Skip to main content

Microsoft despidió a sus periodistas y los reemplazó con IA

Microsoft despidió a un grupo de periodistas y trabajadores editoriales desde sus organizaciones MSN y News para reemplazarlos con inteligencia artificial.

Según informó The Verge, los despidos han sido parte de una nueva reglamentación de la compañía para integrar la tecnología para la recolección de noticias y contenido.

Vídeos Relacionados

Las secciones de información que ahora serán ejecutadas gracias a la inteligencia artificial son las siguientes:

  • Noticias que aparecen dentro del navegador Microsoft Edge
  • Contenido de información en MSN
  • Todas las aplicaciones de información para el programa News

Hasta ahora, el sistema interno para los periodistas funcionaba de la forma tradicional, donde los editores seleccionaban los contenidos para que los trabajadores redactaran las historias.

Los trabajadores afectados pertenecen a la división interna llamada SANE, donde se generan contenidos relacionados con la búsqueda, noticias, anuncios y actualidad.

Microsoft despidió a trabajadores y los reemplazó con IA

Según señaló un portavoz de la compañía en un comunicado “al igual que el resto de empresas, evaluamos el negocio de forma regular, esto puede generar cambios y sus resultados no dependen de la pandemia actual”.

Sin embargo, alrededor de 50 personas fueron despedidas en las instalaciones de la empresa ubicadas en Estados Unidos, mientras que 27 fueron perjudicadas en el Reino Unido.

Si vamos más atrás en el tiempo, desde el año 1995 Microsoft incorporó su sección de noticias cuando lanzó al mercado de forma oficial MSN.

Microsoft despidió a trabajadores y los reemplazó con IA

Esta servicio de recolección de información fue lanzado al mismo tiempo que el sistema operativo Windows 95, que ha mutado significativamente en 25 años.

Por otra parte, desde el año 2018 la compañía lanzó el sistema de noticias News, donde se instaló a un equipo alrededor del mundo formado por 800 editores ubicados en 50 lugares alrededor del mundo.

Los cambios estructurales que estaría aplicando Microsoft serían para integrar la inteligencia artificial de forma gradual, preparando a editores para que trabajen utilizando esta tecnología.

Recomendaciones del editor

Second Life sale de las catacumbas y prepara versión móvil
second life version movil

Second Life es un mundo virtual en 3D y una plataforma llena de contenido creado por el usuario donde las personas pueden interactuar en tiempo real. Fue lanzado en junio de 2003 por Linden Lab y se puede acceder gratuitamente desde Internet. Es mucho más que un juego ya que no hay una misión específica y alberga una próspera economía mundial.

Dicen que es el primer metaverso y de hecho este mes de junio de 2023 cumplirá 20 años en línea.

Leer más
La mayoría de celulares Android están en riesgo de vulneración
modem exynos vulnerabilidades telefonos android samsung galaxy s22 ultra in white hand

Un problema mayúsculo tienen la mayoría de los teléfonos celulares Android en el mundo, ya que aquellos con modems Exynos de Samsung, permite a los piratas informáticos hacerse cargo de los teléfonos sin ninguna intervención de los propietarios del teléfono.

Google Project Zero encontró un total de 18 vulnerabilidades de día cero en los módems Exynos de Samsung a fines de 2022 y principios de 2023. Cuatro de ellos permiten a los piratas informáticos comprometer de forma remota el teléfono de los usuarios, y solo requieren que conozcan el número de teléfono de la víctima. Google afirma que los atacantes expertos podrían ser capaces de "crear rápidamente un exploit operativo para comprometer los dispositivos afectados de forma silenciosa y remota".

Leer más
Aplicación NordVPN: experiencia de uso
Aplicación NordVPN: experiencia de uso.

Pagar por un servicio de VPN puede parecer poco atractivo a estas alturas, especialmente porque se sumaría a la factura anual o mensual de servicios digitales contratados, como Netflix o Apple One, por ejemplo. Pero ¿qué se puede decir en específico de la plataforma NordVPN? ¿Vale la pena? Te contamos nuestra experiencia de uso con ella.

Antes, tal vez te conviene saber qué es una Virtual Private Network (VPN). En términos llanos, esta solución genera una red privada virtual entre dispositivos, es decir, cifra el tráfico en internet. “Su funcionamiento consiste en ocultar las direcciones IP de los usuarios y cifrar los datos para que nadie que no esté autorizado a recibirlos pueda leerlos”, se lee en el sitio de Amazon Web Services.

Leer más