Skip to main content

El singular objeto ‘Oumuamua ahora podría ser un iceberg

En 2017 se descubrió un extraño objeto que llamó la atención de la comunidad astronómica mundial, se trata de ’Oumuamua, que al hacer un giro alrededor del Sol dejó al descubierto que no era del sistema planetario de la Tierra.

Este fenómeno interestelar de 274 metros de largo, con forma de habano, aún genera debate, ya que los científicos aún buscan respuestas sobre su origen.

Recommended Videos

Ocurre que ahora astrónomos de Yale y la Universidad de Chicago tienen una nueva teoría sobre ‘Oumuamua: es un iceberg de hidrógeno.

El estudio está basado en los hallazgos de los investigadores y ha sido aceptado por Astrophysical Journal Letters y aparece en el sitio web de preimpresión arXiv.

Oumuamua
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Gregory Laughlin, profesor de astronomía en la Facultad de Artes y Ciencias de Yale, comentó que «desarrollamos una teoría que explica todas las propiedades extrañas de ‘Oumuamua. Mostramos que probablemente estaba compuesto de hielo de hidrógeno. Este es un nuevo tipo de objeto, pero parece que pueden aparecer muchos más en el futuro”.

En estos momentos, el objeto interestelar ha pasado más allá de la órbita de Saturno y viajará otros 10,000 años antes de salir del sistema.

«Cuando ‘Oumuamua pasó cerca del Sol y recibió su calor, el hidrógeno derretido se habría evaporado rápidamente de la superficie helada —dijo Laughlin— proporcionando la aceleración observada y también arrastrando a ‘Oumuamua a su forma extraña y alargada, casi como un la barra de jabón se convierte en una delgada astilla después de muchos usos en la ducha».

El estudio teoriza que los objetos similares a iceberg hechos de hidrógeno pueden formarse potencialmente en los densos núcleos de nubes moleculares que impregnan la galaxia de la Vía Láctea y dan lugar a nuevas estrellas y sistemas planetarios.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
2025 podría significar un alza desmesurada en el precio de los celulares
Samsung

Los bolsillos de los usuarios están cada día más apretados y los precios de los celulares no han contribuido mucho en los últimos años a aliviar la economía doméstica, sobre todo cuando hablamos de los teléfonos tope de línea, como la gama iPhone 15 o Samsung Galaxy S24.

Lo cierto es que un nuevo componente de hardware a partir de 2025 en estos equipos, podría incrementar aún más los precios.

Leer más
Ahora que te roben el iPhone, casi no será un problema
iPhone 15 Pro Max

DT
Apple ha comenzado a probar una nueva función que agregará una capa adicional de protección a su iPhone, algo que también disuadirá a los ladrones de arrebatar su teléfono. La función en cuestión se llama Protección contra dispositivos robados y actualmente se está implementando con la versión para desarrolladores de iOS 17.3 para los usuarios. Esto se produce solo un día después de que iOS 17.2 comenzara a implementarse al público.

"Esta nueva función agrega una capa adicional de seguridad en el improbable caso de que alguien haya robado su teléfono y también haya obtenido su contraseña", dice Apple. Una vez habilitada, esta función establece tres muros de seguridad adicionales en su iPhone, que son los siguientes:

Leer más
El iceberg más grande del mundo logra escapar de la Antártida
iceberg a23a mas grande del mundo antartida

El iceberg A23a es un enorme iceberg que se formó en 1986 al desprenderse de la barrera de hielo Filchner-Ronne en la Antártida. Desde entonces, estuvo anclado en el fondo del mar de Weddell, sin apenas moverse, hasta que en 2020 empezó a desplazarse impulsado por los vientos y las corrientes.

Su superficie es de unos 4.000 km2, lo que equivale a la mitad de la provincia de Barcelona, y su grosor es de unos 400 metros, más que el Empire State de Nueva York.

Leer más