Skip to main content

Una plaga de arañas gigantes amenaza a Estados Unidos

En Estados Unidos, una araña que proviene de Asia comienza a multiplicarse por el territorio; los expertos advierten que podría llegar a colonizar toda la costa este de la nación norteamericana. La protagonista de esta historia es la araña Jorō (Trichonephila clavata), que se halla en Japón, Taiwán, China y Corea del Sur.

También se les conoce como arañas gigantes, pueden llegar a medir ocho centímetros (el tamaño de la palma de una persona adulta) y tienen un color azul profundo con amarillo vibrante. Los científicos creen que este arácnido se podría extender debido a su resistencia a las bajas temperaturas.

La araña Jorō fue avistada por primera vez en 2013 en Georgia, Estados Unidos; nueve años después ya es considerada una plaga en ese territorio, además de Carolina del Sur y parte de Alabama. Según la Universidad de Georgia, estas arañas van a “estar por todas las líneas eléctricas, en los árboles de la ciudad e incluso en el porche de tu casa el próximo verano”.

De acuerdo con los investigadores, estos arácnidos viajan en los contenedores de transporte que se importan desde Asia. La buena noticia es que esta especie invasora no es agresiva y solo muerde en defensa propia. También, su picadura se asemeja a la de una abeja, por lo que no es peligrosa para los humanos. Además, se descarta que generen un impacto en los ecosistemas locales.

“La gente debería aprender a convivir con ellas. Si te estorban, literalmente, puedo ver que hay que quitar una telaraña y moverlas a un lado, pero simplemente van a volver el año que viene”, explica Andy Davis, investigador de la Universidad de Georgia.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Pringles quiere que una araña lleve el nombre de la marca por el parecido con su logo
arana pringles papas fritas chips ara  a

Una curiosa estrategia de marketing está desarrollando por redes sociales la marca de papas fritas Pringles, ya que está pidiéndole a su público bautizar la araña jardín renal  (nombre científico Araneus mitificus), según el sitio comunitario de vida silvestre Jungle Dragon.

Esto por el enorme parecido del arácnido con el logo de la marca: Mister Pringle.

Leer más
Estados Unidos administrará más de 1 millón de vacunas contra Viruela del Mono
Vacuna

La viruela del Mono fue declarada el pasado jueves 23 de junio como enfermedad de preocupación, pero se negó a declararla epidemia mundial. Sin embargo, Estados Unidos ya está tomando precauciones, ya que la administración de Joe Biden soltará 1.6 millones de vacunas para su combate.

La estrategia actualizada anunciada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos el martes requerirá un despliegue gradual del suministro del país de la vacuna JYNNEOS. Cerca de 300.000 dosis se distribuirán en todo el país en las próximas semanas, incluidas 56.000 dosis de inmediato. Otras 750.000 dosis estarán disponibles durante el verano. Y hasta 500,000 dosis deberían liberarse más adelante en el año, suponiendo que pasen el proceso de inspección.

Leer más
AMLO quiere que Estados Unidos perdone a Assange: el mejor periodista de nuestro tiempo
El presidente López Obrador acusó a Twitter de filiaciones políticas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), comentó que espera hablar con su par de Estados Unidos, Joe Biden, para pedirle una reconsideración sobre la situación judicial del activista y periodista australiano Julian Assange.

“Es el mejor periodista de nuestro tiempo en el mundo y ha sido muy injustamente tratado, peor que delincuente, esto es una vergüenza para el mundo, el trato que le han dado a este periodista. Voy a pedir al presidente Biden que se atienda este asunto. Va en contra de grupos duros”, apuntó.

Leer más