los 11.5 pies (3.5 metros) que puede llegar a medir el albatros errante, el ave más grande de la actualidad.

Las edades de los fósiles, que van entre los 65 millones de años y los 2.5 millones de años, sugieren que los pelagornítidos surgieron tras la gran extinción de los dinosaurios.

Según los investigadores, estas aves viajaron por los océanos de la Tierra durante al menos 60 millones de años.

“Nuestro descubrimiento de fósiles, con envergadura estimada de 5 a 6 metros, casi 20 pies, muestra que las aves evolucionaron a un tamaño verdaderamente gigantesco relativamente rápido tras la extinción de los dinosaurios y gobernaron los océanos durante millones de años”, afirmó el investigador Peter Kloess, de la Universidad de California, Berkeley.

El último pelagornítido conocido corresponde a unos 2.5 millones de años, una época de cambio climático cuando la Tierra se enfrió y comenzaron las edades de hielo.

Los fósiles descritos por los paleontólogos se encuentran entre los muchos recolectados a mediados de la década de 1980 en la isla Seymour, en el extremo norte de la Península Antártica.

Aves de dientes óseos

Así lucían los pelagornítidos

Los pelagornítidos se conocen como aves «de dientes óseos», debido a las proyecciones en sus mandíbulas que se asemejan a dientes puntiagudos.

Sin embargo, no son dientes verdaderos, como los de los humanos y otros mamíferos.

Las protuberancias óseas, que estaban cubiertas por queratina, ayudaron a las aves a atrapar calamares y peces, mientras se elevaban sobre gran parte de los océanos de la Tierra.

La investigación documenta que estas aves con dientes óseos, extintas, depredadoras, de tamaño grande y gigante, fueron parte del ecosistema antártico durante más de 10 millones de años, volando una al lado de la otra sobre las cabezas de pingüinos nadadores.

“En un estilo de vida probablemente similar al de los albatros vivos, los pelagornítidos gigantes extintos, con sus alas muy largas y puntiagudas, habrían volado ampliamente sobre los antiguos mares abiertos, que aún no estaban dominados por ballenas y focas, en busca de calamares, peces y otros mariscos para atrapar con sus picos forrados con pseudotodos afilados”, dijo Thomas Stidham, del Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados de la Academia China de Ciencias en Beijing.

Gigantes voladores

Los grandes animales voladores han aparecido periódicamente en la Tierra.

En primer lugar, están los pterosaurios, que batieron sus alas de cuero durante la era de los dinosaurios y alcanzaron una envergadura de 33 pies (10 metros).

Los pelagornítidos reclamaron el récord de envergadura en el Cenozoico y vivieron hasta hace unos 2.5 millones de años, cuando dieron paso a los teratornis (hasta 3.4 metros), hoy también extintos.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Este nuevo parche mejora la latencia de Ryzen 9000 en más del 50%
AMD 9000

Una nueva actualización del BIOS trae una solución muy necesaria para algunos de los mejores procesadores de AMD. Desde el lanzamiento de Ryzen 9000 hace más de un mes, algunos usuarios y revisores notaron que la latencia de núcleo a núcleo en estas CPU era significativamente mayor que en el Ryzen 7000 de última generación. Probar un nuevo firmware demuestra que AMD abordó este problema, reduciendo la latencia en más del 50% en algunos casos.

Los problemas afectan a la latencia entre CCD (matriz compleja de núcleo), que se refiere a la rapidez con la que se pueden transferir instrucciones entre dos CCD. Las CPU que tienen más de un CCD, como el Ryzen 9 9950X o el Ryzen 9 9900X, sufrían latencias entre CCD realmente altas, que eran el doble de altas que las de sus homólogos Ryzen 7000. La latencia a veces superaba los 200 nanosegundos cuando los datos se enviaban de un CCD a otro.

Leer más
Intel anuncia la «familia de procesadores x86 más eficiente de la historia»
intel lunar lake core ultra 200v

La serie Core Ultra se gradúa a la Serie 2, ya que Intel finalmente lanzó sus CPU móviles Lunar Lake de próxima generación. Estos nuevos chips hicieron su primera aparición en Computex 2024, y se dice que ofrecen un rendimiento mejorado junto con una reducción sustancial en el consumo de energía en comparación con Meteor Lake. De hecho, ahora se afirma que la nueva serie Core Ultra 200V es la familia de procesadores x86 más eficiente de la historia.

Según Intel, estos nuevos chips ofrecen hasta un 50% menos de consumo de energía gracias a la arquitectura renovada. Toda la línea viene con cuatro núcleos Skymont efficient (E) y cuatro núcleos de rendimiento (P) de Lion Cove. Sin embargo, en lugar de delegar tareas de baja potencia a los E-cores, la mayoría de las tareas ahora se ejecutan en los E-cores con Lunar Lake. Esencialmente, los núcleos P solo se usan cuando se requiere un aumento de rendimiento.

Leer más
Cae una de las redes de películas y series piratas más grandes del mundo
Malcolm McDowell protagoniza A Clockwork Orange (1971) – Las 10 mejores películas clásicas de ciencia ficción

Uno de los problemas más difíciles de controlar para la industria del entretenimiento es la piratería, ya que cerrar una red de contenidos ilegales, significa que al poco tiempo otra red estará funcionando con contenidos de acceso gratuito y violando derechos de autor.

Por eso, más de 50 grandes compañías de entretenimiento, y estudios de producción, incluidos Amazon, Disney y Warner Bros., se atribuyó parcialmente el crédito por el cierre de Fmovies, una popular red de sitios de transmisión que alojan películas y programas de televisión pirateados.

Leer más