Skip to main content

Estados Unidos legisla para evitar que la IA haga lanzamientos nucleares

Legisladores estadounidenses presentaron un proyecto de ley que busca evitar que la inteligencia artificial (IA) pueda lanzar armas nucleares sin la autorización humana. El proyecto de ley, llamado «Ley de Control Humano de las Armas Nucleares«, fue presentado por los representantes Jim McGovern y Ted Lieu, y el senador Ed Markey.

Los copatrocinadores del Senado incluyen a Jeff Merkley (D-OR), Bernie Sanders (I-VT) y Elizabeth Warren (D-MA).

Recommended Videos

«Como vivimos en una era cada vez más digital, debemos asegurarnos de que los humanos tengan el poder solo para comandar, controlar y lanzar armas nucleares, no robots», dijo Markey. «Es por eso que estoy orgulloso de presentar la Ley de Lanzamiento Nuclear en Bloque por Inteligencia Artificial Autónoma. Necesitamos mantener a los humanos al tanto de tomar decisiones de vida o muerte para usar la fuerza letal, especialmente para nuestras armas más peligrosas».

Según los autores del proyecto de ley, la IA podría representar una amenaza para la estabilidad estratégica y la seguridad mundial si se le permite tomar decisiones sobre el uso de armas nucleares. Ellos argumentan que la IA podría ser vulnerable a errores, manipulación o escalada involuntaria.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El proyecto de ley propone prohibir el desarrollo, la producción, el despliegue o la transferencia de cualquier sistema de armas nucleares que utilice la IA para iniciar un ataque nuclear. También exige que el presidente de Estados Unidos informe al Congreso sobre cualquier actividad relacionada con la IA y las armas nucleares.

Los legisladores esperan que el proyecto de ley impulse un debate nacional e internacional sobre el papel de la IA en el control de las armas nucleares y la necesidad de garantizar el control humano sobre estas armas. Ellos afirman que la IA no debe reemplazar el juicio humano en cuestiones de vida o muerte.

«Si bien todos tratamos de lidiar con el ritmo al que la IA se está acelerando, el futuro de la IA y su papel en la sociedad sigue sin estar claro», dijo el representante Lieu. «Es nuestro trabajo como miembros del Congreso tener una previsión responsable cuando se trata de proteger a las generaciones futuras de consecuencias potencialmente devastadoras. Es por eso que me complace presentar la Ley bipartidista y bicameral de Lanzamiento Nuclear en Bloque por IA Autónoma, que garantizará que, sin importar lo que suceda en el futuro, un ser humano tenga control sobre el empleo de un arma nuclear, no un robot. La IA nunca puede ser un sustituto del juicio humano cuando se trata de lanzar armas nucleares».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Bill Gates y Linus Torvalds cara a cara por primera vez: ¿de qué hablaron?
Bill Gates vs. Linus Torvald

Posiblemente Bill Gates nunca consideró realmente riesgosa la incursión de Linux en el ecosistema del software computacional, porque la cuota de mercado del sistema de gestión libre creado por Linus Torvalds, nunca fue una amenaza numérica al monopolio de Microsoft y Windows. En sus mejores momentos ha llegado a una cuota del 4% del mercado.

Sin embargo, hay algo que dice que Gates si ha visto como rival al ingeniero finlandés en algún momento de su carrera, y a pesar de esa diferencia en sus perfiles, nunca jamás se habían visto en persona, hasta ahora, que coincidieron en una comida organizada por Mark Russinovich, CTO de Microsoft Azure.

Leer más
Un hackeo a un hospital se ha relacionado con la muerte de un paciente
Hospital King's College Hospital NHS Foundation Trust

Los ciberataques son problemáticos en el mejor de los casos, pero a veces pueden tomar un giro mucho más oscuro.

Un ejemplo: las autoridades del Reino Unido acaban de vincular un ataque de ransomware con la muerte de un paciente.

Leer más
Los fanáticos de Wimbledon podrán seguir el torneo con IA de una manera inédita
Marcador de Wimbledon

Los fanáticos del tenis se preparan para el Campeonato de Wimbledon 2025, que comienza en Londres el lunes.

El gigante tecnológico IBM, que ha trabajado en estrecha colaboración con Wimbledon durante muchos años para proporcionar la columna vertebral digital para la presencia en línea del torneo, le ha dado al sitio web y a la aplicación móvil un cambio de imagen en preparación para el evento de este año.

Leer más