Skip to main content

Esta aplicación te permite cambiar el sabor de tu coctel

¿Te ha pasado alguna vez que has querido tomarte un trago con un amigo, pero no está la bebida disponible? O peor aún ¿Has pedido una bebida, pero el sabor y la presentación no era como te la imaginabas? Ahora los investigadores de la Universidad Nacional de Singapur han creado algo que te ayudará para que esta situación no te ocurra más.

Bajo el liderazgo de Nimesha Ranasinghe, desarrollaron una copa de cóctel programable llamada «Vocktail», que es capaz de engañar a tus sentidos haciéndoles creer que estás tomando la bebida que te provoque en ese momento (aunque realmente solo sea agua). El dispositivo contiene varias características que, al combinarlas, te dan la sensación de beber una diversidad casi infinita de bebidas con sabores.

Recommended Videos

Uno de esos elementos es una luz LED que altera el color de tu bebida. Otro es el uso de electrodos, colocados alrededor del borde de la copa, que estimulan y engañan tu lengua, haciéndola creer que el líquido es salado, dulce o agrio.

Sin embargo, lo que hace que el proyecto de Vocktail sea una gran innovación es la adición de un componente de manipulación del olor, capaz de engañar a la nariz de una persona para que huela una cantidad variada de sabores sutiles. Este componente del olfato es el resultado de tres cámaras de olores y bombas de aire, que entran en acción cuando una persona bebe el trago.

¡Y lo mejor es que puedes personalizar tus tragos por medio de una aplicación!

Vocktail
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Imagínate que la próxima vez que pidas un cóctel, puedas personalizar tu sabor con una aplicación móvil o probar sabores completamente nuevos. Por ejemplo, puedes pedir un mojito, pero quiere probarlo con un toque de chocolate o fresa», dijo Ranasinghe a Digital Trends «A pesar de que lo llamamos un cóctel virtual, no es solo un cóctel de este tipo, se trata principalmente de aumentar las experiencias de beber cócteles”.

“Hasta ahora, de nuestras demostraciones, la gente lo ama principalmente debido a la presencia de sensaciones de olor. Además, parece que tener la sensación del olor combina los diferentes canales sensoriales (olor, sabor, color y otros factores) para crear una experiencia de sabor sin interrupciones. Agregar olores ayuda a los consumidores a explorar los sabores y crear nuevos cócteles de manera experimental «. afirmó Ranasinghe.

Según Ranasinghe, el equipo quiere llevar la experiencia aún más lejos al agregar el elemento de la cena de realidad virtual, para crear una cena romántica con tu pareja, donde puedan tomar bebidas refrescantes aumentadas en una amplia variedad de entornos virtuales diferentes. Y lo más interesante es que ni siquiera tendrías que estar necesariamente en el mismo espacio físico para que esto funcione. «Esto también nos permitirá estudiar cómo las personas disfrutan de alimentos y bebidas cuando experimentan diferentes escenarios de realidad virtual», continuó Ranasinghe.

El proyecto Vocktail fue presentado en la Conferencia Multimedia de la Asociación para la Computación en pasado mes de octubre.

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más