Skip to main content

La proteína de leche será el plástico del futuro

Hasta ahora, la mejor forma de proteger tu comida es utilizando moldes, plástico adherente o bolsas plásticas Ziploc. Sin embargo, unos investigadores están desarrollando la opción de empacar y proteger la comida… con más comida.

De acuerdo a la investigación presentada en el National Meeting & Exposition of the American Chemical Society (ACS) podríamos deshacernos de ese plástico adherente que se pega a todo dentro de poco.

Relacionado: Innit, la iniciativa mexicana que le agrega tecnología a tu comida

En lugar de eso, utilizaríamos “una capa hecha en caseína de proteína de leche” que es “500 veces mejor que el plástico en proteger la comida contra el oxígeno”.

Lo mejor en esta descripción es que el producto es un derivado de la leche y por lo tanto, estos empaques serían biodegradables, sostenibles y aptos para comer.

“Las capas basadas en proteínas actúan como excelentes barreras de oxígeno que previenen que la comida se dañe. Cuando se utiliza en empaques, puedes prevenir que la comida se dañe durante el proceso de distribución”, afirma la líder de la investigación, Peggy Tomasula.

A pesar de que hay otras soluciones para empaques comestibles, pero muchos de ellos son hechos en almidón, que según los investigadores, es más poroso y permite que el oxígeno toque la comida que intenta proteger.

Además, el empaque hecho en caseína de proteína de leche puede sellarse de forma muy similar a como se sella el plástico normal que se utiliza actualmente para empacar comidas. Es sin embargo menos flexible pero sigue siendo comestible.

Los científicos están probando añadir suplementos como vitaminas y probióticos al empaque para que además de proteger la comida, le añadas nutrientes.

Los científicos afirman que el empaque no sabe a nada y por lo tanto, también existe la posibilidad de agregarle sabores.

“Las posibilidades para añadir capas con más propiedades son infinitas”, afirma Laetitia Bonnaillie, otra líder del estudio.

“Estamos actualmente probando aplicarlo en productos individuales como los palitos de queso, los cuales utilizan una gran cantidad de plástico. Nos gustaría cambiar esa situación”.

La caseína puede ser también utilizada para conservar crujiente el cereal.

Relacionado: Corea del Sur instala cubos de basura inteligentes para desperdiciar menos comida

Bonnaillie y su equipo están actualmente utilizando prototipos para una compañía en Texas y hay otras empresas interesadas en el producto.

En unos 3 años se espera que el empaque basado en leche esté listo para ser exhibido en los supermercados.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Ex ingeniero de Google: en 8 años la humanidad será inmortal
ex ingeniero google ray kurzweil inmortalidad humana opening

Un ex ingeniero de Google llamado Ray Kurzweil ha hecho eco en los medios hace bastante tiempo, ya que sus predicciones tecnológicas, 147 para ser más exactos, han tenido un 86 por ciento de precisión.

El ex funcionario de los de Mountain View habló con el canal de YouTube Adagio, discutiendo la expansión de la genética, la nanotecnología y la robótica, que cree que conducirá a 'nanobots' que revierten la edad.
Estos pequeños robots repararán las células y tejidos dañados que se deterioran a medida que el cuerpo envejece y nos hacen inmunes a enfermedades como el cáncer y así en ocho años volverán inmortales a los seres humanos.
Kurzweil fue contratado por Google en 2012 para "trabajar en nuevos proyectos relacionados con el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje".
Otras predicciones de Kurzeweil
En 1990, predijo que el mejor jugador de ajedrez del mundo perdería ante una computadora en 2000, y sucedió en 1997 cuando Deep Blue venció a Gary Kasparov.
Kurzweil hizo otra predicción sorprendente en 1999: dijo que para 2023 una computadora portátil de $ 1,000 tendría la potencia informática y la capacidad de almacenamiento de un cerebro humano.
"Vamos a tener más neocórtex, vamos a ser más divertidos, vamos a ser mejores en la música. Vamos a ser más sexys", dijo.
"Realmente vamos a ejemplificar todas las cosas que valoramos en los humanos en mayor grado", ha comentado.
El ex ingeniero de Google además agregó que, "Vamos a ser capaces de satisfacer las necesidades físicas de todos los seres humanos. Vamos a expandir nuestras mentes y ejemplificar estas cualidades artísticas que valoramos".

Leer más
Un campo brillante de estrellas se unen en la imagen del Hubble
campo brillante de estrellas imagen telescopio hubble c  mulo

Un mar de estrellas brilla en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble. Mostrando un tremendo cúmulo de estrellas llamado cúmulo globular, esta vista se encuentra en la galaxia Messier 55.

Un cúmulo globular es un grupo de estrellas que es decenas de miles o incluso millones de estrellas, y que se mantiene unido por la gravedad. Es por eso que estos cúmulos tienden a formar formas esféricas a medida que las fuerzas de gravedad mantienen unido el cúmulo.
Esta imagen muestra solo una parte de M55, el cúmulo en su conjunto parece esférico porque la intensa atracción gravitacional de las estrellas las une. La visión clara del Hubble sobre la atmósfera de la Tierra resuelve estrellas individuales en este cúmulo. Los telescopios terrestres también pueden resolver estrellas individuales en M55, pero hay menos estrellas visibles. NASA, ESA, A. Sarajedini (Florida Atlantic University) y M. Libralato (STScI, ESA, JWST); Procesamiento de imágenes: Gladys Kober
Este cúmulo es difícil de observar desde la Tierra, ya que es débil y carece de un centro cohesivo y brillante. También se encuentra en una región del cielo que está baja sobre el horizonte como se ve desde el hemisferio norte, donde la interferencia de la atmósfera de la Tierra es más fuerte. Pero el Hubble es capaz de observar estrellas individuales en el cúmulo gracias a su posición en el espacio, donde se encuentra sobre el vapor de agua en la atmósfera y, por lo tanto, experimenta menos distorsión.

Leer más
El tráiler de Blackberry muestra el ascenso y la caída del icónico teléfono
blackberry trailer ascenso caida telefono pel  cula

Antes de que los iPhones y Androids se apoderaran del mundo, existía el Blackberry. Armado con su teclado característico y acceso a Internet, la historia del ascenso sin precedentes y la caída catastrófica de la compañía se narra en Blackberry, que lanzó su tráiler oficial el miércoles.

Jay Baruchel interpreta a Mike Lazaridis, el fundador de Blackberry. Junto con Douglas Fregin, interpretado por el director Matt Johnson (Operation Avalanche), el dúo es abordado por Jim Balsillie (It's Always Sunny in Philadelphia's Glenn Howerton), quien ayudaría a convertir a Blackberry de una idea fascinante a una compañía de mil millones de dólares. La relación entre Lazaridis y Balsille se volvió difícil hacia el final, ya que la compañía se enfrentó a la competencia de Apple y Google.

Leer más