Skip to main content

Corea del Sur instala cubos de basura inteligentes para desperdiciar menos comida

Más de un 40% de la comida en América acaba en el cubo de basura. Eso equivale a más de 20 libras de comida desperdiciada por persona al mes. Los residuos orgánicos, tales como frutas y verduras, conforman el segundo mayor componente que hay los vertedores de Estados Unidos.

Y no es sólo un problema occidental. Corea del Sur empezó a enfrentarse a este problema con la devolución de los residuos de alimentos en 2013. Fue entonces cuando el país se dio cuenta de que su comida desperdiciada fomentaba la aparición de insectos tras filtrarse en el suelo.

Recommended Videos

Relacionado: Este sistema robótico de reciclaje se inspira en el Fruit Ninja

En un esfuerzo por frenar este efecto, las autoridades municipales de Corea del Sur han puesto en práctica nuevos métodos de alta tecnología para hacer un seguimiento de quién está desechando demasiada comida y hacerles pagar por ello, según informa PSFK.

En Seúl, los residentes deben ahora pasar una tarjeta que lleva un chip de identificación por radiofrecuencia (RFID) antes de acceder a los cubos de basura de su complejo residencial.  El chip contiene el nombre y la dirección del usuario y permite a las autoridades vigilar lo que tira cada uno.

Antes, todos pagaban la misma tasa por los servicios de eliminación de residuos. Ahora, una báscula en la parte inferior de estos contenedores de basura pesa los residuos que tira cada individuo y le cobra una cuota particular.

La ciudad también ha puesto en práctica una medida de «pagar por la bolsa», para que a los residentes les cueste más comprar bolsas de basura (por ejemplo, una bolsa de 10 litros cuesta alrededor de $ 1 dólar) para animar a la clasificación y a la reducción de residuos. Todas estas medidas han ayudado a Seúl a reducir el desperdicio de alimentos en los restaurantes un 40% y los desechos de alimentos domésticos un 30%.

Otros países también están estudiando diferentes vías para reducir el volumen de alimentos desperdiciados. En Europa y Australia, por ejemplo, las campañas de “ugly food” o comida fea han animado a los compradores a comprar frutas y verduras deformes, pero que están en buen estado.  Generalmente, este tipo de comida se desecha porque no cumple con los estándares de los clientes que buscan una manzana o una peras brillante y con una forma perfecta.

Una de las cadenas de supermercados más grandes de Francia, Intermarché, incluso ha implantado esta campaña también en los pasteles y galletas que no tienen una forma redonda perfecta. Esta tendencia todavía no ha calado en EEUU, pero algunas startups esperan que estos métodos ayuden a reducir la comida desperdiciada, defendiendo estos alimentos feos.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
El futuro de Dolby es incierto a medida que crecen las opciones gratuitas

Por Simon Cohen  de DT en inglés

Durante décadas, Dolby Labs ha sido el líder indiscutible en formatos de audio y vídeo. Incluso cuando las personas no necesariamente pueden describir por qué una película suena mejor en Dolby Atmos o se ve mejor en su televisor cuando se presenta en Dolby Vision, saben que estas son las etiquetas que deben buscar al comprar un nuevo televisor o barra de sonido, o al suscribirse a un servicio de transmisión como Netflix. La casi ubicuidad de Dolby es un testimonio de su innovación tecnológica y su magistral marketing. Es difícil encontrar otro ejemplo de una empresa que no fabrica productos físicos, pero que tiene un reconocimiento de marca tan instantáneo.

Leer más
Amazon quiere controlar tu navegador web y quizás algo más
Te explicamos cómo cambiar la voz de Alexa (o su idioma).

Amazon es de los últimos actores grandes de la industria que se está subiendo a la IA, luego de que hace unas semanas anunciara Alexa Plus, su primer asistente con IA para sus dispositivos.

Ahora, la compañía fundada por Jeff Bezos está lanzando, Nova Act, un agente de inteligencia artificial de propósito general que puede tomar el control de un navegador web y realizar de forma independiente algunas acciones simples.

Leer más
Xiaomi TV Box S de 3ª generación: características, precio y fecha de lanzamiento
Te contamos todo sobre las características, precio y fecha de lanzamiento del Xiaomi TV Box S de 3ª generación.

Xiaomi tiene el Chromecast perfecto. La compañía detrás de los celulares POCO, conocidos por su fantástica relación costo-beneficio, está por lanzar el Xiaomi TV Box S de 3ª generación, un set top box idóneo para cualquier usuario que quiere dar un refresco a su televisión y ejecutar aplicaciones con mucha fluidez y reproducir contenidos en 4K con Dolby Vision, HDR10+, Dolby Atmos y DTS:X. ¿Quieres saber más? Aquí te contamos todo lo que debes saber del Xiaomi TV Box S de 3ª generación, incluidas sus características, precio y fecha de salida.
Xiaomi TV Box S de 3ª generación: características

A simple vista, hay algunos cambios estéticos respecto al Xiaomi TV Box S de 2ª generación. El nuevo dispositivo luce más redondeado y tiene una luz LED en la parte superior que indica ciertos estados.

Leer más