Skip to main content

El mejor amigo del hombre desde hace 23,000 años

Un estudio realizado por arqueólogos de la Universidad de Durham del Reino Unido sugiere que el perro es el mejor amigo del hombre desde hace 23,000 años, cuando un grupo de humanos domesticaron a los primeros perros en Siberia.

Arqueólogos de la Universidad de Durham dicen que humanos y perros son amigos desde hace 23,000 años

Los expertos, liderados por la arqueóloga Angela Perri, basan sus aseveraciones en la comparación de muestras de ADN canino y humano obtenidas en el complejo arqueológico siberiano de Afontova Gora. La científica explica que los genomas recopilan mutaciones pequeñas y aleatorias que los genetistas pueden comparar para señalar más o menos hace cuánto tiempo dos especies compartieron un ancestro común. Y los datos analizados por los arqueólogos de la Universidad de Durham apuntan a humanos conocidos como antiguos siberianos del norte, y como ancestros caninos, ni más ni menos que lobos. 

Ambas especies se habrían hermanado por un objetivo común tan primitivo como ellos: la supervivencia. Envueltos en la última era glacial, ambos se habrían encontrado en refugios para mitigar el frío. “Las condiciones climáticas pueden haber acercado a las poblaciones de humanos y lobos dentro de áreas de refugio”, destacan Perri y sus colegas.

El proceso de domesticación no habría distado mucho de la forma en la que humanos y perros interactúan en la actualidad. La relación habría girado en torno al alimento, probablemente con los perros ancestrales merodeando los asentamientos humanos en busca de restos de comida. Aquellos que se mostraron dóciles habrían recibido alimento por parte de los humanos, apuntan los expertos.

Eventualmente, esa amistad labrada en la sobrevivencia habría abierto el camino para que los lobos evolucionaran en especies más similares a las que hoy conocemos como perros. Este proceso ya se ha observado en otros animales domesticados, como los cerdos.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Un niño de 7 años es el YouTuber mejor pagado del mundo
youtube mejor pagado nino ryan toysreview 720x720

Los YouTubers con seguidores fieles y que generan de forma regular contenido de calidad pueden ganar mucho dinero en la plataforma, o si no, que se lo pregunten a Ryan… o más bien, a sus padres. Forbes ha presentado al estadounidense como el YouTuber con mayores ingresos del mundo, con un canal que ha generado aproximadamente $22 millones de dólares en apenas un año. Y atentos al dato: solo tiene 7 años.

El canal, Ryan ToysReview , hace lo que indica su denominación: muestra a Ryan (y eventualmente, a sus padres) divertirse con juguetes y juegos de diversos fabricantes, aderezados con algunos "desafíos" que encandilan a su público. Ryan ToysReview se lanzó en 2015, y en solo tres años ha logrado seducir a más de 17 millones de suscriptores, con una creciente biblioteca de videos ha sido reproducida hasta ahora casi 26,000 millones de veces.

Leer más
WowWee presenta a CHiP, el mejor robot-amigo del hombre

Anterior

Siguiente

Leer más
Neuralink de Elon Musk recibe el visto bueno para probar un implante cerebral en humanos
neuralink visto bueno probar implante cerebral humanos bret kavanaugh  af0 qah4k4 unsplash

Siete años después de su lanzamiento, la compañía Neuralink de Elon Musk finalmente obtuvo la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para implantar una computadora dentro de un cerebro humano.

"Estamos entusiasmados de compartir que hemos recibido la aprobación de la FDA para lanzar nuestro primer estudio clínico en humanos", tuiteó Neuralink el jueves. "Este es el resultado de un trabajo increíble por parte del equipo de Neuralink en estrecha colaboración con la FDA y representa un primer paso importante que algún día permitirá que nuestra tecnología ayude a muchas personas".

Leer más