Skip to main content

El singular objeto ‘Oumuamua ahora podría ser un iceberg

En 2017 se descubrió un extraño objeto que llamó la atención de la comunidad astronómica mundial, se trata de ’Oumuamua, que al hacer un giro alrededor del Sol dejó al descubierto que no era del sistema planetario de la Tierra.

Este fenómeno interestelar de 274 metros de largo, con forma de habano, aún genera debate, ya que los científicos aún buscan respuestas sobre su origen.

Ocurre que ahora astrónomos de Yale y la Universidad de Chicago tienen una nueva teoría sobre ‘Oumuamua: es un iceberg de hidrógeno.

El estudio está basado en los hallazgos de los investigadores y ha sido aceptado por Astrophysical Journal Letters y aparece en el sitio web de preimpresión arXiv.

Oumuamua
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Gregory Laughlin, profesor de astronomía en la Facultad de Artes y Ciencias de Yale, comentó que «desarrollamos una teoría que explica todas las propiedades extrañas de ‘Oumuamua. Mostramos que probablemente estaba compuesto de hielo de hidrógeno. Este es un nuevo tipo de objeto, pero parece que pueden aparecer muchos más en el futuro”.

En estos momentos, el objeto interestelar ha pasado más allá de la órbita de Saturno y viajará otros 10,000 años antes de salir del sistema.

«Cuando ‘Oumuamua pasó cerca del Sol y recibió su calor, el hidrógeno derretido se habría evaporado rápidamente de la superficie helada —dijo Laughlin— proporcionando la aceleración observada y también arrastrando a ‘Oumuamua a su forma extraña y alargada, casi como un la barra de jabón se convierte en una delgada astilla después de muchos usos en la ducha».

El estudio teoriza que los objetos similares a iceberg hechos de hidrógeno pueden formarse potencialmente en los densos núcleos de nubes moleculares que impregnan la galaxia de la Vía Láctea y dan lugar a nuevas estrellas y sistemas planetarios.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿El estafador de Tinder ahora es un rockstar?
estafador tinder rockstar 63

The Tinder Swindler es un documental de Netflix que muestra a Simon Leviev —conocido como “el estafador de Tinder”—, un hombre israelí que manipuló y robó a distintas mujeres alrededor del mundo mediante la popular aplicación de citas.

De esa manera, la producción sigue a Cecilie Fjellhøy, Pernilla Sjoholm y Ayleen Koeleman, quienes se disponen a localizar a Leviev (cuyo nombre real es Shimon Hayut) tras haberlo conocido por Tinder y ser estafadas con millones de dólares.

Leer más
El choque de estos agujeros negros podría “remecer el universo”
Una representación del objeto PKS 2131-021 .

De acuerdo con un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech), la Universidad de Chile y la de Concepción, se espera que en unos 10,000 años dos agujeros negros supermasivos se fundan en un solo gran objeto.

Según los científicos, esta colisión sería tan potente que podría remecer el espacio-tiempo, lo que provocaría ondas gravitacionales a través del cosmos.

Leer más
El DeLorean podría regresar con un tren motriz eléctrico
delorean

Los rumores del regreso del DMC DeLorean han ido y venido desde 2016, cuando se habló por primera vez de la construcción de 300 unidades del deportivo de acero inoxidable y alas de gaviota.

El fabricante es una compañía de Texas que había comprado el inventario de partes y herramientas dejadas después de la quiebra de la Delorean Motor Company. A raíz de un litigio iniciado por la viuda John DeLorean, el fundador de la compañía original, el fabricante texano adquirió los derechos de uso de la marca y el nombre del vehículo, y reivindicó su derecho de llamarse DeLorean Motor Company.

Leer más