Skip to main content

La proteína de leche será el plástico del futuro

Hasta ahora, la mejor forma de proteger tu comida es utilizando moldes, plástico adherente o bolsas plásticas Ziploc. Sin embargo, unos investigadores están desarrollando la opción de empacar y proteger la comida… con más comida.

De acuerdo a la investigación presentada en el National Meeting & Exposition of the American Chemical Society (ACS) podríamos deshacernos de ese plástico adherente que se pega a todo dentro de poco.

Relacionado: Innit, la iniciativa mexicana que le agrega tecnología a tu comida

En lugar de eso, utilizaríamos “una capa hecha en caseína de proteína de leche” que es “500 veces mejor que el plástico en proteger la comida contra el oxígeno”.

Lo mejor en esta descripción es que el producto es un derivado de la leche y por lo tanto, estos empaques serían biodegradables, sostenibles y aptos para comer.

“Las capas basadas en proteínas actúan como excelentes barreras de oxígeno que previenen que la comida se dañe. Cuando se utiliza en empaques, puedes prevenir que la comida se dañe durante el proceso de distribución”, afirma la líder de la investigación, Peggy Tomasula.

A pesar de que hay otras soluciones para empaques comestibles, pero muchos de ellos son hechos en almidón, que según los investigadores, es más poroso y permite que el oxígeno toque la comida que intenta proteger.

Además, el empaque hecho en caseína de proteína de leche puede sellarse de forma muy similar a como se sella el plástico normal que se utiliza actualmente para empacar comidas. Es sin embargo menos flexible pero sigue siendo comestible.

Los científicos están probando añadir suplementos como vitaminas y probióticos al empaque para que además de proteger la comida, le añadas nutrientes.

Los científicos afirman que el empaque no sabe a nada y por lo tanto, también existe la posibilidad de agregarle sabores.

“Las posibilidades para añadir capas con más propiedades son infinitas”, afirma Laetitia Bonnaillie, otra líder del estudio.

“Estamos actualmente probando aplicarlo en productos individuales como los palitos de queso, los cuales utilizan una gran cantidad de plástico. Nos gustaría cambiar esa situación”.

La caseína puede ser también utilizada para conservar crujiente el cereal.

Relacionado: Corea del Sur instala cubos de basura inteligentes para desperdiciar menos comida

Bonnaillie y su equipo están actualmente utilizando prototipos para una compañía en Texas y hay otras empresas interesadas en el producto.

En unos 3 años se espera que el empaque basado en leche esté listo para ser exhibido en los supermercados.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Los consejos de observación del cielo de la NASA para noviembre
Niños miran hacia el cielo con auriculares de realidad virtual

La NASA acaba de publicar su video mensual que ofrece consejos sobre qué buscar en los cielos durante las próximas semanas.

Es un día muy concurrido, con los aspectos más destacados de noviembre que incluyen vistas de Venus, Júpiter, Saturno, una hermosa luna creciente y los meteoros Leónidas.

Leer más
Disney será el dueño del cien por ciento de Hulu
Prueba gratis de Hulu: disfrútalo por un mes sin pagar un centavo.

Hulu
Como parte de un movimiento de compra que ha estado varios meses en preparación, Disney pronto comprará la participación del 33% de Comcast en Hulu, convirtiéndose en el único propietario del popular servicio de transmisión.

The Walt Disney Company, que ya posee los otros dos tercios de Hulu gracias a la compra de 2019th Century Fox en 20, hizo hoy un anuncio que actualiza el cronograma para su adquisición. En el comunicado, Disney dijo que espera pagar a NBC Universal de Comcast Corp. aproximadamente 8.61 millones de dólares. El importe de la compra se basará en una tasación del valor de Hulu realizada el 30 de septiembre de 2023.

Leer más
No teme a la muerte: protagonista de Jurassic Park en batalla con el cáncer
jurassic park sam neill cancer de sangre alan grant

El actor neozelandés de 76 años, Sam Neill, el famoso doctor Alan Grant de Jurassic Park, está viviendo horas duras por un agresivo cáncer de sangre que padece hace algún tiempo.

El protagonista de la película de Steven Spielberg, comentó que no tiene miedo a la muerte.
En declaraciones al programa Australian Story de la Australian Broadcasting Corporation, Sam Neill dice que la muerte sería "molesta", pero que "no tiene ni remotamente miedo". Dicho esto, la idea de retirarme de la actuación "me llena de horror".

Leer más