Skip to main content

MIT gana el concurso de diseño Hyperloop con un pod que puede trasladarse a 750 mph

¿Y el ganador del concurso del Hyperloop es? La verdad que hay dos ganadores, Elon Musk y su ambicioso proyecto y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que diseñaron un pod capaz de trasladarse a 750 mph.

Este año es el más importante hasta la fecha para Musk. Para muchos, cuando por primera vez comentó los planes de diseñar el Hyperloop – hace dos años aproximadamente –  su visión sonaba más fantasiosa que otra cosa. Pero todo ha ido tomando otro rumbo, y el proyecto de construir no una o dos sino tres pistas de pruebas ya son de conocimiento público.

Recommended Videos

Relacionado: Estudiantes de México y España participan en el concurso del Hyperloop

Screen Shot 2016-02-01 at 1.01.48 PM
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como lo reseñamos anteriormente, aunque Musk creó el concepto, SpaceX confirmó que no estaban trabajando solos en el proyecto comercial del Hyperloop. La empresa abrió un concurso para animar a los estudiantes e ingenieros de todo el mundo a que desarrollarán diferentes prototipos de pods.

El concurso buscaba descubrir los mejores diseños de pods capaces de transportar a los pasajeros desde Los Ángeles a San Francisco en tan sólo 35 minutos.

Un total de 124 equipos de ingeniería de más de 100 universidades en 20 países fueron elegidos, alrededor de 1000 estudiantes. Equipos de México y España también estuvieron presentes.  El concurso se llevó a cabo en la Universidad A&M de Texas el pasado 29 y 30 de Enero.

El diseño ganador del MIT pesa unos 250 kg (551 lb) y es un pod que alcanza hasta 750 mph de velocidad. Cuenta con su sistema de levitación magnética que lo mantiene a 15 mm por encima de la pista. Puedes leer más información en la pagina web de: hyperloop.mit.edu.

Los equipos fueron evaluados en base a una variedad de criterios, entre ellos la innovación y la singularidad del diseño, la aplicabilidad del sistema y la economía del Hyperloop, los análisis y pruebas de apoyo, la factibilidad para la competencia y ensayos, y la calidad de la documentación y presentación. Si visitas el sitio de Texas A & M University, podrás obtener más detalles.

Durante la competencia, Musk les dijo a los equipos, «estoy empezando a pensar que esto realmente va a suceder. Es claro que el público y el mundo quieren algo nuevo, y yo creo que ustedes se los van a ofrecer”.

Topics
Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Mira el tráiler del lanzamiento de dos astronautas en SpaceX
Cómo fue el encuentro de los astronautas en la ISS

Desde 2011 que Estados Unidos no envía desde su territorio a astronautas al espacio. Sin embargo, el próximo 27 de mayo terminará esa sequía, ya que la misión SpaceX Demo-2 de la NASA pondrá en la Estación Espacial Internacional a Robert Behnken y Douglas Hurley.

El suceso será muy especial, ya que contará con la presencia del CEO y líder de SpaceX, Elon Musk, para quien esta empresa espacial es toda una conquista.

Leer más
El retraso ha terminado: ahora puedes generar imágenes con ChatGPT de forma gratuita
The Beatles

Después de un lanzamiento explosivo, una tendencia viral y algunas GPU derretidas, la nueva función de generación de imágenes para ChatGPT ya está disponible para los usuarios gratuitos. La función se lanzó originalmente el 25 de marzo, pero debido a que los suscriptores pagos inundaron por completo OpenAI con solicitudes de imágenes Ghiblificadas, el CEO Sam Altman anunció al día siguiente que el lanzamiento para los usuarios gratuitos se retrasaría "un tiempo".

Afortunadamente, parece que este retraso ha terminado solo cinco días después: Altman ya ha publicado otra publicación X diciendo que "¡image gen [está] ahora implementado para todos los usuarios gratuitos!"

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más