Skip to main content

Nueva tecnología 3D imprime objetos hasta 100 veces más rápido

nueva tecnologia 3d imprime objetos hasta 100 veces mas rapido casumpuveaapwpd  1
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Una “startup” de Redwood City (California)  ha desarrollado una nueva tecnología de impresión 3D que utiliza la luz y el oxígeno para imprimir objetos sólidos a velocidades de 25 a 100 veces más rápido que la tecnología actual.

La  impresión en 3D desarrollada por Carbon3D, permite materializar objetos partiendo de una resina líquida, para luego solidificarlos a una gran velocidad gracias a un sistema de luz digital y oxígeno

La tecnología, llamada “Continuos Liquid Interface Production” (CLIP), manipula la luz y el oxígeno para hacer uso de  una propiedad de la resina llamada fotopolimerización, que consiste en la solidificación del líquido al ser expuesto a luz ultravioleta (UV). La nueva impresora  trabaja combinando ambos elementos  para obtener un objeto de una sola pieza, con una textura más lisa y homogénea, y de un espesor mínimo de 20 micrones (el equivalente a un cuarto del grosor de una hoja de papel).

«Al repensar todo el enfoque de la impresión en 3D,  hemos logrado poner la  química y la física detrás del proceso y  desarrollar  una nueva tecnología que puede crear objetos haciéndolos crecer  «de un charco de líquido» en un tiempo radicalmente más rápido que las tecnologías tradicionales” dijo Joseph M DeSimone, profesor de química en la Universidad de Carolina del Norte y presidente de Carbon3D.

«Además de la utilización de nuevos materiales, CLIP puede permitirnos hacer objetos más fuertes con geometrías únicas y que otras técnicas no pueden lograr, como cánulas cardíacas (stents),  implantes o prótesis dentales fabricados  a  la medida de cada paciente «, dijo DeSimone.

Mediante  un acuerdo de investigación entre la Universidad y Carbon3D, el equipo está actualmente llevando a cabo experimentaciones con siliconas, nylon,  cerámica y materiales biodegradables que ampliaran  el uso de la impresora  a otras industrias como la automotriz y la aviación.

Recomendaciones del editor

Topics
Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Imprimen una mano robótica en 3D para jugar Nintendo
Imprimen una mano robótica en 3D para jugar Nintendo

Un equipo de investigadores de la Universidad de Maryland imprimió en 3D una mano robótica blanda tan ágil que puede jugar Super Mario Bros. de Nintendo.

Este proyecto es una innovación en el campo de la robótica blanda, que se enfoca en la creación de nuevos tipos de robots flexibles que funcionan con aire o agua en lugar de electricidad.

Leer más
Ámsterdam inaugura el primer puente de acero impreso en 3D
Ámsterdam inaugura el primer puente de acero impreso en 3D

Ámsterdam acaba de inaugurar el primer puente de acero impreso en 3D del mundo. La sorprendente estructura también servirá como laboratorio para este tipo de tecnología, ya que entregará información sobre su integridad estructural y comportamiento de la multitud por medio de sensores.

La construcción del puente estuvo dirigida por la compañía de Países Bajos MX3D y lleva la firma del Imperial College de Londres.

Leer más
Crean por primera vez la imagen 3D de una macromolécula
Científicos de la Universidad de Würzburg en Alemania obtienen la primera imagen 3D de una macromolécula

Un equipo de científicos en Alemania y Francia obtuvo la primera imagen tridimensional de una macromolécula. El avance fue descrito por la revista científica Nucleid Acids Research, que publicó la investigación como un “artículo de gran avance”. 

La imagen, obtenida por el doctor en bioquímica Utz Fischer de la Universidad Julius-Maximilian de Würzburg, Alemania, corresponde a un complejo molecular conocido como neurona motora de supervivencia completa o SMN, estructura que juega un papel crucial en el desarrollo de atrofia muscular espinal.

Leer más