Los científicos están observando con mucho cuidado una mancha solar llamada AR3085 en una de las regiones más activas del Sol, y que en los últimos diez días ha crecido 10 veces su tamaño, acercándose casi al diámetro de la Tierra.
Las llamaradas o bengalas que lanza el Sol, se pueden clasificar de acuerdo a su riesgo, las de clase A, B y C son generalmente demasiado débiles para tener un impacto notable en la Tierra. Las bengalas de clase M son más fuertes, capaces de causar apagones de radio en latitudes altas, mientras que las llamaradas de clase X son las más fuertes y pueden causar apagones de radio generalizados, dañar satélites y derribar las redes eléctricas terrestres, según la NASA.
Las de AR3085 son de clase X.
¿Qué son estas manchas solares?: Se forman donde las bandas del campo magnético del Sol se enredan y tensan, inhibiendo el flujo de gas caliente desde el interior del Sol y formando regiones más frías y oscuras en la superficie.
Se pronostica que el próximo máximo solar, o el período de mayor actividad de manchas solares, llegará en 2025, con hasta 115 manchas solares que probablemente aparezcan en la superficie del sol durante sus días de máxima actividad.
Recomendaciones del editor
- La Luna también tiene un núcleo sólido como la Tierra
- Luke, Leia y Han Solo se unen a la Star Wars Skywalker Week de Fortnite
- China clona con éxito un lobo ártico y le da una chance a la especie
- Mira imágenes exclusivas de la boda de Han Solo y Leia
- Satélite Gaia traza una ruta para la muerte del Sol