Skip to main content

Innit, la iniciativa mexicana que le agrega tecnología a tu comida

Imagina que estas en el trabajo y no recuerdas que tienes en casa para preparar la cena de esta noche. No importa, te comunicas con tu cocina y no sólo podrás ver el contenido tu refrigerador, sino que además te indicará que puedes cocinar con los ingredientes que ya tienes a tu alcance.

Recommended Videos

Parece una película de ciencia ficción, pero así son las cocinas inteligentes propuestas por Innit, una plataforma en la nube que mediante sensores y cámaras dentro de refrigeradores, hornos, cocinas, alacenas y hasta en el techo sobre la mesada, convierten la habitación más importante de la casa en el sueño de los amantes de la comida y la tecnología.

Relacionado: Foop o como tener un pequeño y tecnológico huerto en casa

Fui invitado a una demostración de la plataforma de Innit y que se encuentra en exhibición en la segunda planta de Pirch, una tienda del Soho newyorkino, y que mediante un innovador sistema de ventas permite que los compradores puedan probar en el lugar, duchas, fregaderos de cocina, lavabos de baño y otros elementos para la casa.

Allí me esperaban el mexicano Eugenio Minville, un ejecutivo experto en la industria de la alimentación y su compatriota, el renombrado chef Francisco Deolarte, además del empresario Kevin Brown, los tres  fundadores del “startup” que logró 25 millones de dólares de inversores.

La plataforma actúa como una capa de inteligencia que se encuentra por encima de los electrodomésticos, es decir, combina la operación y monitorización remota de los aparatos de la cocina con un sofisticado sistema de reconocimiento de alimentos para alcanzar un proceso que facilite prepararlos y cocinarlos.

Los sensores se encargan de lo que podemos llamar de un “reconocimiento facial” de los ingredientes para identificarlos y sugerir recetas provenientes de prestigiosas publicaciones como The New York Times, Good Housekeeping y otras.

Las recetas son puestas en la pantalla del celular o de la tableta mostrando los valores nutricionales de cada ingrediente (calorías, contenido de grasa, etc.) y con explicaciones paso a paso de cómo prepararlas.

El horno y la cocina, ambos eléctricos, adaptan su tiempo y proceso de cocción en función de la receta elegida y del peso de los elementos a cocinar.

El software además, advertirá mediante notificaciones del vencimiento de los alimentos y la falta de algunos de los ingredientes. En un convenio con supermercados y proveedores de productos alimenticios, el usuario podrá comprar los elementos faltantes directamente desde la aplicación, comparar sus precios y establecer cuánto tardarán en su envío.

“Vivimos en la era de aparatos conectados, y el ingrediente que faltaba es la conexión con la alimentación. Innit desbloquea la información dentro de los alimentos que se conectan a la cocina inteligente para capacitar a los consumidores a través de todas las etapas de la cocción”, dijo Eugenio Minvielle, presidente de Innit.

Por su parte, el chef Deolarte, director del departamento de asesores que incluye a Sam Kass, ex chef de la Casa Blanca, agregó «Todos queremos hacer comida sabrosa y saludable en casa, pero la mayoría de las personas compran cosas en el supermercado y luego no saben qué hacer con ellos”.

“La industria de la alimentación alcanza unos 23,000 millones de dólares anuales y de acuerdo a las estadísticas, un 40 % de los productos producidos en los EE.UU. no se consumen y terminan en la basura. Innit hace un escaneo permanente de la frescura de los productos y sugerirá recetas antes que lleguen a la fecha de expiración”, finalizó el chef.

Whirlpool será la primera empresa fabricante de electrodomésticos que incorporará la plataforma de Innit y sus primeros productos serán lanzados en el 2017.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Los televisores Samsung reciben una nueva aplicación gratuita con juegos originales
Televisores Samsung

Una nueva aplicación gratuita comenzará a implementarse en los televisores inteligentes de Samsung hoy: GameBreaks. Se trata de una nueva aplicación de juegos que contará con una serie de títulos originales que se ampliarán con el tiempo. La aplicación se lanza hoy con un nuevo juego de rompecabezas llamado Ripplash.

GameBreaks es el siguiente paso en un impulso continuo de juegos para Samsung. En 2022, la compañía lanzó una aplicación Samsung Gaming Hub para televisores seleccionados que reunían servicios de transmisión en la nube como GeForce Now. Se ha basado en esa estrategia en los últimos tres años, agregando Xbox Game Pass a la mezcla, creando su propio controlador y lanzando juegos originales en forma de The Six y Rivals Arena.

Leer más
Eufy lanza pantalla inteligente para monitorear las cámaras de seguridad
Eufy Cámara seguridad

Eufy está lanzando un completo hub para el control de su sistema de vigilancia en casa, se trata de una pantalla inteligente para monitorear cámaras de seguridad.

El Smart Display E10 es capaz de mostrar hasta cuatro transmisiones de cámaras en vivo simultáneamente y se puede emparejar con los timbres de video compatibles con IA de la compañía, cerraduras inteligentes o el centro de datos Homebase S380 para desbloquear las funciones de notificación en vivo y reconocimiento facial.

Leer más
JLab presenta su colorida e iluminada nueva línea de altavoces para fiestas
JLab

La marca JLab quiere convertirse en el rey de las fiestas y de cualquier reunión social, por eso está presentando su nueva línea Party, con cuatro altavoces muy coloridos e iluminados.

"Ya sea que esté organizando una fiesta épica en el patio trasero o buscando un sonido ultraportátil mientras viaja, estos altavoces Bluetooth a prueba de agua con iluminación RGB hacen que sea fácil llevar la fiesta a cualquier lugar", sostiene JLab.

Leer más