Skip to main content

Guau, qué ternura: los perros también lloran de emoción

Un descubrimiento que emparenta aún más a los perros con los seres humanos es la investigación publicada en la revista Current Biology que analiza las lágrimas de los canes, llegando a la conclusión que al igual que los hombres, también lloran de alegría.

«Encontramos que los perros derramaron lágrimas asociadas con emociones positivas», dijo el coautor Takefumi Kikusui de la Universidad de Azabu en Japón en un comunicado el lunes. «También hicimos el descubrimiento de la oxitocina como un posible mecanismo subyacente». La oxitocina es conocida como la «hormona del amor». En los seres humanos, está conectado a actividades de vinculación, como abrazar.

Kikusui y sus colegas hicieron el descubrimiento después de que uno de sus dos caniches tuviera cachorros hace 6 años. Se dieron cuenta de que, cuando su perra amamantaba a los cachorros, algo cambiaba en la cara del animal y había lágrimas. Esas lágrimas no caen como suelen caer en los humanos, pero sí se les llenan los ojos de lágrimas. «Eso me dio la idea de que la oxitocina podría aumentar las lágrimas», dice Kikusui.

El equipo midió el volumen de lágrimas en perros antes y después de las reuniones con sus dueños y comparó esos datos con cuando los perros se encontraron con un amo desconocido. El volumen de lágrimas subió durante las reunificaciones de los dueños, pero no cuando los perros se reunieron con los no propietarios. Un trabajo adicional encontró que agregar oxitocina a los ojos de un perro aumentó el volumen de lágrimas.

«Nunca habíamos oído hablar del descubrimiento de que los animales derramaban lágrimas en situaciones alegres, como reunirse con sus dueños, y todos estábamos emocionados de que esto fuera una primicia mundial», sostuvo Kikusui.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Definen origen más exacto de los perros domésticos
perros domesticos vienen lobos asiaticos gray wolf  canis lupus hostility

Con mayor precisión este miércoles 29 de junio un estudio publicado en la revista Nature, da más señales específicas del origen de los perros domésticos.

Todo se remontaría 15,000 años atrás en la Edad de Hielo, cuando las poblaciones de lobos provenientes de Asia habrían dado la posta a los canes actuales, luego de examinar más de 70 muestras de ADN.

Leer más
¿Sabes qué hace que los dominó caigan más rápido en una fila de fichas?
domino fila friccion caen mas rapido domin

Derrumbar una fila de dominó puede ser una de las actividades lúdicas más sencillas y entretenidas a toda edad. Pero aunque parezca un juego de niños, no fue sencillo determinar científicamente la velocidad de caída de las fichas.

David Cantor, investigador de la Polytechnique Montreal con experiencia en ingeniería civil, se asoció con un amigo, el físico Kajetan Wojtacki del Instituto de Investigación Tecnológica Fundamental de la Academia Polaca de Ciencias en Varsovia y se propuso crear simulaciones por computadora de una fila de fichas de dominó colapsando en una reacción en cadena.

Leer más
Plufl: la cama de perros para humanos que la rompe en Kickstarter
cama perros humanos plufl

Un grupo de estudiantes de la Universidad de la Columbia Británica, liderados por el joven de cuarto año de licenciatura en Economía, Noah Silverman, ha causado furor en Kickstarter por una campaña para recaudar fondos para su proyecto Plufl, una cama estilo perro para humanos.

Junto a su compañero Yuki Kinoshita, crearon esta especie de cojín gigante para el descanso tras jornadas largas o para después de una buena fiesta universitaria.

Leer más