Skip to main content

Crean unos palillos que engañan al cerebro añadiendo sabores

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sí, nos vuelven locos los alimentos, sobre todo cuando están repletos de sabores y fragancias que llenan nuestra boca y se deshacen en el paladar; y cómo no, la sal o las especias son los ingredientes estrella que llenan de sabores a nuestros platos favoritos. El problema, sin embargo, reside en que estos añadidos extra pueden suponer un problema de salud a la larga para ciertas personas con sobrepeso o problemas de tensión arterial.

Recommended Videos

Como bien sabes, todo sucede en nuestro cerebro: la información que se recibe de los estímulos de nuestro paladar ‘viaja’ a esa masa gris donde se obra el milagro y emitimos ese “¡qué rico!” que acompaña a nuestro plato favorito. En este sentido, el profesor Nimesha Ranasinghe propone una alternativa a los añadidos extra y lo hace a través de unos palillos y una tazón con los que se asegura lograr el mismo efecto que añadiendo sal y demás sabores.

En realidad, no se trata de su primera aventura en esta dirección y de hecho, a finales del año pasado ya nos propuso hackear el sabor de los cócteles mediante una aplicación que jugaba con nuestros sentidos. Pues bien, vuelve ahora a la carga con un proyecto elaborado en conjunto con la Universidad de Singapur y mediante el cual se aplican “impulsos eléctricos” a la lengua (sí, suena fatal), de manera que se aumentan ciertos sabores sin más efectos secundarios.

Es decir, sal sin sal. “Hemos desarrollado un par de palillos y un tazón de sopa para estimular la lengua mientras se come y se bebe”, explica Ranasinghe. Para lograr esta estimulación, el sistema emplea descargas eléctricas (mínimas, se entiende) en dos electrodos plateados aplicados en la lengua mientras se come. Empleando estos palillos, se puede simular el sabor de la sal, lo picante y lo amargo, siempre y cuando los palillos estén en contacto con la lengua.

Este sistema ayudaría, en teoría, a reducir la ingesta de sal. El equipo ha llevado a cabo pruebas en alimentos, como patatas sin sal, con un claro éxito al lograr engañar a quien los ha ingerido creyendo que eran saladas. Con el bol sucede algo semejante y ambos proyectos, por el momento, no dejan de ser interesantes apuestas de futuro que no sabemos si llegarán al mercado algún día. En cualquier caso, abren la puerta hacia un futuro en el que los sabores pueden ser ‘creados’ sin efectos secundarios para la salud gracias a la tecnología.

Topics
Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Google se mete en el mundo del cine: hará dos películas sobre la IA y la humanidad
Cine

Una asociación inédita está firmando Google, que quiere seguir explorando los caminos de la IA, pero ahora desde una óptica completamente distinta a la asociada con productos de IA generativa como Gemini, sino más bien, haciendo arte y cortometrajes del fenómeno.

El gigante de Mountain View anunció una alianza con la productora audiovisual Range, para hacer películas (cortos) dedicados a explorar la relación cada vez más estrecha entre la humanidad y la IA.

Leer más
¿Cómo crear una firma con certificado digital?
Una mujer trabajando en su laptop y usando uno de los 6 trucos de Microsoft Word

El uso de documentos digitales es una práctica cada vez más común, por lo que es muy probable que tarde o temprano tengas que firmar un documento digital. Hace poco hablamos sobre cómo firmar un documento en Word, Google Docs o cualquier otro procesador de texto, sin embargo, hoy te explicaremos cómo crear una firma con certificado digital.

A diferencia de una firma digital, una firma con certificado digital es un documento con validez oficial. La diferencia más importante entre una firma digital y una con certificado digital es que la segunda ha sido validada por una entidad de certificación (CA), una empresa que emite certificados digitales. Muchas empresas, gobiernos e instituciones crean sus propios certificados digitales, sin embargo, también puedes crear una firma con certificado digital usando Microsoft Office.
¿Cómo crear una firma con certificado digital con Microsoft Office?
Primero, recuerda que tienes que tener instalado Office 365 en tu PC. Ahora, ve a la siguiente ruta: C:\Archivos de programa (x86)\Microsoft Office\root\

Leer más
Los celulares y las PC sí van a subir de precio: no creas lo de la exención de aranceles
Crunchyroll

El pasado viernes 11 de abril, el gobierno de Donald Trump pausó sus nuevos impuestos sobre los productos electrónicos importados a Estados Unidos, indicio de cierto alivio de las guerras comerciales que se han intensificado particularmente con China, un importante exportador de tecnología, desde teléfonos inteligentes hasta laptops.

Sin embargo, esto no significa que estos productos no estén o no vayan a estar en el corto plazo expuestos a gravámenes específicos, lo que podría cambiar los precios finales tanto para Estados Unidos, como el traspaso del costo de fabricación y distribución para el resto del mundo.

Leer más