Skip to main content

Nace la tercera jirafa registrada sin manchas

Un nacimiento sorprendente remeció el zoológico de Tennessee en Estados Unidos, ya que una jirafa alumbró a su cría que nació sin mancha alguna, una situación que no se veía desde 1970.

El zoológico Brights en Limestone anunció que había dado la bienvenida a la jirafa hembra y dijo que los expertos «creen que es la única jirafa reticulada de color sólido que vive en cualquier parte del planeta».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La jirafa, que aún no ha sido nombrada, es la primera de su tipo desde el nacimiento de una en Tokio, Japón, en 1972, dijo el director del zoológico Brights, David Bright, en una llamada telefónica con Gizmodo. Dijo que solo ha habido otras dos jirafas reticuladas impecables registradas, incluido el hermano mayor de la jirafa nacida en Japón y uno reportado en Uganda.

«Desde el primer día hemos estado en contacto con profesionales de zoológicos de todo el país», dijo Bright a WJHL News. «Y especialmente los veteranos, que han existido durante mucho tiempo, ‘Oye, ¿has visto esto? ¿Qué piensas?’ Y nadie lo ha visto».

Ahora llegó el momento de bautizar a la jirafa: Las alternativas aparecen en la página de Facebook del zoológico de Brights, donde el público tiene hasta el Día del Trabajo de Estados Unidos ( 4 de septiembre) para emitir su voto. El zoológico eligió nombres swahili, basados en sus significados, que incluyen Kipekee (único), Firyali (inusual o extraordinario), Shakiri (ella es la más hermosa) y Jamella (uno de gran belleza).

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La Panasonic Lumix S1R vs. Nikon Z7: duelo de cámaras sin espejo
¿Buscas una cámara sin espejo? Enfrentamos la Panasonic Lumix S1R vs. Nikon Z7
Panasonic Lumix S1R vs. Nikon Z7

Pocos fotógrafos realmente necesitan más de 40 megapíxeles, pero cuando quieres el mayor detalle, puedes emplear una cámara sin espejo y la Panasonic Lumix S1R y la Nikon Z7 son dos de las mejores opciones (la tercera es la Sony A7R III). Ambos modelos representan la primera generación de cámaras sin espejo de fotograma completo de cada marca, y ambas cuentan con sensores con resoluciones que se acercan a la marca de 50 megapíxeles. Ambas están diseñadas para durar, y sobre todo, para satisfacer las demandas de un flujo de trabajo de fotografía profesional y las dos son sorprendentemente rápidas para contar con tan alta resolución. Enfrentamos la Panasonic Lumix S1R vs. Nikon Z7.

Sin embargo, y pese a ser tan parecidas, cada una adopta un enfoque único a la hora de lograr sus objetivos. La Lumix es enorme, con el tamaño y el peso de una réflex digital de nivel profesional, mientras que la Nikon mantiene el perfil más pequeño por el que se conocen las cámaras sin espejo. La S1R cuenta con un control de acceso directo y un gran agarre, mientras que la Nikon tiene un enfoque más ágil. Pero si la S1R tiene algo de lo que presumir, es el modo de alta resolución de 187MP, una cifra que la Z 7 simplemente no puede alcanzar. Pero espera, que la Z7 guarda todavía muchos ases en la manga.

Leer más
¿Por qué celebramos el Mes de la Herencia Hispana?
¿Por qué celebramos el Mes de la Herencia Hispana?

Según la Oficina del Censo, hoy día hay aproximadamente 62.1 millones de hispanos/latinos que viven en Estados Unidos, lo que equivale a 18.7 por ciento de la población. ¿Estos números te parecen poco? Pues agreguémosle contexto: 10 años antes se trataba de 16.3 por ciento.
Más contexto: en esta última década, la mitad del crecimiento de la población corrió a cuenta de los latinos. En la otra mitad estuvo la población asiática (24 millones en total), la población blanca (que bajó en número respecto a 2010) y los demás grupos demográficos que conforman un país cada vez más multirracial y multicultural.

Y hay un dato que dice más: el promedio de la edad de la población latina está por debajo de los 30 años, en específico, en la franja que va desde los 27 (Censo 2010) hasta los 29 (Censo 2020).
Hablamos entonces de una población que puede considerarse “útil”, ya sea para trabajar o bien para especializarse. Todas las naciones desarrolladas agradecen contar con una población que les asegure un crecimiento en los próximos años, lo que constituye un presente y un futuro de fuerza laboral de inestimable valor.
¿Más contexto? Hablamos de 10 años menos que el promedio de edad de la población en general. Se trata de un rango en el que muchas y muchos están forjándose un futuro laboral. Algunos han terminado sus estudios universitarios, y no son pocos los que inician algún posgrado académico. Se trata de una edad en la que todos hemos aprendido muchas cosas, pero aún tenemos toda una vida por delante. Una edad en la que se tiene juventud, fuerza y muchas ganas.

Leer más
Dónde están los vuelos en primera clase más baratos en EE.UU.
donde estan los vuelos en primera clase mas baratos estados unidos ross sokolovski idfumfz5ffw unsplash

Max Lewandowski/Pexels / Pexels
Para muchos viajeros, el encanto de los viajes aéreos de primera clase es innegable. El espacio adicional para las piernas, las comidas gourmet y el servicio personalizado crean una experiencia que es un mundo aparte de la clase económica. Sin embargo, el costo de actualizar a primera clase a menudo puede ser un elemento disuasorio. Pero, ¿y si te dijéramos que hay opciones económicas para vuelos de primera clase? Un estudio reciente de Upgraded Points arroja luz sobre las mejores aerolíneas para volar en primera clase con un presupuesto dentro de los Estados Unidos.
El estudio
Upgraded Points realizó un extenso estudio analizando las variaciones de precios en los boletos de primera clase en cuatro aerolíneas principales de los Estados Unidos y doce de las rutas de vuelos nacionales más concurridas. El estudio recopiló meticulosamente datos de precios de boletos de Google Flights, centrándose en las 12 rutas de vuelos nacionales más concurridas dentro de los EE.

Para garantizar una representación completa de las tendencias de precios, se consideraron las fechas de salida pico y no pico. Luego, los costos se promediaron para determinar los precios de los boletos de ida tanto para asientos económicos como para de primera clase. Es importante tener en cuenta que el estudio excluyó a las aerolíneas estadounidenses que no ofrecen primera clase o carecían de datos suficientes sobre las rutas analizadas.
Delta Air Lines primera clase
Delta Air Lines surgió como el favorito en el estudio, pero con una advertencia: cobra las primas más altas por boletos de primera clase. Los pasajeros que optan por la primera clase pueden esperar pagar $ 284.55 más por un boleto de ida en comparación con la economía. A pesar de la prima, Delta Air Lines ha mejorado recientemente su juego al introducir nuevos asientos de primera clase con particiones de privacidad, cojines ajustables para el cuello y espacio de almacenamiento adicional, lo que lo convierte en una opción competitiva para aquellos dispuestos a derrochar.
Alaska Airlines primera clase
Alaska Airlines se destaca no solo por sus altas diferencias de precios de boletos de primera clase ($ 281.25) sino también por sus comodidades únicas. La aerolínea va más allá al servir comida en sus cabinas de primera clase en vuelos tan cortos como 550 millas. Este servicio a vuelos más cortos distingue a Alaska Airlines de la mayoría de las otras aerolíneas heredadas que generalmente reservan comidas en vuelo para viajes de más de 900 millas.
Primera clase de United Airlines
United First Class ofrece una opción más económica para los viajeros que buscan experimentar la comodidad de primera clase sin romper el banco. Con una diferencia de precio de aproximadamente $250.23 entre clase económica y primera, United Airlines ofrece una oportunidad atractiva para disfrutar de una experiencia de vuelo elevada.
Primera clase de American Airlines: la oferta más asequible
Entre las aerolíneas estudiadas, la primera clase de American Airlines es la clara ganadora en términos de asequibilidad para viajar. Los pasajeros pueden esperar pagar solo $ 235.85 más por un boleto de ida de primera clase en comparación con la clase económica. Esto hace que American Airlines sea una opción atractiva para aquellos que buscan una experiencia premium sin un alto precio.
Prima media para primera clase
En promedio, los pasajeros que viajan dentro de los Estados Unidos pueden anticipar el pago de una prima de $ 262.97 por vuelo (solo ida) o más de $ 525 (ida y vuelta) al elegir un boleto de primera clase. Esta cifra subraya el atractivo de las opciones económicas como las ofrecidas por American Airlines y United Airlines.
Conclusión
Si bien la vuelta del lujo puede tener un precio, hay excepciones notables para los viajeros que buscan experiencias de primera clase con un presupuesto dentro de los Estados Unidos. Delta Air Lines, a pesar de sus precios premium, ofrece servicios de vanguardia, lo que la convierte en la mejor opción para aquellos dispuestos a derrochar. También vale la pena considerar las opciones gastronómicas únicas de Alaska Airlines y las tarifas económicas de United Airlines. Sin embargo, el título de la oferta más asequible es para American Airlines, que proporciona una experiencia premium sin una diferencia de precio sustancial.

Leer más